Actualidad Equipos HC Vuelta

El equipo de Movistar para la Vuelta 2023

Tras una temporada algo decepcionante hasta la fecha, el Team Movistar comienza a preparar la Vuelta a España, que dará su pistoletazo de salida el 26 de agosto en Barcelona. La capital catalana vivirá con intensidad esos dos primeros días de carrera que incluyen una contrarreloj por equipos a modo de presentación de los mismos para establecer unas primeras diferencias. Si bien no se espera que 14 kilómetros den para mucho más que enseñar la ciudad al mundo y que los corredores se quiten los nervios del inicio.

Movistar volverá a confiar un año más en Enric Mas, que regresará a la competición en la Vuelta a Burgos tras su lesión y haberse perdido el Tour de Francia casi al completo. Será el líder absoluto de la formación telefónica, que se juega en gran parte el aprobado o el suspenso en la presente temporada y pondrá toda la carne en el asador por el ciclista balear, quien es más que nunca una incógnita debido al tormentoso 2023 que lleva. Sus condiciones están fuera de toda duda, pero preocupa el estado de forma con el que llegue a la carrera.

La ausencia de Alejandro Valverde tendrá su peso. No ya sólo a nivel de puestos y resultados, algo que es más que evidente, sino en la cantidad de atención mediática que le restaba a Enric Mas. Ahora el balear tendrá que enfrentar todo él solo, todos los focos estarán puestos en él y sus prestaciones. Como los primeros días, donde ya hay una etapa dura como la andorrana, las cosas no vayan como se espera de él, la presión se puede hacer insoportable para él y para el equipo.

El equipo tiene una segunda baza que está en duda también como es la presencia del flamante campeón de España y una de las revelaciones de esta temporada (también una de las pocas alegrías) como es Oier Lazkano. El vitoriano sufrió una caída en el GP Villafranca de Ordizia que le dejó fuera de la Clásica de San Sebastián y del Mundial de Glasgow, donde iba a ser el gran líder de la Selección Española. Para perderse dos carreras tan importantes y donde el vasco iba a tener un papel tan importante, las dolencias deben tener cierta importancia. Si se recupera, está previsto en el equipo de la Vuelta como un fijo.

A partir de aquí vienen algunas dudas. Imanol Erviti se ha quedado sin Tour de Francia después de 13 años de participaciones consecutivas. La lógica dice que debería ser de nuevo un seguro de vida en la Vuelta a España, pero la finalización de su contrato a final de esta temporada arroja dudas sobre su alineación por parte del Movistar. Situación parecida a la de Carlos Verona, de quien se dijo que había firmado por otra escuadra y que por ello se perdió el Tour de Francia esta temporada, siendo como es uno de los hombres de confianza de Mas.

Einer Rubio debería ser de la partida. Su función será triple. El colombiano tendrá la misión de pelear por una buena clasificación general toda vez que el estado de Enric genere dudas. Movistar suele acudir con una doble baza por lo que pueda ocurrir en carrera. También correrá con el objetivo de la victoria de etapa, una oportunidad dadas las múltiples metas en montaña de esta edición de la Vuelta. Como última función está la evidente de ayudar a su líder llegado el caso, ya sea frenando a sus adversarios o sirviendo de ariete para las ofensivas. La duda viene, como en muchos casos, en la no renovación por el Movistar.

Iván García Cortina bien podría ser incluido en el ocho inicial. Su ausencia de las dos grandes celebradas esta temporada y de las tres del anterior hace que el asturiano gane opciones de entrar. Su labor puede ser interesante en ciertos contextos. Dependerá de la forma que muestre en las semanas previas a la Vuelta, donde no participa desde 2019, cuando aún lucía los colores del equipo Bahrain Victorious. Jorge Arcas es otro candidato a estar en la Vuelta, dada su sorprendente baja del equipo del Tour. Su importante labor puede estar supeditada a la presencia o no de Erviti en el ocho inicial.

Sergio Samitier tiene opción de entrar también. Al igual que José Joaquín Rojas u Óscar Rodríguez. Lluís Mas es otro candidato, siendo uno de los ciclistas que más ha corrido en el presente verano luciendo los colores del Movistar. Ruben Guerreiro y Nelson Oliveira parecen dos fijos en la alineación. Si Enric ofrece dudas, son dos hombres que se filtran a las mil maravillas en las escapadas y pueden dar presencia al equipo.

Quienes seguro no estarán en la línea de salida de Barcelona, salvo mayúscula sorpresa, serán Fernando Gaviria, Iván Romeo, Matteo Jorgenson, Max Kanter, Alex Aranburu, Vinicius Rangel, Iván Ramiro Sosa, Albert Torres o Will Barta. El norteamericano no ha vuelto a lucir un dorsal desde que se proclamase subcampeón de Estados Unidos en formato contrarreloj.

Por tanto, el ocho de Movistar para la grande más importante para el equipo será bastante similar al siguiente:

  • Enric Mas
  • Oier Lazkano / Jorge Arcas
  • Imanol Erviti / Jorge Arcas
  • Einer Rubio
  • Carlos Verona / Jorge Arcas
  • Nelson Oliveira
  • Ruben Guerreiro
  • José Joaquín Rojas

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Getty Sport / Movistar / Sprint Cycling Agency

2 Respuestas

  1. A ver, yo pienso que le falta un nombre muy importante que sería Antonio Pedrero el cual esta recuperado de la caída del Tour y que estaba en un gran momento. No lo descarto para la vuelta e incluso que pueda luchar por alguna etapa.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *