El equipo del carismático Marc Madiot cuajó un buen 2022, aunque no llegó a ser tan bueno como la temporada 2021. El regreso del hijo pródigo Thibaut Pinot, las apariciones de Valentin Madouas, el cuarto puesto en la general del Tour de David Gaudu y el gran Giro de Démare permitieron al equipo estar en la élite de los equipos World Tour. Pero lo que verdaderamente marcó la diferencia en el equipo galo fue su excelente temporada en el equipo de desarrollo.
El Groupama-FDJ lanzó su equipo “filial” en el año 2019, uniéndose a la tendencia de varios equipos WT como DSM (Sunweb en ese momento), BMC o como un año más tarde lo haría el todopoderoso Jumbo Visma. Está siendo común y de gran importancia cómo varios equipos confían en su equipo de desarrollo para subir corredores al equipo profesional. La gran novedad en Groupama ha sido el dominio en la categoría y la multitud de corredores que han dado esta temporada el gran salto.

Hablando de datos, la temporada pasada consiguieron un total de 22 victorias, superando claramente las 12 conseguidas entre 2019 y 2021. Las cinco de Romain Grégorie o las tres de Lenny Martinez o Jensen Plowright hicieron al equipo ganar durante todo el año en cualquier carrera del calendario, ya sea en montaña o en etapas rápidas. Y es que el Equipe Continental Groupama-FDJ es durante el último lustro el equipo que más corredores aporta al peloton internacional.
En la temporada actual un total de 8 ciclistas han dado el paso al equipo profesional:
Lenny Martinez, Enzo Paleni, Lorenzo Germani, Romain Grégorie, Paul Penhoet, Laurence Pithie, Reuben Thompson y Samuel Watson.
Jensen Plowright ha dado el salto para Alpecin mientras que Joseph Pidcock, Rait Arm y Finlay Pickering han encontrado sitio en la categoría Continental.

Como podemos ver, el éxito del equipo ha sido total, y si miramos los cuatro años de su existencia podemos sumar hasta 25 corredores que figuran hoy en día en el profesionalismo. En el equipo, a los 8 ascensos de este año hay que sumar a Kevin Geniets, Clément Davy, Jake Stewart, Lewis Askey y Lars Van den Berg, que ya lo dieron en temporadas pasadas.
Sin duda alguna, un modelo a seguir para otros equipos. Veremos si en la temporada que comienza los Dylan George, Eddy Le Huitouze o Jens Verbrugghe consiguen igualar lo conseguido por sus excompañeros.
Escrito por Unai Lacalle
Foto de portada: Petar Milošević, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons