Ciclistas

El extraño (y enésimo) caso de Remco Evenepoel: Ineos, Lefevere y ninguna GV en 2023

Todo empezó a implosionar con el famoso positivo en coronavirus en el ya pasado Giro de Italia, después de haber acudido al podio para recoger los premios de vencedor de la etapa contrarreloj y de la maglia rosa, prenda que ese mismo día recuperaba, postulándose como máximo favorito a vencer en Roma dos semanas más tarde. Hasta ahí, todo el plan trazaba una estable normalidad que sostenía al ciclismo belga como la gran apuesta de Soudal Quick Step en el largo plazo. Es decir, de la estructura del polémico Patrick Lefevere, que nunca deja indiferente.

El equipo se había visto inmerso en una polémica de escasa graduación por todo aquello de la evacuación con helicóptero de la cima del Gran Sasso, dando esquinazo a una evacuación altamente costosa en tiempo y paciencia. También en una dura caída a colación de un perro asustado que entró en carrera. El abandono de Remco fue echando de la carrera por efecto dominó a sus compañeros de equipo. Sólo Ilan Van Wilder alcanzaría la meta de Roma, además en una muy meritoria decimosegunda posición.

Las especulaciones en torno al positivo del belga recorrieron medio mundo, si bien lo más extraño no fue seguir los protocolos propios cuando iban de líderes y se encontraban en una situación privilegiada para afrontar las dos semanas restantes. Tal vez con expectativa de fallar en una altísima montaña a la que hubiese llegado agotado debido a la acción del virus y a posteriori por la intervención decisiva de la incesante lluvia que sepultó a los corredores bajo un mar de frío e inundaciones que ejerció demasiado influjo en la carrera durante la segunda semana de ésta.

Al instante de compartirse en redes sociales la imagen de Remco de regreso a casa y conocerse su testado negativo en coronavirus, empezó a correr como la pólvora lo que fue más una ilusión que un rumor con fundamento, que era ver a Evenepoel tomando la salida en el próximo Tour de Francia. El plan llevado a cabo con el campeón del mundo de realizar una evolución a largo plazo, cumpliendo pasos de forma progresiva hacia la conversión del belga en un vueltómano de total alcance, no contemplaba esta posibilidad tan pronto. Por ello mismo se apresuró el propio Lefevere a desmentir que su pupilo fuese a tomar parte del Tour de Francia esta temporada, algo lógico a sabiendas de la planificación.

La sorpresa saltaba cuando el patrón del Soudal Quick Step anunció paralelamente que tampoco será de la partida en la Vuelta a España, de la que es actual campeón. En definitiva, una cuestión que extraña, valga la redundancia, a propios y a extraños porque la renuncia a ambas grandes vueltas no va a impedir que el también actual maillot arco iris sí forme parte de la selección belga que defienda título en las carreteras de Glasgow el próximo mes de agosto.

Claro, en ese hecho no puede intervenir aunque sí influir alguien tan relevante como Lefevere, ya que se compite por selecciones y Bélgica tiene su propio seleccionador. Siendo tan increíble que un ciclista de esta calidad y ambición reduzca su temporada al siempre incierto combate del Mundial, donde la suerte, las decisiones o el terreno pueden tener capital importancia a la hora de conceder opción de medalla o no. Aún ganándolo, parece poco bagaje para ser un objetivo realista para el ciclista belga, siempre ambicionando dar respuesta a los dominadores de las grandes vueltas y también de las clásicas, sus grandes rivales mediáticos.

Una primavera aceptable con la renovación del título en Lieja, una vuelta de una semana, dos victorias de etapa en la Volta Catalunya y dos etapas en el Giro. Pese a ser un palmarés que podría firmar el 80% del pelotón para toda una vida, la sensación de haber fracasado por circunstancias en el objetivo principal no contempla rendirse y dejar en ese aspecto un año “en blanco” sin reconstruir su calendario para aspirar a seguir aumentando su ya de por sí extensa leyenda, pese a la juventud de Remco.

A los días de habernos olvidado de él y su entorno llegó un nuevo terremoto a la casa del Soudal Quick Step. Fue tal que de nuevo el mandamás del equipo salió al quite de unos rumores que situaban una oferta millonaria (se dice que 100 millones de euros) del Ineos Grenadiers por llevarse a Remco Evenepoel de cara a la próxima temporada. Algo a lo que el veterano director dio no sólo veracidad, sino que dejó entrever potenciales coqueteos del belga con la escuadra británica. “Los rumores sobre Ineos tienen que acabar”, dijo en referencia a este suceso. Una frase que evidencia que las ofertas por el ciclista se pueden deber a presuntos contactos bidireccionales.

Una suposición que puede cobrar sentido si unimos los puntos que componen un dibujo muy interesante por el paralelismo con el rebelde Julian Alaphilippe. Antes de que Evenepoel desembarcara en la estructura para revolucionar sus planes desde dentro, el francés era el cuerpo y el alma del equipo. Desacuerdos con el patrón mediante, tanto el protagonismo como el rendimiento de ‘Loulou’ comenzó a menguar hasta el punto de existir rumores que le sitúan fuera del equipo de cara a la próxima temporada. Liberar su alta ficha y proteger más aún a Remco en montaña puede ser un objetivo realista, aunque es algo que aún traerá cola.

Si uno empieza a reflexionar sobre el modus operandi de Lefevere y sus presuntos métodos para ‘disciplinar’ a los ciclistas que considera rebeldes como hemos visto con Alaphilippe, es fácil pensar que el caso de Remco Evenepoel sigue unas directrices similares. El coqueteo con Ineos, de ser cierto, no ha debido sentarle nada bien al jefe del Soudal, ciertamente comprensible si quien los protagoniza es precisamente tu apuesta a corto, medio y largo plazo. Por ello, la ausencia del campeón del mundo del resto de citas con las grandes vueltas tengan más que ver con este tipo de aspectos que con un cálculo deportivo, si bien está claro que el debut del belga en el Tour se producirá con casi total seguridad en su edición de 2024.

También se evidencia otro hecho y es que Ineos Grenadiers, que en ningún momento ha desmentido el rumor de haber hecho movimiento por el ciclista belga, está en busca de un nuevo faro que guíe al equipo de vuelta al número uno del ciclismo mundial. Primero parece que fue Roglic en época invernal, quien tenía contrato con Jumbo Visma, y ahora Evenepoel. Seguro que siguen en la búsqueda del ciclista que les permita ese regreso triunfal a la cima. Pero algo es seguro, y es que el equipo británico está en movimiento.

Escrito por Jorge Matesanz

Fotos: RCS / LaPresse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *