Vuelta

El ‘Got Talent’ de la Vuelta

Un año más llega una nueva edición de nuestra querida Vuelta ciclista. Donde sprinters, escaladores, clasicómanos, llegadores y hasta gregarios querrán dejarse notar y demostrar sus mejores habilidades.
Tras pasar los castings pertinentes por sus directores estamos ante la prueba que podía darles el salto al estrellato a muchos de ellos, confirmar a otros y lamentablemente mandar a alguno a tocar la batería en pubs de noche pocos concurridos.


La lista es larga y aunque no caben todos en este talent show ciclista dado el gran nivel de
participación vamos a desgranar un poco a los finalistas.

Remco Evenepoel: este jovencito proveniente de Bélgica es uno de los máximos
favoritos. Canta bien, toca la guitarra, la batería y hasta la flauta. Es un espectáculo digno de
ver. No escatima en esfuerzos y en muchas actuaciones nos ha deleitado con un solo
antológico. Uno de los grandes favoritos del público y del jurado.

Primoz Roglic: el esloveno es una figura contrastada. Ganador de múltiples premios y
festivales. Ambicioso y defensor del título los 3 últimos años. Aunque no llegue en su mejor
forma y con las cuerdas pedalísticas algo tocadas no se le puede descartar nunca. Haga lo que
haga seguirá siendo un estrella y llenando carreteras donde actúe.

Valverde: último baile para este murciano. Siempre con la presión encima de ser uno de los
artistas más talentosos pero sin la “mala leche” de ser el mejor. Se espera de él que
disfrute, nos haga disfrutar y deje un muy buen sabor de boca entre la audiencia. Desde la
dirección del programa le deseamos lo mejor en su nueva vida y le agradecemos los grandes
momentos brindados.


Hindley: el ganador de Got Talent Italia se presenta en España con la firme intención de repetir
éxito y asegurarse así una carrera internacional firme en el que sea considerado como una
estrella allí donde actúe. Buen solista y con una gran banda detrás (Higuita en la batería, Kelderman en la guitarra y Buchmann en el piano) esperamos de todos ellos que den guerra hasta la gran final de Madrid.

The Ineos Stones: este gran grupo se presenta como uno de los mayores atractivos. Populares
mundialmente y con títulos por doquier hace su aparición en esta edición con una banda
conjuntada y diversa. La duda es si tocarán todos al compás o alguno de sus afamados artistas
harán la guerra por su cuenta para despuntar. Carapaz, Sivakov, Tao, Hayter, Plapp… si ensayan
bien y logran una buena armonía son los grandes favoritos.

Juan Ayuso y Carlos Rodriguez: desde el Fary y Julio Iglesias no se palpaba un hype igual en
España. Jóvenes, valientes y con una larguísima carrera por delante acuden sin presión pero con
ganas de demostrar su valía y ponerse en boca de todos. Con un talento descomunal, su
primera actuación en un programa de máxima audiencia se prevé ilusionante y clave para que
los espectadores españoles se vuelvan a enganchar a este espectáculo. Esperemos que sus
managers no les corten las alas y puedan demostrar sus grandísimas cualidades.


Miguel Ángel López: este pequeño artista colombiano puede ser la sorpresa. Espectáculo
asegurado. Lo mismo te gana 4 “audiciones” que llega a la final del show y le pega un
guitarrazo a un miembro del jurado y se marcha sin terminar su canción. No hay que perderle
de vista mientras este en el escenario.

Alaphilippe: superestrella francesa con un palmarés envidiable hace su reaparición en España
tras muchos años de ausencia. Uno de los grandes reclamos del programa. Si viene enchufado
puede ser una locura. Si viene como si esto fuera el festival de mi pueblo, la tomatada puede
ser de aúpa. Esperemos que después de superar su no participación en Got Talent Francia
venga aquí con ganas de desquitarse y darnos un auténtico espectáculo.

Simon and Joao: británico y portugués. Yates y Almeida son de esos artistas capaz de lo mejor y
de lo peor. Yates lo mismo te gana 2 semanas seguidas y a la semana siguiente desafina nada
más empezar y pierde todas sus opciones.


De Almeida esperamos ese pundonor tan suyo que parece que le van a eliminar en cada
programa pero sin saber cómo al final consigue llegar al último programa de cada edición y
luchar de tú a tú con los mejores solistas internacionales.


Los teloneros ante su penúltimo bis: todo gran concierto necesita de unos buenos teloneros
para animar el cotarro antes de la actuación (o después) de la estrella. Sin duda, en este
programa contaremos con algunos de los mejores, incluso alguna sorpresa de última hora y
que el público no esperaba como el gran solista escalador francés Thibaut Pinot, que se suma a
la lista formada por el squalo Nibali, Nairomán Quintana, Froome, Cavagna, Van
Baarle
, Woods, Lutsenko, O’Connor tras su decepción en el programa francés, etc.

Aunque el teatro y el escenario es un poco chapucero y cutre, la gran nómina de artistas
pueden hacer que esta edición sea inolvidable. Nosotros por si acaso no perderemos detalle.
Empieza Got Talent España. Empieza nuestro querido programa. ¿quién será el ganador
final? ¿Quién se llevará el botón dorado en cada programa? ¿Qué artista saltará a la fama
mundial? ¿Qué artista quedará eliminado a las primeras de cambio? Muchas preguntas que
tendrán respuesta en las próximas semanas.


Que empiece el show…..

Escrito por Pedro M. Labrada

Fotos: ASO / Photogomezsport / Broadway / Ballet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *