Parece que los planes comienzan a quedar claros en Ineos de cara a la temporada 2022. Tras un año muy productivo en lo que a resultados se refiere, con la victoria en el Giro de Italia de Egan Bernal y el tercer puesto de Richard Carapaz en el Tour de Francia. Un total de treinta y cinco victorias que quedó con el sabor agridulce de la Vuelta a España, donde Adam Yates fue cuarto y Bernal apenas pudo alcanzar el top-ten. Muchos líderes bien repartidos a lo largo del calendario, con buenos resultados para Richie Porte, campeón de Dauphiné, o Thomas Pidcock, que rozó la victoria en la Amstel Gold Race.
Con el regreso de Egan al Tour de Francia para enfrentarse cara a cara con los eslovenos, parece momento de separar destino con Carapaz. El ecuatoriano, flamante medalla de oro en Tokio, se centrará en ganar el Giro de Italia, carrera donde ya conoce las mieles del éxito, y en la Vuelta a España, donde coincidirá, si todo va bien, con el colombiano, cuya idea es intentar de nuevo el asalto al maillot rojo para completar su triplete en grandes vueltas. Una empresa que no parece fácil, ya que es sencillo que los eslovenos también sean de la partida. Tampoco será sencillo el objetivo de Richard, con Landa ante tal vez su última oportunidad, Miguel Ángel López con un temible Astana detrás y otros como el emergente Almeida y imprevisible Alejandro Valverde, en su última temporada como profesional, por ejemplo, que no lo pondrán sencillo.
El recorrido es exigente y se adapta perfectamente al ciclista de El Carchi, ya que la abundancia de media montaña y ausencia de kilómetros contrarreloj le dan chance sobre otros rivales. La alta montaña tampoco es excesivamente difícil, por lo que a la hora de enfrentarse a uno de los máximos candidatos al rosa como López, lo puede tener bien. Tao, ganador en 2020, Porte y Pidcock serán los cabezas de cartel del equipo británico.
Bernal, por su parte, tiene un buen reto por delante. Correr el Giro daría demasiada ventaja a sus adversarios. Le rodeará un equipo de lujo, con Thomas como lugarteniente y los incansables Andrey Amador y Daniel Felipe Martínez junto a él. Por no hablar de otros grandes nombres como Michal Kwiatkowski o Jonathan Castroviejo, que en el mes de julio se crecen como gregarios. Será importante poder contrarrestar el poderío de Jumbo y UAE, que precisamente han reforzado su línea de gregarios para estar a la altura de Ineos, con un amplio fondo de armario.
Las dudas surgen en el papel que pueda jugar Geraint Thomas, ganador del Tour, que quedará un tanto ensombrecido por tanta figura, y que quizá asuma un rol secundario dejando paso a las nuevas generaciones. La vuelta de Viviani da al equipo opciones en las llegadas masivas a lo largo del año, si bien parece fácil su participación tanto en Giro como en Vuelta para buscar etapas. El debut de Bernal parece previsible para el Tour de la Provence, mientras que el de Carapaz tendría lugar en una temprana Vuelta a San Juan, si finalmente se celebra.
Texto: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: @ACampoPhoto