Equipos

El súper Bahrain Victorious de Landa, Bilbao y Colbrelli

Tras un 2021 repleto no sólo de muy buenos resultados, sino dando la sensación de que había más equipo que nombres, más unidad que individualidades. Eso infunde más respeto si cabe. El bloque ha rendido a un nivel altísimo, además a través de gente que tiene todavía lo mejor de sí por dar. Puede ser el caso de un Jack Haig que ya ha progresado hasta el podio de una gran vuelta. Que realmente ese sea su lugar aún es pronto para decirlo, pero quedar tercero en toda una Vuelta a España con tan buena competencia en frente no es para nada despreciable. El australiano se enfrentará ahora al reto del Tour, esa carrera que supone el trampolín definitivo a la fama o al olvido. 

Por su parte, el teórico líder del equipo, un Mikel Landa que ha pasado a un segundo plano que le puede venir fantásticamente bien para restarse presión y poder así correr sin la presión que tanto parece afectar a sus opciones en las grandes vueltas. La calidad la tiene, cómo no. Habrá que ver cómo lo gestionan tanto el equipo como él. 

En medio y en tierra de nadie se encuentra un Peio Bilbao que tal vez después de tantos gregariatos se haya ganado la oportunidad de liderar una escuadra. Cuarto en el Giro de 2020, siempre ve su capacidad de progresión mermada por la subordinación hacia alguno de sus líderes. Una labor que además le ha llevado a ganarse el calificativo de ser uno de los mejores domestiques del pelotón. Es un diésel perfecto para las grandes vueltas, donde el fondo comienza a aparecer con el transcurso de las etapas. ¿Tendrá el vasco alguna opción de convertirse en líder? Nunca falla cuando asume galones, es un seguro de vida. A ver si las circunstancias de la temporada se ponen de cara a verle en esas funciones. 

Por otro lado, Damiano Caruso, flamante segundo clasificado en el pasado Giro, va a obviar la corsa rosa para centrarse en el Tour. Un mes de julio donde Bahrain reclutará también a Landa y a Colbrelli, una de las grandes estrellas del pasado año. Mauro Vegni, director de la prueba italiana, se ha mostrado decepcionado con el hecho de haber perdido a ambos en la línea de salida. Pero bien es cierto que Sonny tiene en las clásicas de primavera su gran baza para brillar. Estirar la forma hasta el Giro sería algo inabarcable para él. El final de año será su segundo punto caliente, por lo que el mes de mayo será para descanso activo. 

Otro de los nombres propios es Gino Mader. Un nombre más que sumar a la alineación del Tour de Francia. Será su debut en la grande boucle, habiendo demostrado en la pasada Vuelta que el suizo es un corredor muy a tener en cuenta. Con la moral por las nubes, como la del resto del equipo, será un firme candidato a entrar en el top ten, una opción que en nada perjudica su función de trabajo hacia otros líderes, como pudimos ver el pasado mes de septiembre. Las victorias de etapa serán el objetivo, con Haig y la incógnita de Landa para hacer una buena general. El maillot verde puede motivar al campeón europeo, un Colbrelli que tendrá mucho menos margen de maniobra tras coronarse del todo en Roubaix. Mohoric y Tratnik deberían ser de la partida también en Copenhague. 

Landa capitaneará el Giro, con Bilbao como fiel escudero. Si la situación se invierte, la duda es si Mikel trabajará para Peio. Ya vimos en la pasada Vuelta que el vasco, ya sin opciones, se bajó de la bicicleta tras buscar lucimiento personal en la etapa de los Lagos de Covadonga con el equipo jugándose el podio. Peio Bilbao debería ser el jefe de filas en la Vuelta, con la presencia de algunos de los hombres importantes procedentes del Tour a buen seguro. 

Wout Poels será, como siempre, una incógnita. En las carreras que dispute es garantía de que si no es gregario para otros, ejerce sin problema el liderazgo de la escuadra. Un equipo que además se refuerza con Luis León Sánchez, una garantía de buen rendimiento, y Sutterlin, ex del Movistar, que apoyarán en el llano a tan buenos corredores que componen esta plantilla. Teuns es otro nombre a seguir, como también la evolución del colombiano Buitrago y la irrupción del austriaco Pernsteiner, que a poco que repita sus actuaciones de Giro, donde ha sido top ten y Vuelta, será un ciclista a vigilar.  

Escrito por Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: Aurelien Vialatte / A.S.O.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *