Ciclistas Equipos

El temible Astana a la conquista del Giro con ‘Supermán’ López

La traumática y liberadora al mismo tiempo marcha de Miguel Ángel López del Movistar español ha hecho alinear los planetas del Astana, que ha realizado una remodelación de su plantilla. A la baja de su hasta la fecha gran líder, Vlasov, una de las grandes promesas de las grandes vueltas, hay que añadir que el regreso a plenas funciones de Alexandr Vinokourov ha devuelto el carácter ganador a esta estructura. Un año de cambios que no sólo incorpora a López como gran líder, sino que elimina de su tren a la familia española que tantos años había dado cuerpo al equipo. Omar Fraile, los Izagirre, Óscar Rodríguez, Alex Aranburu… todos de un plumazo han preferido seguir sus caminos alejados del maillot azul cielo. 

El colombiano ha unido su regreso al fichaje, más bien regreso, de Vincenzo Nibali. En los estertores de su carrera, el transalpino está luchando por dejar el pabellón alto en casa, donde ha logrado muchos de sus éxitos y amenaza con dar qué hablar esta temporada 2022. Es cierto que su motor ha reducido mucha cilindrada, pero en un canto del cisne al uso y con el instinto asesino que tiene, el ‘tiburón’ puede dar muchos sustos. Si no en primera persona como gran líder, sí como aliado de otros ciclistas muy poderosos en su equipo. 

También ha firmado un corredor ducho en la ofensividad como David De la Cruz. El español ha remado contracorriente y salido de un proyecto donde tenía cierta libertad como el UAE para pasar a ser uno más en Astana. Se espera de él que lidere la Vuelta a España para los kazajos, si bien también se requerirá de sus servicios en el Giro de Italia, el gran objetivo del año, y donde esperan alinear a los tres astros para conquistar la maglia rosa con ‘Supermán’. Una batalla que será dura por el terreno a afrontar, muy quebrado y lleno de trampas, pero sobre todo porque los rivales no lo van a poner fácil. Eso sí, pueden ser los enemigos a batir, ya que la escuadra será muy potente en la línea de salida. 

El Tour de Francia quedará en manos de Lutsenko, que realizó una buena edición 2021. Una apuesta muy arriesgada, ya que no se trata en teoría de un gran líder. En la recámara estarán de nuevo Nibali y López, que están planeando el doblete Giro-Tour. Venir del mes de mayo pesa en las piernas, pero su experiencia e inquietud en carrera pueden ayudar a crear situaciones de caos donde aprovechar con el kazajo, la gran apuesta de la casa, kazaja para más señas. 
Sobre todo, se espera recuperar ese carácter ofensivo del equipo, esa fama de equipo temido cuando las cuestas aparecen y que orquestan grandes espectáculos y días de gloria para el aficionado. Así, desde luego, recuperarán la sensación de ser uno de los grandes equipos de nuevo, junto con las superestructuras que están dominando junto a los grandes corredores, como Roglic y su Jumbo-Visma, Pogacar y un UAE cada vez más reforzado, y Bernal con el indomable Ineos. 

Escrito por Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *