Bajo la batuta de Enric Mas, el conjunto español prepara ya el asalto al Tour de Francia de 2022, una especie de reválida para un equipo que necesita los puntos como el comer y que es conocedor de la falta de efectivos para lograrlo. Por ello elabora un grupo de ocho ciclistas de plenas garantías en el que destaca la cabeza del mallorquín, que sin ir más lejos ha sido el último aspirante a destronar a alguno de los eslovenos magníficos.
Como la contrarreloj por equipos brilla por su ausencia, el ocho que acuda al Tour a competir contra las mejores escuadras del mundo será básicamente escalador. Las cumbres de Francia requieren a partes iguales experiencia, garantías y el rush que da la juventud, el nervio y vértigo que ofrece el talento en esos primeros años.
Carlos Verona es un fijo. Sus prestaciones de fiel gregario, al mismo tiempo que sus registros han mejorado sensiblemente a título individual en este 2022, le convierten en clave en la mejor carrera del mundo. Al igual que Imanol Erviti será de la partida, además de por su valor espiritual, por la travesía del pavé, las piedras que tanto miedo dan a los escaladores en esta primera semana de Tour.
A partir de ahí, pocos corredores tienen la plaza asegurada. Habrá que observar la evolución de todos esos candidatos. Nelson Oliveira es uno de los más firmes candidatos, dada su polivalencia y colmillo para filtrarse en las fugas estratégicas más interesantes. El portugués viene de realizar una gran actuación en la Itzulia, además de una trayectoria intachable en grandes vueltas, siendo un auténtico puntal. Mismo motivo por el que se piensa en Gorka Izagirre como un fijo para el ocho inicial. El vasco transmite seguridad en todos los terrenos, así como tiene una pasta especial para luchar los triunfos en las escapadas.
Se piensa en el norteamericano Matteo Jorgenson para debutar en Copenhague. Un valor de futuro que debe ir entrando en la rotación. Aún así, hay más dudas con la inclusión de alguno de sus clasicómanos top, como son Aranburu, García Cortina o Serrano. Depende del peso que se le quiera dar al pavé y el miedo a esa primera semana. Uno de ellos podría entrar, difícil que lo hiciesen dos, imposible los tres.
Descartado Valverde, otro escalador de garantías puede ser Óscar Rodríguez. El nuevo fichaje podría ser una buena baza para Enric Mas en las subidas más duras. Es muy fiable, fiel a instrucciones de equipo y un buen complemento para otros buenos hombres de montaña que tiene Movistar. Lo que no parece claro es que jóvenes como Vinicius Rangel o Einer Rubio sean de la partida, aunque nunca se sabe. Jacobs y Nordsgaard son otros candidatos a completar la lista de un equipo que se juega mucho en el Tour.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: Sprint Cycling Agency / Movistar Team