Tan solo quedan un día para que comience ese ansiado duelo entre Remco Evenepoel y Primoz Roglič. Hasta el día de ayer, el Jumbo-Visma ha estado anunciado cambios en su equipo definitivo para este Giro de Italia. Afectados por la COVID-19, el conjunto neerlandés ha tenido que modificar algunos de los hombres que a inicios del mes de abril anunciaron que estarían presentes en la salida de la ronda italiana. No obstante, ahora es el turno de analizar el conjunto del que a priori será su gran rival, Soudal Quick-Step.
Davide Ballerini
Un auténtico todo terreno. Viene de realizar una gran campaña de clásicas en la que destacan sus sextos puestos en Omloop Het Nieuwsblad y A Través de Flandes. Su función, arropar a Remco en todo lo que le sea necesario durante las etapas llanas, así como ser uno de los primeros hombres en sacrificarse durante los días de alta montaña.
Mattia Cattaneo
El año pasado no ofreció su mejor versión durante las grandes vueltas. Sin embargo, en 2021 demostró que es capaz de defenderse muy bien cuando la carretera se pone hacia arriba. Décimosegundo en la clasificación general del Tour de Francia de esa edición, sin duda es uno de los llamados a ser fieles escuderos de Remco durante las próximas tres semanas.
Josef Černý
Un corredor al que le viene mejor la media que la alta montaña y que se defiende muy bien en la lucha contra el crono (ganador del prólogo del pasado Tour de Romandía). De este modo, tendrá un papel muy importante a la hora de proteger a Remco tanto en etapas no muy montañosas, como en aquellas que sean completamente llanas. Respecto a los días en los que haya grandes puertos, habrá que ver hasta dónde es capaz de llegar.
Louis Vervaeke
Durante la pasada Vuelta a España ya fue uno de los hombres de confianza del propio Remco. Ahora buscará acompañar al campeón del mundo en la que sería su segunda gran vuelta consecutiva. Su principal función, proteger a su líder o endurecer la carrera para que otros compañeros como Jan Hirt o Ilan Van Wilder hagan la selección definitiva.


Pieter Serry
Al igual que Vervaeke, no es un gran especialista en etapas de montaña. No obstante, se defiende bien cuando la carretera comienza a picar hacia arriba. No tendrá la calidad suficiente como para aguantar en un grupo muy reducido, pero sí que puede desempeñar un papel interesante durante las jornadas más decisivas. Ya sea anticipándose en posibles fugas como apretando las tuercas al grupo de grandes favoritos.
Ilan van Wilder
Fue el gran hombre de confianza de Remco durante la pasada Vuelta y una de las grandes revelaciones de la carrera. En la ronda italiana buscará volver a proteger los intereses de su líder igual de bien que en tierras españolas. Al igual Jan Hirt, será el corredor que deba estar junto a Remco hasta que se haga la selección definitiva del grupo de favoritos.
Jan Hirt
Sexto en el Giro del año pasado, ha sido uno de los grandes fichajes de esta temporada. Sin duda, es uno de esos hombres llamados a marcar la diferencia. Sus grandes dotes como escalador pueden ser la llave definitiva que haga inclinar la balanza a favor del equipo belga. Antes del ataque de Remco, en sus piernas estará poner ese pasodoble definitivo que haga saltar por los aires el grupo de favoritos.
En conclusión, aunque a priori Quick-Step presente un equipo de menor entidad que el de Jumbo-Visma, no habrá que infravalorar a la formación belga. Ya demostraron durante la pasada Vuelta que no les hace falta un equipo sensacional para llevarse la victoria. Ahora, una vez más, encabezados por un Remco Evenepoel que llega en un estado excepcional, se presentarán en la salida de la ronda italiana con un único objetivo: la maglia rosa.
Escrito por Sergio Quintana
Foto de porada: WBEEL / Resto: Soudal Quick Step