Volvemos a conversar durante la disputa de La Vuelta a Burgos con la ciclista australiana Alex Manly tras la extensa entrevista publicada en el número nueve de nuestra revista.
Si 2022 fue un año sensacional para la aussie, con una temporada de carretera en la que se confirmó como una corredora muy a tener en cuenta en algunas clásicas y etapas con final al esprint picando para arriba o en grupos reducidos; este 2023 ha sido momento de la miel y la hiel para la ciclista del Jayco AlUla.
Manly comenzaba imponiéndose en el segundo parcial del Santos Tour Down Under, logrando su primera victoria UCI en suelo australiano:
«Fue muy especial. Nunca lo había logrado allí. Fue muy bonito alzar los brazos y conseguir la victoria representando a mi equipo».
Sin embargo, poco después, justo tras competir en la primera ronda de la Nations Cup en Jakarta, cogió el COVID. «No he tenido la mejor temporada de clásicas por el COVID. Aunque creo que ya estoy recuperada».

Cuando le preguntamos por su temporada de pista, un tanto más atípica que años anteriores por la concentración de las tres rondas de la Nations Cup (únicamente acudió a la primera manga) y el mundial – multidisciplinar – en agosto en Glasgow, Manly nos confirma que: «Así es como nos toca hacerlo este año. Aunque la semana pasada estuve entrenando en la pista – en Portugal –, este año no voy tener muchas carreras en pista. Es lo que hay. Pero las pruebas en carretera son muy buenas competiciones de todos modos y me resulta sencillo transferirlo a la carretera fácilmente».
Unas transiciones a las que parece estar adaptada la ciclista del Jayco AlUla, pasando de estar concentrada en pista a disputar la Durango-Durango Emakumeen Saria. «No son exactamente lo mismo. Una tiene ascensiones y otra consiste en sufrir en interior. Es duro, pero no importa».
El equipo australiano presentaba en Burgos un equipo con opciones de cara a la general y también para pelear por las victorias parciales en caso de volata o esprint en grupos reducidos. Preguntamos a Manly por su rol: en este tipo de carreras: «Voy a jugar un papel de apoyo en favor de mis compañeras, pero también voy a contar con mis oportunidades». La ciclista australiana pudo meterse en el sprint de la segunda jornada, terminando en la décima posición, justo por delante de su compañera Letizia Paternoster.
Escrito por Diego Martín
Fotos: Kei Tsuji/SprintCyclingAgency/Team Jayco AlUla