El ciclista madrileño del Movistar Team, que se está convirtiendo en un auténtico puntal dentro de su propia escuadra, nos atiende en plena Volta a Catalunya. Tras varias temporadas en el conjunto telefónico a las órdenes de Eusebio Unzué y su pléyade de técnicos, su crecimiento como corredor ha sido y es evidente. Tanto que se está acercando sobremanera a las victorias, pese a que a día de hoy no ha conseguido alzar los brazos en prueba alguna dentro del campo profesional. “Nos vamos acercando a las victorias. Tanto en Tour como en Vuelta hemos estado cerca. Si el nivel sigue mejorando, y estamos ahí cerca, la victoria tiene que caer”. Lo dice un ciclista que ya ha sido tercero en una etapa pirenaica del Tour de Francia y segundo en otra en la Vuelta a España, la que coronaba el Balcón de Alicante y donde un sorprendente Michael Storer estuvo intratable.
Se estrena además el documental que va camino de convertirse en un clásico, ‘El día menos pensado’. En él se observan las clásicas desavenencias que han existido en el conjunto español. Esto ha provocado que haya habido una serie de cambios en la estructura, aunque en la escasez de victorias y dependencia en exceso del ‘Bala’, como diría aquél, la vida sigue igual. “La temporada ha arrancado bien a nivel personal. A nivel de equipo hemos tenido mala suerte por los contratiempos de Enric Mas en Tirreno-Adriático y en la Volta Catalunya de Alejandro Valverde, y esperamos darle la vuelta a los resultados. Esperábamos más de este mes de marzo, pero con todo lo que está por venir, esperamos encauzar un poco la temporada”.
Para ello, el ciclista de San Lorenzo del Escorial se conjura como uno de los grandes apoyos de sus líderes en la alta montaña: “intentaré estar lo más delante que pueda para estar lo más cerca posible de Enric en la alta montaña”. Para ello va a repetir a grandes rasgos un calendario que en 2021 giró en torno a sus participaciones en Giro y Vuelta: “Mi programa en principio será similar al del año pasado, con Tour y Vuelta como grandes vueltas. Mi objetivo personal es intentar darlo todo, como siempre, por Enric y por los líderes”. Un gregario excelente y con una actitud encomiable: “me gusta mi papel de gregario, hacerlo bien para que el equipo y ellos puedan rendir lo mejor posible”.
Un Carlos al que le ilusionaría regresar a la Selección española en el próximo mundial de Geelong: “Sería bonito ser seleccionado para el Mundial. En 2021 me quedé a las puertas de participar en el Europeo, pero la caída en la Vuelta me lo impidió”. Malos días para un Carlos que prefiere olvidarlo: “he borrado ese tiempo de mi cabeza, ya ni me acuerdo”. Un rol, el mencionado anteriormente sobre el combinado español que continuaría siendo secundario y pensando siempre en los corredores más fuertes de su equipo: “Espero poder ser seleccionado y, si lo soy, ayudar en todo lo que pueda a la selección”. Así seguiría intentando ser el mejor gregario posible. Cada vez más cerca de su objetivo se encuentra.
Entrevista: Laura M. Taberner (@lauramtaberner) y Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)
Texto del artículo: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sprint Cycling Agency / Movistar Team
Querrá decir en la selección andorrana, ¿no?