Después de toda una vida siendo socia de la entidad organizadora de la Volta Catalunya, Gemma Alférez (Barcelona, 1975) decide dar un paso adelante y diseñar su candidatura para relevar a Rubén Peris (Barcelona, 1951), actual presidente y mandamás desde 2004 de la cuarta carrera más antigua del mundo. En este periodo se han vivido varias modificaciones de las fechas, crisis de patrocinios, repetición sistemática de las etapas de una edición a otra, ediciones algunas bastante anodinas, pero contando con varios de los nombres más importantes del pelotón internacional al pertenecer al World Tour desde el nacimiento de éste. «La Volta siempre estuvo en la máxima categoría del ciclismo, no es algo de ahora», comienza recordando no falta de razón Gemma a este respecto.
Los motivos para crear una candidatura alternativa giran en torno a que «durante los últimos diez años vemos un notable desgaste de la organización. Cuando le tienes tanto cariño a la Volta y lees las críticas que año tras año recibe, ves las cosas que se podrían hacer y no se hacen, no sientes escuchadas tus propuestas como socio y como voluntario». Gemma prosigue en el argumento de que el relevo generacional es más necesario que nunca porque «Rubén Peris, actual presidente, desde el año del centenario de la Volta (año 2011) repetía hasta la saciedad que tenía intención de jubilarse, de hacerse a un lado. Entonces hubo un grupo de gente que me animó por mi trayectoria a presentar la candidatura. El año pasado me reuní con él para proponerle diferentes fórmulas de un relevo natural, con un equipo de gente nueva. Y la respuesta fue negativa, se cerró en banda sin hacer ninguna otra propuesta. Así que le anuncié que esta candidatura tendría lugar y que empezaríamos a trabajar en ella».
Durante los casi 20 años que lleva Rubén Peris como presidente de la Volta se celebraron dos procesos electorales que no se llevaron a cabo en ausencia de una candidatura alternativa. «Creo que este proceso de cambio es necesario por higiene democrática. Se está pidiendo a gritos. Estamos en un muy buen momento en el ciclismo y es necesario subirse a esa ola», continúa Gemma.
Para conformar un diagnóstico de la situación de la carrera, la candidata recurre a la reciente última edición, que «se ha salvado por la magnífica participación que hemos tenido. Tener a Roglič y Evenepoel ha sido un espectáculo, pero la Volta en sí no ha tenido ningún aliciente, ninguna novedad, no está siendo una carrera atractiva en los últimos años, y eso que contamos con unas fechas y clima muy buenos. Los equipos ya no vienen a entrenar como antaño, sino a competir. Hemos hablado con los equipos y están ciertamente motivados con la Volta. Creemos que esto debe ser potenciado muchísimo más»
Unas mejoras que tienen mucho que ver con un recorrido que repite sistemáticamente de una edición a otra la mayoría de salidas y llegadas. «El diseño repetitivo de las etapas es tedioso para los aficionados y también para los que estamos dentro. Hay muchos socios y colaboradores que están realizando propuestas y no se les está escuchando. Incluso con las mismas salidas y llegadas se podrían hacer recorridos más interesantes, simplemente con escuchar a personas de los diferentes territorios que se visitan o a gente que entiende de esto. Por ejemplo, el paso por autovías debería ser evitado a toda costa. Hay que hacerlo atractivo para todos, también para las poblaciones, hay que involucrarlas más»

Hay una fórmula que Alférez tiene clara: «El copy&paste nos tiene un poco cansados y hay opciones de no recurrir a él. Nos gustaría introducir, por ejemplo, etapas estilo-clásica. Hemos ido a ver carreras en Bélgica para aprender y allí el ciclismo es una fiesta, están a años luz de nosotros. Es necesario aprender de otras fórmulas que funcionan, sin necesidad de perder nuestra esencia»
No es sólo el aspecto deportivo lo que preocupa a esta barcelonesa. La gestión es otra de las partes importantes de su crítica: «hay una falta de transparencia total. Como se puede leer en el acta de la Asamblea (click para leer), durante tiempo he ido pidiendo información a la entidad a la cual pertenezco. Respaldada por la Ley de Transparencia, que es de obligado cumplimiento para las entidades que reciben subvenciones, y no se está cumpliendo. Hay irregularidades, es así. No estamos sacando el agua clara y es algo que me preocupa muchísimo porque no veo un buen fin si seguimos así»
La relación con ASO es otro caballo de batalla, si bien parece que más por la falta de información que por el acuerdo en sí: «no he podido ver el contrato. Sé que finaliza en 2026 y a nosotros nos gustaría sentarnos y seguir trabajando con ellos, pero para eso primero hay que ver los contratos y los acuerdos a los que se ha llegado»
Sin embargo, como se refleja en el Acta de la Asamblea General Ordinaria del 21 de febrero de 2023, hay algunos aspectos donde no vendría nada mal algo de luz: «han llegado a nuestras manos algunas facturas que no están justificadas. Hemos pedido explicaciones, pero no se nos han dado. Creo que es muy importante realizar una auditoría interna de gestión y económica, y es lo primero que voy a hacer si soy elegida presidenta»
«No se puede criticar a las instituciones en prensa por pagar tarde cuando por otro lado no se está siguiendo la normativa que marca la Generalitat. Es necesaria una limpieza y tener. Lo que está en el acta es público, y lo que estamos pidiendo los socios es una adecuación de los estatutos, mayor transparencia y un código ético dentro de la entidad»
El equilibrio del presupuesto entre inversión pública y privada es otra de las ideas que Gemma tiene en mente si resulta ganadora de las elecciones: «el presupuesto actual de la Volta es de 1.2M de euros. Las instituciones públicas están aportando casi 900.000, que es prácticamente todo. Sería un 80% del presupuesto. Hay que equilibrar ya. Esa inversión se podía utilizar incluso dentro de la misma entidad para más ciclismo de promoción, de cantera. Ciclismo adaptado, por ejemplo, está muy olvidado últimamente. La Volta tiene mucha más facilidad de conseguir inversión privada que estos otros clubs que se dedican a estos aspectos menos visibles»


El pasado, el presente y el futuro, que también es parte de la preocupación que Gemma Alférez quiere convertir en el día a día de la entidad que aspira a dirigir: «desde mi punto de vista, las organizaciones y las federaciones deberíamos mirar más hacia el futuro. Más hacia el ciclismo base. Preparando esta candidatura ya se está pensando en futuros relevos y gente nueva con ganas de hacer cosas, que es muy importante. Siempre hay que mirar más allá. Por eso, la idea es conseguir más dinero privado. Si perdemos las ayudas de la Generalitat, perdemos este futuro»
Futuro que tiene base en un pasado riquísimo en historia: «La Volta es un monumento al ciclismo. Es una carrera histórica y hay que cuidarla. Debemos sacar más la esencia de aquí, de Catalunya. Se la ve como una carrera anciana, pero en el mal sentido. Y es básico y fundamental renovarla, actualizarla y modernizarla. Necesitamos aire fresco. Estamos viendo carreras que no están en la categoría de la Volta y son mucho más atractivas que la nuestra. Están innovando más y se debe ir por ese camino», admite Alférez, que sin embargo también menciona que «hay cosas que se han hecho bien, por supuesto».
Sobre la cita electoral, fechada para el 6 de junio de 2023, «la convocatoria se produjo el 5 de mayo. Ya hemos visto alguna irregularidad, como por ejemplo que la Junta Directiva pide avales a las candidaturas, algo que no está recogido en los estatutos. Así lo hemos comunicado a la entidad y seguiremos el proceso. Enviaremos esta reclamación a la Junta Electoral y en caso de persistir en ello, la elevaremos al siguiente estamento». Presunta irregularidad que se suma a otro aspecto que Gemma califica de «juego sucio» y que tiene que ver con el censo electoral: «nos ha sorprendido que se hayan incorporado unos 50 socios de conveniencia en el último momento de un censo total de 305 socios. Ello me lleva a preguntarme qué miedo tienen. En este caso es totalmente legal porque no lo recogen los estatutos, pero debería haber una carencia de un año para evitar este tipo de casos. Una lástima, los votos deberían pertenecer a los socios de la entidad y no a socios de último momento que da la sensación se han incorporado para asegurar la victoria en las elecciones»
Un proyecto sólido el que pretende elaborar la candidata, y para el que están siendo asesorados por gente especializada «a nivel nacional e internacional. Miedo no hay ninguno. Somos lo suficientemente capaces de asumir este reto. Tenemos una Junta Directiva que ya presentaremos en su momento que servirá de guía para gestionar la entidad. Por otro lado también la gestión de la Volta Catalunya»
Entre el posible nuevo equipo le gustaría que «nuestra gente se sintiese más involucrada en el proyecto de la Volta, que puedan participar, aportar ideas. La entidad debe recuperar ser un referente, en Catalunya como club y estar presente en todo lo cultural y deportivo del territorio. En los últimos años la Volta no tiene presencia en estos ámbitos». Una valoración en la que apostilla que «hay que mirar por el bien de la entidad y de la carrera y no por intereses privados. En la Junta Directiva que presentaremos tenemos muy claro que esto no lo hacemos con ánimo de lucro. Obviamente, tiene que haber profesionales que dediquen su tiempo, como en las oficinas, etc»

Gemma no es ninguna desconocida en el ámbito de la Volta ni en el ciclismo. «He sido una aficionada al mundo del ciclismo toda mi vida, desde que nací. Mi padre fue director técnico durante muchos años y desde bien pequeña he estado relacionada con el ciclismo. Se puede decir que soy la socia y voluntaria más antigua de la entidad. Empecé mi relación con la Volta de pequeña, yendo a verla. Después dando los ramos de flores a los vencedores, también a atender la oficina permanente, donde he estado estos últimos años, y a colaborar con todo el tema de las clasificaciones. He llevado algunos años los alojamientos, otros dinamización… Paralelamente colaboro con otros clubs, como la organización de la Volta Tarragona, realizando diferentes funciones. Actualmente, como responsable de las féminas»
Y sobre el ciclismo femenino termina hablando, más de moda que nunca y con una carrera paralela a la Volta como la Revolta: «la versión femenina de la Volta creo que debería tener por lo menos tres días, lo venimos diciendo desde hace años, y hay además poblaciones dispuestas. Ya tenemos recorridos para hacerla. Hemos hablado con la Federación sobre qué medidas podemos ofrecer desde la Volta para impulsar el ciclismo femenino. En España me da la sensación de que aún estamos por debajo del nivel que se observa en Europa, y tenemos que aspirar llegar a ese nivel. Se están haciendo, de hecho, muchas cosas para ello. A la Revolta le cambiaríamos el formato, creo que tiene que ir más de la mano de la Volta. Hay que trabajar bien el recorrido y, sobre todo, las fechas. Este año se han tenido fechas muy malas, la participación ha sido muy pobre. Y ellos ya lo sabían, podían haber buscado unas fechas mejores para que fuera todo mucho mejor. Hay que estar contentos con que la Revolta haya subido de categoría, que no todo es malo, como decía antes»
Sin embargo, preguntada por sus primeras medidas nada más ser nombrada presidenta, lo tiene muy claro: «mi primera medida será una auditoría externa e interna de gestión y económica. A nivel deportivo, cambiar también el formato de las etapas, incluir alguna contrarreloj, intentar hacer algún puerto inédito, sin dar más detalles hasta que presentemos el proyecto completo».
Entrevista por Jorge Matesanz
Fotos: Gemma Alférez
Por fin aire fresco
Interesant entrevista, la Gemma es la millor opció de futur per la nostra estimada cursa
Molta sort Gemma. Una abraçada
siempre es necesario el cambio y más con cuidando la entidad y el bien de ella. Cuando se aporta aire fresco, adelante!!! Bravo por Gemma….
Justo lo que necesita la volta, gente con ganas de hacer y crecer, trabajar con corazón por una volta de todos, una volta con nuevas ideas y proyectos y que sobretodo innove en una volta obsoleta hecha a la antigua, repetitiva y sin ideas claras de futuro.
GEMMA PRESIDENTA!!