Han existido varios ciclistas que han levantado el ciclismo en determinadas partes del mundo. Indurain y Delgado lo relanzaron en España. Los eslovenos están viviendo su particular época dorada con Roglic y Pogacar. Biniam Girmay lo puede ser de su Eritrea natal. ¿Y Sudáfrica? La creación del Barloworld sumó muchos adeptos para el seguimiento del ciclismo profesional, con algunos corredores como Augustyn o, sobre todo, Robert Hunter.
Louis Meintjes ha tomado ese relevo siendo un ciclista bastante fiable en las grandes vueltas e incluyéndose en las mejores posiciones de la clasificación general del Tour de Francia y de la Vuelta a España, carreras que se ajustan bastante a este pequeño corredor: “comencé a montar en bicicleta en el colegio. Como cada niño, tuve que elegir qué deporte hacer. En Sudáfrica es muy popular el rugby, que está hecho para tipos más grandes que yo. Al ser pequeño, el ciclismo se me adapta mejor. Continué en él por ese motivo, se me daba bien”.
Un reproche general que se realiza al ciclista de Pretoria es la falta de ataques: “me encantaría ser capaz de atacar más. No es tan sencillo, si tuviese piernas y me encontrase bien, por qué no probar. Pero por el momento no tengo esa capacidad cuando los mejores van a tope”. Un corredor que tiene fama de agarrarse a los grupos en la parte trasera del mismo y resistir mientras tenga opción. Sus sueños como ciclista son muy sencillos, ya que el realismo y la humildad pueden ser dos características que le definan bien: “el nivel es muy elevado. Es muy difícil saber qué haría o conseguiría si fuese más fuerte. Con todo el esfuerzo que le pongo, debo ser realista y estar contento con lo que voy consiguiendo. Subir a un podio es ya un sueño. Cualquiera”.
Los objetivos para 2022 pasan, de nuevo, por las grandes vueltas. Sin un listón definido, su idea es ser la punta de lanza del Intermarché-Wanty tanto en el Tour de Francia como en la Vuelta a España: “quiero estar en mi mejor forma en el Tour. Es el principal objetivo. Pienso que pasaré por Dauphiné, aunque habrá que ver qué corredores están disponibles, lo veremos con el equipo. Y después del Tour lo más probable es que pase por la Vuelta”. Seguirá con el plan habitual de luchar por una buena posición en las clasificaciones generales de ambas carreras, aunque… “estas dos grandes tienen etapas llanas con viento en los primeros días, así que prefiero esperar a ver cuáles pueden ser mis objetivos en ellas. Mi idea es intentar hacer la general, como siempre. Aunque quizá cambien los planes después de la primera semana, quién sabe. Lo importante es obtener lo máximo de las carreras”.
De encontrar preferencias por las tres grandes, Louis lo tiene claro: “entre las grandes, el Tour es la más grande de las tres, por supuesto. En Sudáfrica es la más popular, sin duda”. Sin embargo, reconoce que “cualquier victoria en cualquier carrera sería bienvenida”. Y es que el ex ciclista de Lampre, UAE o MTN no es precisamente un ciclista ganador. Se trata de un corredor con una única victoria en Europa, en la Settimana Coppi e Bartali de 2015, años ha, siendo además su última victoria.
Meintjes aborrece el mal tiempo para competir: “el ciclismo de viento y lluvia no me va. Prefiero el sol brillando”. Al tiempo que en el Intermarché, uno de los equipos de moda, se encuentra a las mil maravillas: “estoy muy bien en el equipo. El ambiente es muy bueno y me apoyan en todo. Estoy muy contento, me siento en casa”.
Entrevista: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz) y Laura M. Taberner (@lauramtaberner)
Foto: @ACampoPhoto