Entrevistas

Entrevista a Mikel Nieve (Caja Rural)

El navarro, ahora parte del Caja Rural, es y ha sido uno de los ciclistas españoles más importantes de los últimos años. Si bien es un reputado escalador de fondo al que se vislumbra siempre en la pelea por las grandes etapas de montaña, también ha sido uno de los mejores gregarios en las escuadras más top del universo World Tour. Un corredor que quiso apostar por un regreso a los orígenes, a su tierra y por un ritmo de competición más tranquilo. Mikel nos atiende tras conocerse la ausencia de su equipo de la Vuelta a España. 

Una decisión, la de firmar por un equipo Pro-Continental que trajo mucha extrañeza. Un escalador que ha salvado la papeleta al equipo Sky, con toda la dimensión que eso tiene, o a los líderes del actual Bike Exchange, tardó mucho en tomar una decisión sobre su futuro. El anuncio del fichaje pilló a muchos por sorpresa (High Cycling lo anunció en primicia) y aún todavía sorprende. Un primer tercio de la temporada que no ha empezado como el bueno de Mikel esperaba: “todo está yendo bien en el equipo. La salud no me está acompañando y me está costando coger el ritmo, y bueno, simplemente hay que tener un poco de paciencia y ver si todo va mejorando”.

Un año, el 2022, que huele a despedida. Al menos, se desprende que las decisiones se irán tomando sobre la marcha: “mucho, mucho Mikel Nieve, no creo que nos quede. Ya he hecho bastantes años como profesional e iremos viendo. Mi objetivo es disfrutar esta temporada de la bici y después ya veremos”. La temporada que no tiene, según nos cuenta, unos objetivos definidos más allá de ir día a día y centrarse en disfrutar de su profesión sin tanta presión, sin olvidarse de ayudar al Caja Rural: “ya que no vamos a estar en la Vuelta, disfrutar de la bicicleta. Ya he hecho muchas carreras a tope en mi vida y ahora toca un poco disfrutar, vivirlo lo más posible y también, por supuesto, intentar aportar al equipo”. 

La ausencia en la Vuelta ha sido uno de los temas más comentados del comienzo de la primavera ciclista. Nieve, acostumbrado a vivir esos escenarios de primera mano, tendrá la ocasión de ver a sus ex compañeros disputar el Giro, el Tour o la Vuelta por televisión: “cuando corro, estoy ahí, cuando no corro alguna ya las veo por televisión. Es una nueva etapa. Lo disfrutaré también, no pasa nada”. Una nueva etapa que deja atrás sus años de supergregario en los mejores equipos del mundo, sin quedarle ninguna espinita como podría ser una victoria en el Tour, que no le quedó lejos: “sí, sí, estoy más que contento. No pensaba estar tantos años aquí, conseguir todos los triunfos que he conseguido, así que sí, más que satisfecho y orgulloso de lo que he logrado. No me queda ninguna espina. Como decía, creo que he conseguido mucho más de lo que me imaginaba y no me queda ningún mal sabor de boca, la verdad”.

Y es que el navarro ha logrado grandes triunfos como el que le hizo levantar los brazos en Cotobello, la cima asturiana dedicada a Chechu Rubiera, en el lejano año 2010. Tan sólo un año más tarde, en el Giro, se llevó la etapa reina quizá de muchas más temporadas, la que finalizó en Gardeccia después de más de 230 kilómetros, etc. “Ya va quedando un poco lejos. Los recuerdos también están ahí, pero bueno, recuerdo el sufrimiento de toda la etapa. También la satisfacción de haberla ganado, claro”. Uno de sus mejores momentos, aunque le cueste seleccionarlos: “hay buenos momentos, malos momentos… no sé, no te sé elegir uno. Por suerte, he podido contar con muchos mejores momentos que malos. He disfrutado de ser ciclista”. 

Ciclista que ha logrado sus grandes días en la montaña, siendo él un fondista y tener preferencia por las etapas largas y duras, justo lo contrario a la tendencia del ciclismo actual: “El ciclismo ha evolucionado así, es lo que hay y te tienes que amoldar. He ganado etapas largas, claro, pero acuérdate de aquella que gané en Dauphiné, que era de 130 kilómetros. Me fue bien en ese caso”. 

Incluso a nivel calendario, la filosofía es clara: día a día. “Ya veremos qué calendario elegimos. Tengo que hablar con el equipo para ir concretando. Están mirando todas las carreras e iremos viendo día a día”. La que parece será la filosofía de este nuevo Mikel Nieve, un escalador histórico no sólo por haber pertenecido a aquella mítica estructura del Euskaltel, donde subió a los altares gracias a sus victorias en la más alta montaña, y formando después parte de una de las escuadras más poderosas del mundo, siendo uno de los gregarios más valorados en el mundo del ciclismo a nivel internacional. 

Entrevista: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz) y Laura M. Taberner (@lauramtaberner)
Texto del artículo: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)
Foto: Caja Rural – Seguros RGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *