Femenino HC

Entrevista a Sandra Alonso en Le Tour des Femmes avec Zwift

En un año que está marcando su confirmación en el panorama ciclista internacional volvemos a conversar con la alicantina del equipo Ceratizit-WNT durante su participación en Le Tour des Femmes avec Zwift.

Esta primera edición de Le Tour des Femmes avec Zwift (o primera reedición, según se mire) había despertado enormes expectativas y esperanzas meses atrás en equipos, patrocinadoras y corredoras.

Unas expectativas que a veces se cumplen, a veces no. Para Alonso la carrera no sólo está cumpliendo las expectativas sino también desbordando algunas: «Esperábamos un Tour de Francia, pero nunca habíamos tenido una carrera con tanta repercusión. Con tantos medios, con tanta gente en las salidas, en las metas, a lo largo de los recorridos. Creo que este Tour de Francia ha sido un antes y un después en el ciclismo femenino. Creo que ya muchos equipos y organizaciones se están fijando y se van a fijar en cómo está yendo este Tour. Y en cuanto al nivel es altísimo. Al final todos los equipos vienen con su mejor seis a esta carrera y creo que estamos demostrando en la carretera que se está rodando muy rápido en el pelotón y que hay mucho nivel».

Como en su homóloga masculina en estas últimas jornadas las caídas también han cobrado cierto protagonismo en la carrera. Preguntada acerca de estas y del nerviosismo en carrera la ciclista de Torrevieja descarta que esté siendo más nerviosa o peor en ese sentido:

«No, tampoco más. Al final caídas hay siempre. Un enganchón, que se te vaya la mano en un bache, una curva que la coges demasiado rápido… eso pasa siempre en el ciclismo. Esta es una carrera más en ese sentido y sabíamos que podía pasar también, como pasa en el masculino o en pruebas de otras categorías».

Los caminos costeros de Doha se vuelven a fundir en Le Tour

Casualidades de la vida, las protagonistas españolas de la fuga de la sexta etapa del Tour compartieron puesto en el mundial de Doha 2016. Sheyla Gutiérrez y Sandra Alonso fueron octavas en élite (presente, entonces y ahora) y junior (futuro entonces) respectivamente. Fue una fuga camino de Rosheim con la que nos hicieron soñar con algo grande.

La etapa parecía designada para una escapada, que se peleó y se formó como nos cuenta Sandra:

«Ha sido una etapa muy rápida desde el principio. Se ha llevado mucho ritmo ya que había un premio de montaña muy pronto. Todo el mundo buscaba la fuga ya que hoy era el último día, la última oportunidad para muchas de las corredoras ya que mañana y pasado tenemos ya etapas de alta montaña.

Hemos aprovechado un momento en que se ha roto un poco el grupo tras una subida y una bajada en la que hemos arrancado. Arrancó primero una corredora de Le Col-Wahoo, luego le seguí yo y se hizo el corte. Vimos que estábamos una de casi todos los equipos fuertes y tras unos buenos primeros momentos de entendimiento se afianzó el hueco. Pero se ve que por detrás también iban apretando varios equipos que no se metieron en la fuga y al final nos cogieron a falta de diez kilómetros».

Aunque Sandra Alonso no es de conformarse: «Pasa un poco lo mismo de estos días atrás. Me veo delante, pero no acabo de rematar. Estoy contenta, pero no conforme. Contenta con cómo lo estoy haciendo, con cómo me estoy desenvolviendo, pero para conformarme, me falta eso… me falta rematar, estar en la pelea de las últimas. Pero puedo irme con buenas sensaciones de que estoy haciendo un buen Tour, y de que de aquí en adelante este es mi sitio.

Al final ya va a ser, si se puede, pelear por la fuga. Pelear por un buen puesto en la general no era el objetivo para este Tour, aunque ahora vaya bastante bien posicionada. No era ese el objetivo. Así que mañana y pasado intentaremos seguir dando guerra y a disfrutar de poder acabar este primer Tour de Francia».

Una gran participación en el Tour con el que pone la guinda a una notable temporada, en la que por encima de las numerosas buenas actuaciones sobresale su rendimiento en la Paris Roubaix (por encima incluso de su bronce en los Juegos Mediterráneos). Pero en la que a la corredora del Ceratizit-WNT aún le quedan ganas y balas por disparar, pero que prefiere afrontar sin la presión de los objetivos:

«No quedan muchas citas, faltan pocas carreras, pero son importantes las que quedan. Puedo estar contenta con la temporada que he ido haciendo. He demostrado dar un paso adelante que me viene bien de cara a años futuros. Aún tengo ganas de competir, seguiré peleando hasta el final.

Tengo ya el calendario definido hasta octubre, pero no tengo marcado ningún objetivo fijo. Se que estaré en La Vuelta y en algunas pruebas más, pero tampoco quiero cebarme y fijarme un objetivo».

Escrito por Diego Martín

FOTO: ASO

Una respuesta

  1. Buen Tour el que ha hecho Sandra. Felicidades y a seguir compitiendo con ánimo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *