El ciclista cántabro José Manuel Gutiérrez Revuelta, más conocido como “Gallu” o “Galluco”, anuncia su fichaje por el equipo angoleño BAI-Sicasal-Petro de Luanda de categoría UCI Continental de cara a esta temporada 2023. Aún no tenemos su foto oficial con sus nuevos colores, pero nos hace ilusión ser el primer medio especializado que da la noticia. Siempre hemos querido dar protagonismo a todos los ciclistas, no solo a aquellos que corren en equipos World Teams. “Gallu”, a los 34 años, tiene ya detrás una larga trayectoria por equipos continentales como Tusnad Cycling – Team Novák en Rumanía (2014 y 2022), Kuwait Cycling Proyect (2015, 2017 y 2018) o como líder en el Gios-Kiwi Atlántico (2019, 2020 y 2021). También tuvo que recalificarse un tiempo como amateur en el Rías Baixas (2015 y 2016). Ha peleado por poder ganarse alguna oferta en un ProTeam español, que no ha llegado pese a haber sido campeón de España contrarreloj en categoría Junior (2006), lograr varias victorias amateur (como la tercera etapa de la Veulta a Zamora 2016), y tener puestos de mérito como el 12º en el Circuito de Getxo 2019, 14º en la Klasika de Amorebieta 2019 y el 13º en el Trofeo Pollença – Andratx 2020 o el maillot de la montaña de la Vuelta a Asturias 2021, corriendo contra equipos ProTeams y World Teams. Siempre combativo en carrera, seguro que le veremos en muchas escapadas en este 2023.
HIGH CYCLING (HC): Lo primero, felicitarte, Gallu, por confirmar una temporada más en el pelotón, con lo complicado que sabemos que es encontrar hueco.
GALLU: Muchas gracias. Como siempre digo, me considero un “superviviente” en el ciclismo. Sí, seguimos un año más.
HC: Nuevo cambio de aires en 2023 para fichar por el equipo angolano BAI-Sicasal. ¿Cómo te decidiste para fichar por BAI-Sicasal?
GALLU: Me decidí por BAI-Sicasal cuando recibí una llamada de Joseba Santamaría, que es quien está haciendo los fichajes del equipo. Ya en la Volta a Portugal 2022 dieron un salto de calidad grande, tanto en infraestructura como en corredores. De cara a 2023, el equipo quiere crecer. Me han propuesto ser el “capitán de ruta” del equipo, para conseguir algún buen resultado y, a la vez, acompañar y enseñar a los corredores angoleños del proyecto. Eso es lo que me ha motivado y me ha decantado por firmar por el BAI-Sicasal en 2023.
HC. BAI-Sicasal tuvo un interesante calendario en 2022, sobre todo con pruebas en Portugal. ¿Sabéis ya en qué pruebas estaréis o en las que estáis pendientes de confirmación aún?
GALLU: Haremos prácticamente todo el calendario portugués, con alguna incursión en el calendario español. El principal objetivo del equipo será la Volta a Portugal. Empezaremos la temporada en la Clássica da Arrábida y la Volta ao Alentejo.

HC: Con BAI-Sicasal tendrás la oportunidad de repetir en la Volta a Portugal.
GALLU: Sí, la verdad es que me hace mucha ilusión poder correr la Grandissima. Allí en Portugal es todo un evento para el país. Me gustaría mucho ser protagonista en la Volta.
HC: Respecto a la temporada 2022, ¿qué fue lo mejor y lo peor de tu nueva experiencia en el Team Novák de Rumanía?
GALLU: Del paso por el Team Novák este año solo puedo sacar cosas buenas, nada malo. Tuve un calendario corto pero bastante concentrado, con unas cuantas vueltas en la parte final de temporada. Acabé muy contento. Rumanía es un país que me gusta mucho. Tengo allí muchos amigos, como Szabi (Szabolcs Sebestyén, el director) y toda la familia Novák. Tuve visibilidad en fugas y quizá me faltó rematar con alguna actuación mejor. Hice 5º en una prueba de la Copa Rumanía (Cupa Max Ausnit-Lugoj) y estuve delante en Tour de Szeklerland 2.2. (25º en la general) y Tour de Bulgaria 2.2. (17º).
HC: Al final, por ejemplo, con Team Novák has podido correr en 2022 más días en total que los dos años anteriores juntos con Gios-Kiwi.
GALLU: Los dos años anteriores fueron difíciles con la pandemia y en el Gios no pude tener mucho calendario, pero el poco que tuve lo supe aprovechar, con actuaciones buenas como en la Challenge de Mallorca llegando con los mejores, incluido Alejandro Valverde, o ganar la clasificación de la montaña de la Vuelta a Asturias en una edición en la que la general la ganó Nairo Quintana.
HC: En una entrevista anterior, nos hablabas del tiempo compartido con Davide Rebellin en el equipo de Kuwait. ¿Qué es lo que más recuerdas de Davide?
GALLU: Lo de Davide ha sido un palo bastante gordo. Para mí era un referente y un gran amigo. Hay compañeros con los que compartes una temporada y luego es complicado mantener el contacto, pero con Davide me escribía con frecuencia, cada dos o tres semanas. La última vez que nos vimos fue en septiembre, en el Turul Romaniei (2.1) y cenamos varias noches juntos. En la sobremesa aprovechamos para hablar de sus gatos y de mi gata, era un tema en común sobre el que nos gustaba hablar. Todo el mundo que conocía a Davide le quería muchísimo. Lo que más recuerdo de él es su capacidad de concentración, las 24 horas del día centrado. Admiro su esfuerzo, su sacrificio. Davide era una gran persona. Leí la serie que hicisteis en High Cycling, sobre las luces y sombras de su carrera, y estoy seguro de que no encontrasteis a nadie que hablase mal de él. Estaba destinado a ser una leyenda del ciclismo, que es lo que es. Seguro que, desde el cielo, nos dará fuerzas a todos.

HC: Con 34 años, ¿qué retos te quedan por conseguir como ciclista?
GALLU: En cierto sentido, soy consciente de que “se me ha pasado el arroz.” No porque no me queden fuerzas, me encuentro muy bien. Simplemente asumo que a mi edad ya no me va a llegar una oportunidad de un equipo ProTeam como me hubiera gustado. Creo que ya no tiene sentido que me reivindique más. Mis resultados de todas temporadas están ahí para quien quiera verlos. ¿Por qué nunca me ha llegado una oferta de un ProTeam español cuando, humildemente, creo que he hecho méritos suficientes para ello? En algunas carreras he tenido más visibilidad en carrera que todos los corredores juntos de alguno de esos equipo ProTeam. Pero no me sirve de nada calentarme la cabeza. Hay un calendario de pruebas para equipos continentales que me gusta e ilusiona. Lo que me queda como ciclista profesional es lo que yo quiera aguantar en equipos continentales que me hagan propuestas interesantes, que me apetezcan, como en 2022 la del Team Novák o este año la de BAI-Sicasal. Continuaré mientras me apetezca y siga habiendo ganas, que las hay. Además también disfruto trabajando con los más jóvenes.
HC: ¿Seguirás en 2023 compatibilizando la bici con tu labor como preparador de otros jóvenes ciclistas?
GALLU: Si, soy el encargado de trabajar con el grupo de los jóvenes en Macrociclo donde trabajo junto al que para mí es el mejor en esto, Yeyo Corral. También está Diego Noriega. Esto me apasiona tanto como competir, para mi mis deportistas son lo primero, creer en ellos y ayudarles en todo lo que pueda. Por ahora lo puedo compaginar perfectamente con seguir siendo ciclista en activo. Cuando llegue el momento que sea difícil compaginarlo, será cuando mi carrera como ciclista termine.
Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)
Foto de portada: BAI-SICASAL-PETRO DE LUANDA