Equipos

Equipos ciclistas bizarros (II): un menú para el avituallamiento

El avituallamiento es un concepto habitual en el argot ciclista. Estamos acostumbrados a ver en algunos puntos de la carrera a miembros de los equipos entregar bolsas a los corredores para que recuperen fuerzas con comida y bebidas. En el ciclismo más modesto también existen estos momentos, aunque no tenemos claro si el “menú” del avituallamiento contendrá los mismos elementos que en una carrera del máximo nivel. El desaparecido Davide Rebellin contaba cómo en su paso por un equipo argelino no era raro que esas bolsas tuvieran dátiles y otros alimentos muy diferentes a su época en Polti o en Gerolsteiner. Aunque en enero tendríamos que ponernos seguramente a dieta tras los excesos navideños, en esta segunda entrada sobre equipos ciclistas bizarros (aquí el enlace a la primera parte), hablamos sobre varios clubs peculiares y poco conocidos que tienen en común el estar relacionados con la comida. ¡Buen provecho!

8. RESTAURANT SURI-CARL RAS

Holbæk es una ciudad danesa de apenas 27.000 habitantes, a unos 60 kilómetros de la ciudad, Copenhague. El Holbæk Cykelsport es el club ciclista local, heredero de otro club, el Holbæk Cykle Ring, fundado en 1951. Restaurant SuRi es un restaurante de la ciudad especializado en pescado y marisco; ocupa el puesto número 2 entre los restaurantes de Holbæk según TripAdvisor, quizá también porque es el más caro según las indicaciones de esa misma página. Aunque se trate de un restaurante de lujo, es raro que un único restaurante de una población del tamaño de Éibar o Seseña (Toledo) patrocine un equipo ciclista UCI continental. Lo hace junto a la empresa de bricolaje Carl Ras desde la temporada 2021. Los artífices del proyecto son los propietarios de la sociedad G.S. Holbæk: Mads Pedersen (campeón del mundo en 2019, en activo con Trek Segafredo), Brian Holm (ex-ciclista y director deportivo), Jan Bech Andersen (empresario, presidente del club de fútbol Brøndby IF y CEO de Clearlake Shipping) y Henrik Egholm (team manager y padre de dos promesas belgas, Jakob y Kristian Egholm). La finalidad del equipo es conseguir sacar nuevos talentos daneses que puedan luego llegar a World Teams, como lograron Pedersen o Holm. Se trata de un equipo joven, pero ya cuentan con 6 victorias UCI en 2 años, 4 de ellas a cargo de Rasmus Bøgh Wallin, que seguirá en el equipo en 2023. En 2022 corrieron 14 pruebas UCI, la mayoría de categoría 1.2 / 2.2., pero sí pudieron ser de nuevo invitados a su gran objetivo del año, el Tour of Denmark (PostNord Danmark Rundt). Teniendo en cuenta al patrocinador principal, nos queda la duda de preguntarles si en el avituallamiento incluirán langosta u ostras.

Fuente: Facebook RestaurantSuriCarlRas
9. PIO RICO

Del lujo a una comida más modesta y más habitual tras un domingo en la grupeta. Pio Rico es una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en la producción y comercialización de pollos en Bolivia, con sede en Cochabamba. También tiene sede en esta ciudad un equipo ciclista, el único con licencia UCI continental del país, desde 2021. En 2022 solo disputaron una prueba UCI internacional, la Vuelta a Formosa 2.2. en Argentina en abril. De cara a 2023 han llegado a un acuerdo con un copatrocinador colombiano, Alcaldía de La Vega, lo que quizá les abra las puertas de otras carreras en América. Mantienen su licencia boliviana, pero incorporan a varios ciclistas de Colombia, entre ellos al veterano Jorge-Camilo Castilblanco.

Fuente: Facebook pioricoteam
10. BRÓCOLI MECÁNICO Sakata Lorca

Vayamos a algo apto para veganos. El Club Ciclista Juan Zurano de Lorca (Murcia) tiene más de 40 años de historia como escuela de ciclismo. En 2018 se convirtieron en club élite y sub23 para poder disputar algunas pruebas de la Copa de España. Su director es Manu García Calzado. Organizan la popular Vuelta a Guadalentín. Juan Santiago Zurano Jérez fue un ciclista de Lorca que en los años 70 corrió en La Casera y en el mítico KAS. Lo peculiar del equipo lorquino son sus colores, donde predomina el color verde de esta hortaliza, el brócoli. Sakata Seed es una empresa internacional de semillas fundada en Yokohama, Japón, en 1913 por un tal Takeo Sakata y tiene su sede española en Valencia capital. Lorca es una ciudad murciana famosa por su terremoto y por los productos de su huerta. Sakata patrocinó unos años el equipo de fútbol Lorca F.C. e introdujo una camiseta con los colores característicos; la prensa local comenzó a hablar del “Brócoli Mecánico” para nombrar al equipo de fútbol, como contraposición a la “Naranja mecánica” holandesa. Cuando Sakata patrocinó al club ciclista recuperó esos colores y el nombre. Entre sus resultados más destacados, el veterano Eloy Teruel, ex-profesional con Movistar, ha sido dos veces campeón de España contrarreloj élite con ese maillot característico. En 2021 lució esos colores Juanmi Mercado, quien regresó temporalmente tras retirarse del ciclismo profesional en 2007. Además, el Brócoli Mecánico cuenta con varios corredores en ciclismo adaptado o paraciclismo.

Fuente: Facebook BrocoliCiclista
11. Almaty Cycling Team-APPLE TEAM

El máximo representante del ciclismo de Kazajistán es Aleksandr Vinokúrov y el equipo de máxima categoría, WT, que dirige, ASTANA. Pero hay vida más allá de Astana. En las últimas dos décadas han tenido licencia UCI continental otros clubs kazajos. Algunos ya han desaparecido, como Astana City (2012-2019, también llamado Seven Rivers en 2015), Cycling Team Capec (2004-2006) y Ulan (2008). Otros sí han continuado en 2022, como el Vino SKO (activo desde 2014, primero como Vino 4ever y también como Vino Motors), y también con el Astana Qazaqstan Development Team, creado en 2022. La mayoría de estos equipos, si no todos, cuentan con el apoyo gubernamental directo o a través de empresas nacional. El ALMATY CYCLING TEAM o APPLE TEAM tiene licencia UCI continental desde 2018. Su patrocinador principal no tiene nada que ver con la empresa fundada por Steve Jobs, pero sí con las manzanas. Alma Ata (en ruso), Almatý / Алматы (en kazajo) o Almatí (romanizado) es el nombre de la antigua capital de Kazajstán, situada a tan sólo 60 km de China y a 50 de Kirguistán. Era la ciudad que estudiábamos en Geografía hasta que el presidente Nursultán Nazarbáyev trasladó la capital al norte del país, a Astaná. Imaginamos que a los almatianos no les hizo mucha gracia que les llevaran la capital a 12 horas en tren de distancia. Puede que les ganen en ciclismo, pero Almaty sigue siendo la ciudad más grande de Kazajstán, con 2 millones de habitantes, casi diez veces más que Astaná. El nombre procede del kazajo «алма/almá» (“manzana“) y ата/atá (“abuelo“) y se suele traducir por “Abuelo de las Manzanas”, puesto que, según los estudios genéticos más contrastados, se considera que la manzana es originaria de la región donde se encuentra la ciudad. Por eso la manzana fue el símbolo elegido como sede candidata los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. También aparece en monumentos y otros símbolos de la ciudad. Por ello, no es extraño que eligieran también APPLE TEAM como nombre de su equipo ciclista. Por él han pasado ciclistas como Daniil Fominykh o Igor Chzhan, campeón de Asia 2022 y que pasará al ASTANA WT en 2023. También corrió en el equipo Ilya Davidenok, sancionado por dopaje hasta 2028 y que no cumple precisamente con el famoso dicho de “manzana in corpore sano.” Aún desconocemos si el Almaty Cycling Team o Apple Team estará en el pelotón en 2023. La pandemia se llevó por delante la principal prueba ciclista kazaja, el Tour of Almaty, la única UCI, pese a los intentos frustrados de retomarla en 2022.

Fuente: Facebook MagliaSport
12. DECORABAÑOS ADD QUETZALTENANGO

Después de tanta comida y recordando al gran Tom Dumoulin, acabamos esta entrada con una visita al baño. La ADD Quetzaltenango es un equipo ciclista amateur guatemalteco. El equipo incluye a dos de los últimos campeones de Vuelta a Guatemala, Manuel “Meme” Rodas y Alfredo Ajpacajá. Es uno de los clubs ciclista más destacados en su país, donde hay mucha afición a este deporte, aunque en el último par de años no han logrado ganar al Hino-One de Mardoqueo Vasquez, equipo que fue patrocinado hace años por Pizza Hut. La peculiaridad o rareza de este club quetzalteco está en su símbolo. No creo que haya otro equipo ciclista del mundo que incluya un retrete y un grifo en su maillot. Su patrocinador, Decorabaños, es una empresa local de azulejos y equipos de baño. Como curiosidad, en España hay un antecedente de patrocinador del mismo sector: el actual Burgos-BH fue patrocinado por COPRUSA Baños cuando estaba en categoría amateur, en 2005. Otra coincidencia es que la empresa rumana de mobiliario de baños Savini Due también patrocina en 2023 un equipo ciclista, el italo-rumano Sofer Savini Due OMZ, conocido como Giotti Victoria entre 2019 y 2022. Lamentablemente, en 2022 el equipo Decorabaños ha sustituido el retrete y el grifo, su símbolo, por tres rombos en el maillot, perdiendo desde mi punto de vista parte de su identidad que le caracterizaba.

Fuente: Facebook CiclismoDB

Por razones de espacio, nos dejamos en el tintero otros equipos modestos relacionados con la comida: Papa John’s Cycling Team (la multinacional pizzera patrocina un equipo ciclista chileno que parece que solicitará licencia continental en 2023); Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados (equipo continental portugués copatrocinado por una empresa que produce huevos bio, “ovos de galinhas criadas ao ar livre, as mais felizes de Portugal“) o, por supuesto, un equipo del que hablaremos en otra entrada de esta serie, el Kiwi Atlántico-Cabo de Peñas (equipo con licencia UCI continental de Polonia en 2023 y copatrocinado por dos empresas gallegas, una de producción de frutas y otra de conservas). Y así acabamos la segunda entrada sobre equipos bizarros, pensando que lo realmente raro, para rizar el rizo, sería que Kiwi Atlántico y Decorabaños uniesen fuerzas y montasen un equipo ciclista… Combinación insuperable de patrocinadores, sin duda, salvo que tengas previsto salir con tu grupeta hoy por la mañana.

Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)

Foto de portada: Facebook CiclismoDB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *