Equipos

Equipos ciclistas bizarros (V): la amenaza fantasma. Episodio 1

Enlace parte I
Enlace parte II
Enlace parte III
Enlace parte IV

Entre los equipos ciclistas más modestos y peculiares del pelotón, tenemos varios casos que resaltan especialmente por la dificultad de encontrarles en las clasificaciones finales de cualquier carrera de categoría UCI. En el artículo de hoy de la serie, hablamos de tres de los más representativos.

20.  AMORE E VITA

El equipo de los hermanos Fanini comenzó como amateur en 1948 en Lunata di Lucca, Italia, pero también ha competido con bandera de Reino Unido, Polonia, USA, Ucrania, Albania y Letonia. Se autodefinen como el equipo ciclista más antiguo del mundo (“la più antica squadra ciclistica al mondo“). Corrieron nueve Giros de Italia y una Vuelta a España en los 90. Amore e Vita es de los equipos bizarros más peculiares: con un eslogan que en su origen apoyaba el mensaje antiabortista de la Iglesia Católica y que luego ha tornado en mensaje pacifista, se convirtieron en un equipo que perseguía dopaje contratando a ciclistas arrepentidos que hubiesen cumplido su sanción… Pocos equipos pueden decir que hayan tenido apoyo del Vaticano, de Berlusconi, cuatro años de patrocinio de McDonald’s, a Cipollini… La historia del Amore e Vita no tiene desperdicio. A finales de 2021 la familia Fanini celebró que el Vaticano se convirtiese en nuevo miembro de la UCI, lo que facilitaría que pudiesen competir bajo esta bandera. Sin embargo, comenzó la temporada 2022 y no había rastro claro del equipo. Dejaron aparcado el proyecto con sede en Ucrania, no renovaron a los ciclistas y se les relacionó con dos equipos: uno de Suiza pero registrado en Estados Unidos (Kibag-Obor) y otro iraní (DFT). Ambos, amateur, sin licencia UCI continental. En marzo de 2022 el prestigioso periodista australiano Iain Treloar explicaba su búsqueda de información sobre el equipo. Igualmente, desde España, un conocido tuitero, Álex “Zipizapismo”, repasaba en diciembre de 2022 la historia de esta “squadra” en un artículo muy exhaustivo y que recomiendo. ¿Existe aún el equipo más antiguo del mundo? Por lo que sabemos, “Amore e Vita” ya no es un equipo, sino más bien una idea intangible, un lema que aparecerá en 2023 entre los patrocinadores y promotores de dos equipos amateur, el Obor Bike Aid suizo (antiguo Kibag) y el DFT iraní.

Foto: Team Amore e Vita
21. MAY STARS CYCLING.

Equipo UCI continental de Ruanda… aunque se da algo muy curioso en su caso. En realidad, es un equipo eritreo que usa licencia ruandesa por las dificultades de tener esa licencia en Eritrea. Lo curioso es que unan fuerzas dos países, Ruanda y Eritrea, punteros en el ciclismo africano pero cuyas fronteras están a prácticamente 2.000 kilómetros de distancia. El proyecto tiene sus raíces en el Eritel CC, un club ciclista amateur patrocinado por Eritrea Telecommunications PJSC (ERITEL), la única compañía de telefonía del país del cuerno de África que ha estado ligada al ciclismo, deporte nacional, de un modo u otro desde años. En 2018, bajo en nombre Eritel, consiguieron montar este club con 10 ciclistas del país, entre ellos Natnael Testazion y Yakob Debesay, y participaron en varias pruebas internacionales modestas como el Tour de Antalya 2.2. y el Tour del Mediterráneo 2.2. en Turquía, o el Tour de Taihu Lake 2.1. y el Tour de Fuzhou 2.1. en China. Fueron así pioneros en dar salida a promesas de Eritrea. El proyecto se paró sin muchas explicaciones, como todo lo que ocurre en el país. Finalmente, los mismos promotores del Eritel anunciaron en marzo de 2022 la inscripción en la UCI del May Stars, con licencia ruandesa y un plantel sub23, con 6 ruandeses y 5 eritreos. Los ruandeses provenían del SKOL Adrien Niyonshuti Academy de Rwamagana, el proyecto dirigido por el ex-ciclista del Team Ruanda y Qhubeka. La inscripción de May Stars llegó justo después de finalizar el Tour de Ruanda, por lo que en el resto de la temporada 2022 apenas se les ha visto en algunas pruebas locales, no UCI, y en campeonatos nacionales de ambos países. El director deportivo es Aklilu Haile Zeweldi, un ex-ciclista que fue 6º en el Tour de Eritrea 2009. El equipo se llama May Stars para conmemorar la independencia de Eritrea en mayo de 1993. Por lo que hemos leído, en 2022 apenas pudieron competir porque no consiguieron bicicletas y material hasta octubre. Habrá que esperar a 2023 para comprobar si el May Stars tiene continuidad. Es complicado ser optimistas: aunque es el primer y único equipo ruandés que ha confirmado hasta ahora su licencia UCI continental 2023, no participarán en La Tropicale Amissa Bongo en Gabón ni en el Tour du Rwanda. Se antoja de nuevo que tendrán un calendario mínimo y local.

Fuente: Instagram May Stars Cycling

Dejamos para el siguiente artículo al club estrella si nos referimos a equipos ciclistas fantasmas: el CLN o NiCe Pro Cycling…

Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)

Foto de portada: Team Amore e Vita

Una respuesta

  1. Justamente hoy que se publica el artículo, he visto que el equipo ruandés-eritreo de MAY STARS está en la lista de preinscritos para el Tour of Sharjah 2.2. que comienza en unos días. Después de casi un año como “equipo fantasma”, sin competir en pruebas UCI, es un paso adelante para el equipo. Una pena que no haya sido invitado al Tour de Ruanda ni a la Amissa Bongo en Gabón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *