Femenino HC

Es el momento de Juliette Labous (DSM)

La ciclista francesa se clasifica segunda en el Giro de Italia Femenino y hace realidad las esperanzas que existían en torno a su figura como una de las alternativas de futuro de cara la nueva generación. Juliette Labous firma el primer puesto detrás de la extraterrestre y gran campeona Van Vleuten y da motivos para creer en su candidatura a ser una de las reinas del ciclismo femenino internacional. La ciclista del DSM ha inaugurado el podio en una gran vuelta, posición que en algún caso ha logrado en otras pruebas, así como victorias y posiciones interesantes.

Lo que no había acontecido hasta la fecha es ver a la corredora nacida en noviembre de 1998 subirse al carro de las favoritas de forma tan descarada, siendo la real oposición, aún lejana, a la maglia rosa. El Giro Donne dio pocas opciones de réplica, bien es cierto. Pero de todas las demás que se quedaron sin optar a la primera plaza desde bien temprano, la gala fue la mejor, quien menos tiempo obtuvo y quien más y mejor supo auparse en la general. Su segundo puesto final, alcanzado a un día de la finalización de la carrera gracias a su regularidad, significa que hay que creer en una ciclista que paso a paso va consiguiendo subir peldaños en la escalera.

Se acerca el Tour Femmes, que contará con la presencia de la líder absoluta del DSM neerlandés. La francesa puede acusar la acumulación de esfuerzos, sobre todo porque las dos etapas decisivas se encuentran justo al final (Tourmalet + contrarreloj). En los puertos ha demostrado que se maneja muy bien, es una formidable escaladora, y ésa será su baza, resistir hasta entonces para después seguir resistiendo junto a las favoritas. No parte como una de las elegidas, pero nunca se sabe lo que las fuerzas o las circunstancias pueden deparar.

Fue muy interesante calibrar su capacidad con las demás célebres del ciclismo internacional. La participación del Giro Donne no fue precisamente mala. Es más, sólo se ausentó una ciclista como Vollering, que si bien ha sido la gran dominadora del calendario, no impidió ver a todas las demás figuras del ciclismo femenino. Gaia Realini, magnífica y jovencísima escaladora, viene pegando fuerte y mostrando muy buenas maneras. Pues Labous se aupó por encima de ella para ocupar la segunda plaza final, justo por delante de la italiana, una rival más que digna.

Compañera de Elisa Longo-Borghini, que si bien apuntaba a ser la segunda en discordia de este Giro, se vio perjudicada por una caída y abandono. Labous fue resistiendo y, como buena escaladora, subiendo en las clasificaciones. Sin hacer mucho ruido, entendiendo que su carrera era otra estando tan inaccesible el primer puesto. Sin recurrir al desaliento, Juliette salió reforzada de todas estas batallas y ganó el pulso a ciclistas como Mavi García, Cecilie Uttrup Ludwig, Fisher Black, Persico, Van Emden, etc. Buenos nombres que cualquiera postularía para estar o acariciar el podio. Pero no, fue Labous quién lo logró.

Ese mérito es indudable y a partir de ahora tendrá seguro más confianza para afrontar nuevos retos. Más de un posible reto por venir como el Tour Femmes, corriendo en casa, con la moral por las nubes y el apoyo solemne de su equipo, un DSM que nunca dejó de creer, pero ahora lo hace más convencido que nunca. Su corredora estrella tiene una buena oportunidad de cerrar una temporada magnífica e histórica para ella, con cero victorias, bien es cierto, pero signos muy claros de estar cada vez más próxima al primer nivel del ciclismo femenino internacional.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto portada: Getty / Interiores: Vuelta Burgos femenina, Labous (Twitter)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *