Ciclistas Opinión Tour

¿Está decepcionando el Tour de Egan Bernal?

La vuelta de Egan Bernal al Tour de Francia era bien esperada. Su resultado en la competencia no está en los números de antaño, eso está claro. Pero sí ha dado signos de poder ir asimilando el paso de las etapas y haber podido en momentos puntuales estar con los mejores en las citas más importantes. Es un gran paso en la recuperación de este ciclista para las grandes citas, y este era el paso intermedio necesario. Porque el ciclista colombiano llevaba desde que en 2021 finalizase sexto en la Vuelta a España sin tomar la salida en ninguna ronda de tres semanas.

No quiere decir que de la noche a la mañana regrese aquel gran escalador por el que temblaba medio pelotón. Ni siquiera que regrese algún día. Pero si ha de hacerlo, este era un paso sin el que no sería posible plantearse ningún tipo de crecimiento hacia lo que Egan era. Lo que no ha dejado de suceder es el apoyo y la creencia de su público, básicamente (aunque no sólo) el colombiano, que ha aplaudido el mero hecho de ponerse dorsal en una prueba tan importante y tan complicada. También han celebrado cualquier mínimo gesto de recuperación que el ciclista de Ineos Grenadiers ha mostrado.

Bernal no ha perdido su carisma. Es más, la gente le ha echado de menos. Un tipo siempre sonriente y feliz por hacer su trabajo, mucho más ahora después del accidente y tras una recuperación que nadie daba por seguro que se fuese a completar hasta el punto de ver al ganador del Tour de Francia de 2019 regresar a una prueba que no pisaba desde que en 2020 lució el dorsal número 1. Fue la edición retrasada a septiembre debido a la pandemia, por lo que ni siquiera fue un año en el que el ciclismo se disputó al uso, dejando sensación de año extraño y de transición.

Este regreso al mes de julio, con el año enfocado a estar listo para este reto le ha hecho disputar un buen calendario, siempre en pruebas de primer nivel para irse haciendo de nuevo al ajetreo del pelotón. Ganada esa confianza de vuelta, Egan está presente en el Tour para sentir que ha regresado, pero en muchos casos se ha notado cierta decepción cuando ha faltado continuidad en los gestos de recuperación. Son circunstancias absolutamente normales. Antes de tener regularidad hay que centrarse en el rendimiento en días sueltos. Y ahí el Tour de Bernal está siendo magnífico, dejando incluso algún detalle de clase y de fuerza, clasificado en grupos muy selectos.

Fue uno de los ciclistas más aplaudidos en la salida de País Vasco, con toda la legión de aficionados colombianos que se dieron cita para recibirle con los brazos abiertos. Si todo va como está planeado, Egan Bernal será de la partida en la Vuelta a España. Es la única grande en la que no ha vencido, por lo que si las piernas que desarrolle en el Tour duran hasta el mes de septiembre, las intentará utilizar para intentar reinar. No lo tendrá fácil, ya que la competencia será dura (Roglič, Ayuso, Thomas en su propio equipo…) y no se lo van a poner nada fácil.

Lo importante al fin y al cabo es ir recuperando sensaciones y confianza. La calidad que él lleva dentro terminará por regresar si su carrera sigue una constante y no sufre ningún percance que le vuelva a tener parado. Lo que Egan requiere es ir recuperando las constantes ciclistas poco a poco y así irán volviendo los resultados. Y si éstos no regresan, no pasa nada. Ya es un lujo volver a tenerle en la bicicleta sano y salvo, que fue algo que durante un tiempo tampoco estaba muy claro. Así que a la pregunta de si es una decepción el Tour que está realizando, la respuesta es NO.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Bove / López

Una respuesta

  1. Hay que entender que lo de Egan obedece a un proceso de tiempo, disciplina, de coraje, de sacrificio y de dolor que El ha venido realizando con mucho autoestima y amor por Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *