Ciclistas HC

¿Está en peligro el Tour de Francia para Tadej Pogačar?

La mañana en Lieja amaneció optimista para el ciclista del UAE. No porque diese por hecho su victoria, sino porque se encontraba a punto de completar uno de esos ciclos de forma de los que tanto hablan los expertos. Tadej Pogačar no se va a conformar, ni muchísimo menos, con esta magnífica temporada que ha llevado a cabo entre los meses de febrero y abril. Pero bien es cierto, y de justicia reconocerlo, que con lo que él ha hecho en apenas unas semanas otros ciclistas (la gran mayoría) hubiesen hecho una carrera entera. El líder supremo del Team Emirates cayó y se lesionó la mano izquierda, de forma tan fea que necesitó cirugía. La recibió esa misma tarde y ya se encuentra en casa recuperándose de la lesión.

Ahora aguarda un proceso de recuperación que llevará entre 6 y 8 semanas. Ello nos ubica en el mes de junio, donde tenía previsto disputar su querido Tour de Eslovenia a mediados de dicho mes. Si hablásemos de otro corredor, los plazos irían bastante ajustados, todo contando con que las lesiones no le produzcan secuelas o se compliquen. El Tour de Francia empieza duro y hay que estar al 100% en la línea de salida. De todos modos, nadie dice que Tadej no vaya a entrenar, que ya existían bromas acerca del humo que desprendería su rodillo.

Con la explosividad que el ciclista esloveno aún cuenta (25 años le avalan), en poco tiempo puede coger la forma y si el ritmo de competición le cuesta algo más, tampoco es problema, ya que el Tour precisamente acumula sus etapas más importantes en la segunda mitad del mismo. La jornada más larga rondará los 184 kilómetros, por lo que al no existir esas jornadas mastodónticas de gran montaña, ni siquiera de llano, Pogačar debería poder rendir bien en las etapas clave. Incluso ir de menos a más le puede favorecer de cara al Campeonato del Mundo.

La tranquilidad de este campeón reside en que su temporada 2023 será excelente pase lo que pase, que en caso de que el mes de julio se tuerza y no funcione todo lo bien que prevén, siempre quedaría la Vuelta a España, un pájaro que intentarían matar de un tiro, ya que la carrera española entra en los planes del ciclista a largo plazo y así tendrían una oportunidad única de vencerla, añadirla al palmarés y empezar a pensar en el posible doblete Giro – Tour del próximo año, si bien el melón de ese debate está por abrir. En la ambición del esloveno cabe el Giro de Italia y más tarde o más temprano acabará por acometer un primer intento por llevarse a casa la maglia rosa.

Pero antes está el Tour, el centro de la temporada ciclista. El mundillo se parará, los ojos estarán puestos en las pantallas y los ciclistas acudirán en su pico de forma máximo. Con todo, Pogačar, si no se encuentra a un Vingegaard premium como el de 2023, debería tener tantas opciones o más que el resto de candidatos al podio pese a la caída. Esta generación de ciclistas está demostrando unas condiciones atléticas muy superiores a las de los demás corredores, por lo que de cara a la emoción de la carrera, al menos no se dará por favorito unánime a Tadej y se hablará de más nombres.

Por otra parte, que el jefe de filas del UAE cediese algo de tiempo en esas primeras jornadas no sería nada malo para la competición, ya que de ese modo se activaría el Pogačar atacante que tanto nos gusta ver. Las carreras épicas e históricas vienen dadas en ocasiones por campeones que se encuentran contra las cuerdas y necesitan reaccionar. Pero antes de todo ese ciclismo ficción, lo que es importante es que el campeón de Flandes, Amstel y Flecha Valona sea capaz de estar en la línea de salida, para lo que aún queda mucho trabajo por hacer.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: ASO / Delobel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *