Ciclistas Vuelta

¿Estará Richard Carapaz en la Vuelta a España 2023?

Richard Carapaz besó el suelo en la primera etapa del Tour de Francia 2023. La cosa no pintaba bien desde un principio, con sangre y, sobre todo, cara de muchísimo dolor en el rostro del campeón nacional ecuatoriano. Tras unos primeros momentos donde el abandono era la única posibilidad ante una rodilla incapaz de doblar, al poder hacerlo, el líder del Education First ni se lo pensó, subió a la bicicleta y se ganó la ovación de todo el público presente o telemático. Auténtica gesta la suya por haber sido capaz de terminar la etapa ascendiendo además una cota tan empinada, no sin la ayuda de algunos de sus compañeros de equipo.

Al llegar a meta era tiempo de proteger las heridas del ciclista, así como de evaluar la situación. El hospital y las pruebas realizadas en él dejaron a las claras la aparición de una fractura de rótula y el evidente abandono del Tour de Francia, que fue anunciado a los pocos minutos en la tarde del sábado. Un jarro de agua fría a los seguidores de Carapaz, también del equipo y a toda la comunidad latina que sigue con devoción el ciclismo.

Una lástima y decepción que sólo encontraba un pequeño consuelo, que era la posibilidad de que la ‘locomotora de El Carchi’ se presentase en la línea de salida de la Vuelta a España 2023, que dará comienzo el 26 de agosto. Pero se añade otro problema y muy serio, que es el plazo de recuperación de una lesión tan importante y que requerirá inmovilizar la rodilla, una articulación delicada y problemática. El hecho de continuar la marcha y forzar ha podido hacer la lesión más importante de lo que ya era, pero es humanamente entendible que el ciclista quisiera luchar por no tirar por la borda tanto trabajo hecho por parte suya y de su equipo.

Se hablaba de un mínimo de dos meses, que es un plazo mayor al tiempo que resta para el inicio de la carrera, por lo que parece muy improbable que Richard Carapaz pueda estar encabezando al equipo norteamericano en la línea de salida de Barcelona. Porque hay posibilidades de que se encuentre recuperado para entonces y que se encuentre de vuelta sobre la bicicleta. Pero… ¿en qué condiciones físicas se encontraría a la hora de ser competitivo?

En caso de haberse lesionado cualquier otra parte de su cuerpo que no fueran las piernas, podría seguir haciendo rodillo y mantener la forma de sus extremidades inferiores, pero al producirse la lesión precisamente en la rótula, la recuperación exige una parada total de actividad de dicho miembro, lo cual complica la alineación del ecuatoriano en la última grande de la temporada. En nada se parece una lesión de este tipo a la que sufrió el propio Tadej Pogačar, uno de sus presumibles rivales por el podio del Tour de Francia. En ella, el esloveno pudo continuar su puesta a punto con la salvedad de su muñeca.

A ver qué opciones le quedan a Richard Carapaz una vez en su país continúe con las pruebas médicas. Si las mismas reducen los plazos o se encuentra un tratamiento menos conservador para la recuperación del ciclista, los plazos podrían encajar con la participación en la Vuelta a España. Por suerte, si es que se puede hablar de suerte en casos así, la lesión se ha producido nada más iniciar la carrera, sin el desgaste del Tour en el cuerpo y con más margen de recuperación. Ojalá las noticias empiecen a ser favorables y podamos ver al campeón ecuatoriano en la ronda española, una deuda pendiente desde que en 2020 quedase a escasos segundos de llevársela a Ecuador.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Getty Images // Interiores: RTVE / ASO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *