El problema de la ex campeona francesa Évita Muzic es que toda la calidad que le presuponemos y que va demostrando a lo largo de estos primeros años como ciclista profesional no termina de traducirse en victorias, en réditos para su palmarés. Como diría el título de la saga de Harrison Ford cabalgando su látigo en busca de peligros, la corredora de Lons-le-Saunier está en busca de todas esas victorias perdidas.
Évita Muzic vienen a redundar en el gran equipo que tiene el FDJ-Suez-Futuroscope, con ciclistas de la talla de Marta Cavalli, Cecilie Uttrup Ludwig o Grace Brown como cabezas de cartel. También hay que incluir a nuestra protagonista en esa fila delantera, cada vez más. Tiene contrato hasta 2025, por lo que es una apuesta clara para los próximos años. Se espera que la ciclista se convierta en una de las mejores corredoras no sólo de la escuadra, sino de Francia.

La ex campeona de Francia completó el Tour de Francia Femmes en una meritoria octava plaza. Dado el gran nivel de la prueba, que dio cita a las mejores corredores del panorama mundial, las sensaciones fueron inmejorables. Se quedó a un paso de Ludwig, la líder del equipo tras el abandono de Cavalli, y le pasó lo que casi siempre, que le faltó rematar una victoria de etapa que tuvo bien cerca. Se trataba de una de las jornadas más esperadas del Tour.
El día del sterrato y los caminos de tierra, una de las etapas más duras, por encima de la etapa reina de la Planche des Belles Filles. Évita fue segunda, venciendo en el sprint final a Amialiusik o Ewers, anticipándose a ‘la Caníbal’ Marianne Vos unos segundos. La general estaba imposible, pero poco a poco a sus 23 años (nació en mayo de 1999) va evolucionando en la buena dirección.

No hubiese sido su primera victoria en una gran vuelta. En el Giro Donne, que también disputó en la temporada 2022, se llevó la etapa que finalizó en Motta Montecorvino en el año 2020. Fisher-Black o su compatriota Labous fueron sus víctimas. Fue décima en la general de la considerada prueba reina durante mucho tiempo del ciclismo femenino. Con sus entonces 21 años, un resultado muy prometedor.
Su victoria en el Campeonato Nacional por delante de la actual portadora del maillot, la lógicamente también francesa Cordon-Ragot, y Juliette Labous, que pasa por ser quizá la mayor representante del ciclismo femenino galo en estos momentos, da cuentas de su calidad. Ya fue campeona sub-23 en 2019, siendo la más reconocible de aquella generación que peleó por el Nacional.

En la única victoria que ha registrado en la temporada 2022, en el Alpes Gresivaudan Classic, fue más rápida en el final que una futura estrella del ciclismo, Eglantine Rayer, que con 18 años fue capaz de llegar de disputarle la victoria a toda una todavía campeona de Francia absoluta. Un día de gloria para Évita Muzic que se hace muy corto.
En la Vuelta a Burgos fue segunda, batida por Labous en la general y por Mavi García en la etapa de Ojo Guareña. Segunda también la gala en una etapa del Tour de Suiza.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: ASO