En otro de los rumores para el próximo curso se sitúa al sprinter neerlandés en la órbita del equipo norteamericano. Fabio Jakobsen abandonaría la estructura del Soudal Quick Step, donde ha permanecido durante los últimos seis años y ha cosechado sus mejores y sus peores días como ciclista. Una gran mayoría de buenos momentos que se vieron eclipsados por aquel gravísimo accidente en el Tour de Polonia en el que se vio involucrado Dylan Groenewegen. En el equipo de Patrick Lefevere ha logrado las mejores victorias y se ha convertido durante un tiempo en el mejor sprinter del momento.
Sus oportunidades en el equipo han estado claras, ya que incluso con Mark Cavendish en el conjunto belga ha continuado siendo el velocista claro para el Tour de Francia y las mejores carreras. El británico se marchó y llegó el fichaje de Tim Merlier, que para más inri es belga, como el sponsor del Soudal Quick Step. Esas situaciones son siempre delicadas y con un inicio de temporada arrollador del ex corredor del Alpecin Deceuninck, parece haberle ganado la pole para ser el sprinter del equipo y la referencia en los próximos tiempos en cuanto a sprints.


Aún con todo, es probable que el ciclista nacido en Gorinchem (Países Bajos) sea el velocista en el próximo Tour, o al menos así parece que se contempla. Merlier pasaría a disputar la Vuelta a España como velocista del Soudal Quick Step. Pero esa inseguridad que le ha generado la llegada del ciclista belga podría estar detrás de su presunta marcha del equipo. Jakobsen habría recibido el interés del Trek Segafredo, donde tendría muchas menos trabas para convertirse en el velocista principal del grupo.
Eso sí, sus opciones tendrían que convivir con las de Mads Pedersen, que es en la actualidad uno de los mejores ciclistas en el global y que ofrece también muchas posibilidades en las llegadas al sprint. La presencia del danés es imprescindible para los cafeteros, que tienen en él a su hombre franquicia. En cambio, es probable que la convivencia fuese posible y viviesen calendarios diferentes. Fabio tiene mucho interés en garantizarse su hueco en el Tour de Francia año tras año y poder pelear de tú a tú con los mejores sprinters del mundo por el maillot verde. El sueño de cualquier velocista.
El neerlandés acaba contrato a final de 2023 y es probable que aparezcan más oportunidades, no sólo la opción del Trek Segafredo, que suena como posible para el cambio de aires. Una circunstancia en la que se podrían estar viendo varios ciclistas más, con Alaphilippe a la cabeza y con la diferencia de que el galo no tiene la carta de libertad a final de este curso ciclista. Ello indicaría, al igual que el caso de varios ciclistas más en posición de rampa de salida, que el equipo estaría viviendo una situación extraña y donde el ambiente puede estar viéndose perjudicado.

La baja de Jakobsen, con todo el valor sentimental que tiene para la estructura, sería un palo grande para el Soudal Quick Step, del que ha sido bandera durante los últimos años. Hasta 40 victorias ha alcanzado el velocista, de las que únicamente dos corresponden a la presente temporada: una etapa en la argentina Vuelta a San Juan en el mes de enero y otra en Tirreno Adriático en el mes de marzo, diluidas por muchas otras ocasiones donde no ha brillado como se esperaba de él.
Algo debe estar pasando entre él y el equipo para que comiencen a surgir estos rumores. Aunque también cabe la posibilidad de que se trate de una estrategia para buscar una renovación al alza. Hecho que se podría dar en un Tour de Francia donde el ciclista holandés se destaque como uno de los mejores (sino el mejor) velocistas del mundo.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: PHOTOGOMEZSPORT2019