Mal número si no crece. El velocista colombiano, rara avis en su país, parece que necesita juntar unos meses sin desgracia y mala suerte para seguir cosechando hitos en una carrera que se presume aún debe ser mucho más larga. A sus experiencias y pesadillas con el coronavirus, según ha trascendido contagiado en tres ocasiones, hay que añadir la caída en la primera clásica de la temporada, con fractura de clavícula y operación que afrontar. Un revés para un corredor que había regresado en el nuevo año con energías, parecía, renovadas.
Y es que en el Tour de Omán, tras tomar la salida también en el Saudi Tour, donde fue batido por uno de los mejores del momento como Caleb Ewan, ha vencido dos etapas ante velocistas de la talla del renacido Mark Cavendish. Faltaban muchos, pero desde luego que había ayudado a recuperar su autoestima después de unos meses de sequía. Un año 2021 que resume con una victoria en agosto en el Tour de Polonia. Bagaje muy pobre para un ciclista de este nivel, apoyado como está por otros velocistas de gran solvencia como Richeze o Molano.
El colombiano hizo historia al vencer la primera etapa del Tour de Francia de 2018, siendo el segundo de su país en lucir el maillot amarillo tras Víctor Hugo Peña en 2003. Un debut inmejorable en la ronda gala que en nada se compara con su paso por el Giro, en el que sus cinco etapas y la conquista de la maglia ciclamino ponen el listón muy alto para el corredor de UAE. Con la regularidad que parece no poder encontrar, estaríamos hablando de un sprinter de época. Pocos hay más rápidos que él en el pelotón internacional.
Los interrogantes vuelven por el parón que tiene que afrontar antes de volver a competir. No porque no sea capaz de lograrlo, sino más bien por la sensación de que los problemas regresarán por alguna vía. Imprevisible lo que el futuro traerá, pero está claro que deberá aprovechar esta temporada para seguir contando con el apoyo incondicional de su equipo, pues si las dudas atraviesan en esa relación, tal vez un conjunto volcado con su gran líder, Tadej Pogacar, busque invertir su presupuesto en otra serie de opciones. Un año clave, por tanto.
Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: ASO / Oman Cycling Association / Alex Broadway