Ciclistas Equipos

Fichajes 2023: ciclistas en el mercado (equipo por equipo)

Con la temporada a punto de finalizar y la ventana de fichajes abierta, los equipos comienzan a moverse con intensidad para completar sus plantillas de cara a una intensa temporada que está por venir. La nueva necesidad de estar presentes en casi todas las carreras del calendario obliga a las escuadras a reforzar todos los terrenos y no dejar fleco por cubrir y así comenzar a sumar puntos que después les evite los sustos que están viviendo otros a final del trienio. Comienza otro y es turno para comenzar a sumar puntos desde ya.

Equipo por equipo, estos son algunos de los ciclistas más importante que se marchan de su estructura o que se encuentran en búsqueda de un nuevo contrato:

AG2R – Las sensibles bajas de Jungels y Champoussin

Futuro incierto el de esta escuadra, que sufre las bajas de Jungels (Bora) y Champoussin (Arkea). En 2023 tienen hasta catorce ciclistas que finalizan contrato, por lo que se espera renovación completa o un intenso trabajo durante la temporada para ampliar contratos. Calmejane (Intermarché) es otra baja importante. Jullien, Van Hoecke y Sarreau no han firmado para seguir.

© ASO / Ballet

Alpecin Deceuninck – A las puertas del World Tour

Los chicos de Van der Poel fichan nombres importantes pese a perder a Tim Merlier. Otras bajas importantes sin destino aún cerrado son las de Julien Vermote, Floris De Tier o Jim Janssens. Probable baja también de Jay Vine.

Astana Qazaqstan – Necesidad de fichajes

Hay muchas incógnitas con respecto a este equipo. Tras un mal año 2022 y afrontando la baja de Nibali, otros ciclistas como Zeits, Battistella, Henao, Pronskiy o Fedorov siguen esperando un contrato de cara a 2023. Necesitan fichajes para afrontar una temporada muy dura y exigente.

Bahrain-Victorious – Mantener el bloque

Luis León Sánchez parece que se marchará al Astana. Teuns, Tratnink y Novak ya han confirmado destino, aunque aún restan buenos ciclistas como Haussler, Pernsteiner, Bauhaus o Arashiro por encontrar acomodo. No habrá muchas novedades ni grandes fichajes.

Bora-Hansgrohe – Continuidad

Un buen año el de los alemanes, que se han llevado el Giro y multitud de victorias por el camino. Kelderman y Grobschartner ya han encontrado destino. Faltaría asignarle uno a Martin Laas y Lukas Postlberger. Se esperan pocas bajas y pocas altas.

© Unipublic / López

Cofidis – Con la permanencia como objetivo

El equipo francés de momento únicamente ha confirmado a Jonathan Lastra (Caja Rural). Un buen fichaje que por el momento compensa las posibles marchas de ciclistas importantes como Sander Armée, José Herrada o Davide Villella, entre otros. Buenos ciclistas para un conjunto medio.

EF – Revolución para unirse a la cumbre

Pese a ser ya un buen conjunto, Vaughters busca adherirse a los grandes equipos del World Tour. Por ello incorpora a Richard Carapaz como gran líder y está en espera de ver qué sucede con algunos históricos en sus filas como Rigoberto Urán. Además del colombiano, incierto es el futuro de sus compatriotas Esteban Chaves o Diego Camargo. Ruben Guerreiro, Alex Howes, Sebastian Langeveld o Simon Carr también podrían cambiar de aires.

Groupama – FDJ – Estabilizarse como un equipo de clase media

Los franceses tienen a una de las grandes estrellas de su pelotón como David Gaudu. Al exitoso escalador se le une el veterano Pinot y el imprevisible Storer. Muchas bajas importantes, como las de Valter, Guarnieri o Roux, que cuelga la bicicleta. Todavía en el aire están los casos de los suizos Reichenbach o Badilatti, el sueco Ludvingsson o el veterano Ladagnous.

Ineos – Grenadiers – Los fichajes aún esperando

Los británicos han comenzado primero por la operación salida. Se hablaba de interés en Roglic y otros ciclistas de primer nivel para compensar las bajas de Adam Yates, Richard Carapaz, Andrey Amador, Dylan Van Baarle o Richie Porte, que se retira. No se sabe si finalmente Narváez firmará por EF o los destinos de Cameron Wurf y del colombiano Brandon Rivera.

© Unipublic / Sprint Cycling Agency

Intermarché – Wanty – Renovación para seguir creciendo

Tras este buenísimo 2022, los belgas quieren asegurar su crecimiento. Hay bajas de ciclistas muy importantes como Kristoff, Pasqualon, Hirt o Hermans. Pero aún queda por resolver el futuro de dos golosinas en el mercado como Jan Bakelants o Domenico Pozzovivo.

Israel Premier Tech – En espera

Sin saber aún qué va a suceder con los descensos, los israelíes tienen muchos ciclistas pendientes de contrato en 2023: Rick Zabel, Carl Fredrik Hagen, Omer Goldstein, Matthias Brandle o Reto Hollenstein. Pase lo que pase, se esperan buenas incorporaciones de cara al nuevo trienio.

Jumbo-Visma – Mantener la hegemonía

Son los grandes triunfadores del año. Amplían su poderío y potencial, pero pierden ciclistas importantes, como Dumoulin, que se retira, Harper o Teunissen. El único que parece no tener destino fijado es David Dekker. Aún podría haber alguna baja importante.

Lotto-Soudal – Incertidumbre

Su descenso, de confirmarse, podría tener afectación a alguna de las estrellas emergentes que contienen en plantilla. Ya hay algunas bajas confirmadas, pero se espera que otros se unan al club y abandonen la estructura belga. Van Rensburg, Barbero, Kluge, Conca (una de las golosinas del mercado) o Malecki están en el mercado en la actualidad.

Movistar – Movimientos por hacer

Con la incertidumbre de la permanencia, que parece ya asegurada, los españoles no han movido mucha ficha. Sin embargo, al ya confirmado de Iván Romeo, una de las perlas de la cantera nacional, se puede unir pronto la confirmación de Gaviria. La retirada de Valverde podría suponer la marcha de Rojas, Erviti o Lluis Mas. Quedarían fuera también Elosegui y Torres. Dudas sobre qué pasará con Gonzalo Serrano, que está ganando mucho cartel en otros equipos World Tour.

Quick Step Alpha Vynil – Agazapados esperando fichajes

La victoria y dominio de Evenepoel en la Vuelta obliga a Lefevere a ampliar el ‘Wolfpack’. Con las marchas de Cavendish, Stybar, Lampaert o Devenys (todos aún sin equipo), parece liberar un importante espacio en las fichas.

© Luis Angel Gomez / SprintCyclingAgency 2022

Bike Exchange Jayco – Australianización

Habrá ciclistas australianos que se incorporen, pero también que se marchen, como el velocista Groves o el experimentado Dion Smith. Dos retiradas como las de Cameron Meyer o Sam Bewley se añaden a las posibles bajas de Tanel Kangert, Jack Bauer, Damien Howson, Nick Schlutz o Alexandr Edmonson, que aún no tienen contrato para la próxima temporada.

DSM – Mantener lo ganado

Hay bajas interesantes ya confirmadas como la de Soren Kragh Andersen, en espera de ver qué pasa con su hermano mayor, o Thymen Arensman. Pero aún quedan otros con futuro por resolver como Cees Bol o Mark Donovan.

Trek Segafredo – Bajas históricas

Ciclistas de mucha historia dejan la formación, como el italiano Gianluca Brambilla, que tiene buen cartel aún, el letón Toms Skujins o el también transalpino Dario Cataldo. Habrá más bajas y algún que otro alta, aunque el nivel ha sido alto durante la temporada.

UAE – Objetivo: ser los mejores

Con ese fin siguen fichando los pupilos de Tadej Pogačar. Fichajes muy importantes que obligarán a bajas también muy llamativas, como la ya confirmada de Rui Costa. Gaviria suena para Movistar, pero también parecen seguras las bajas de Molano y Richeze (todos ellos velocistas) y las más importantes de Formolo (uno de los caramelos), Polanc (otro) o el sudafricano Gibbons.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: ASO / Biche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *