Ciclistas HC

Fichajes 2024: ¿Tao Geoghegan Hart a Trek?

Se acerca el verano y poco a poco se irán haciendo oficiales algunos fichajes. Se ha hablado de varios, incluyendo el de Tao Geoghegan Hart, quien termina contrato con el Ineos Grenadiers, por el ahora Lidl Trek. El ciclista británico se encuentra lesionado después de su grave caída en el Giro de Italia, lo que le tendrá fuera de competición durante un tiempo aún indeterminado. Una lástima su lesión por razones obvias, por tener que dejar una carrera donde el equipo británico se las prometía muy felices con dos bazas para luchar por la clasificación general de una carrera que aún así se les escapó por muy leve margen de tiempo.

El ciclista londinense aún así tenía el camino repleto de trabas para llegar a la jefatura de filas del equipo, ya que o bien no encontraba las sensaciones y forma adecuadas, o bien otro ciclista tenía mayores galones que él y dimensión dentro del equipo. Es el propio caso del Giro, donde partía como un líder más, en espera de ver cómo rendía Geraint o hasta qué punto estaría fuerte Arensman. Con su baja mediada la carrera nos quedamos sin saber si su gran estado de forma mostrado en el Tour de los Alpes y en esos primeros días de competición iban a darle para confirmar su victoria en el Giro 2020.

Porque es el gran debe que tiene con su carrera, confirmar que aquel triunfo fue fruto de todo menos de la casualidad. No fue la edición más brillante en cuando a desarrollo y contexto, pero sí un punto de inflexión en su carrera, donde confirmaba todos los elogios que en categorías inferiores recibía por parte de los opinadores y futurólogos. Pero al ser una edición extraña se ponía en cuestión que ante rivales más potentes el británico hubiese sido capaz de cosechar el mismo resultado. Su rival fue un Hindley bastante joven y maniatado por órdenes de equipo.

Si hubiese acuerdo entre Tao y el Trek, ¿se respetará pese a la lesión? Si no lo hubiese, ¿cómo afectará la caída en la elección de su nuevo equipo? Nunca es buen momento para una caída, mucho menos de tanta gravedad, pero mucho menos en un momento crucial como el que el ciclista estaba viviendo. Momento en el que acaba contrato con Ineos, interesante que empiecen a aparecer otros equipos con interés para tomar una decisión y que el futuro dependa de las decisiones del corredor. Una situación ideal donde además el ciclista británico venía de mostrar su carácter competitivo en primavera, siendo considerado por muchos un potencial candidato al podio del Giro.

Vino el accidente y, como es natural, todo está en stand by. Al menos de forma pública. Las dudas de firmar a un ciclista de sobrada y contrastada calidad que se encuentra lesionado están ahí. Lo normal es que Tao vuelva a su nivel original y vuelva a construir un buen estado de forma al igual que esta temporada en la que terminaba contrato con Ineos Grenadiers. Veremos qué pasa. Si finalmente firma por Trek, lo primero que debería comprobar es que va a gozar de las oportunidades que se le han negado en su actual equipo por la coincidencia con otras tantas figuras.

Trek tiene un equipo menos repleto de líderes, eso es cierto. Aunque ahí están Ciccone, Pedersen, ahora Skjelmose, y seguro que en algún punto interfieren, si bien el calendario es lo suficientemente amplio para que todas las estrellas encuentren su acomodo dentro de la cada vez más larga y cargada temporada ciclista. Tao necesita como sea producir buenos resultados de nuevo en una gran vuelta si quiere ser tenido en cuenta como líder para las mismas en un futuro.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: RCS / LaPresse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *