Ciclistas Equipos HC

Fichajes para el Movistar 2024: Cavagna, Formolo, Pelayo Mayo…

Según Nacho Labarga, Davide Formolo y Pelayo Mayo abandonarán respectivamente UAE y Burgos BH para incorporarse a la disciplina del Team Movistar de cara a la próxima temporada. Dos buenos ciclistas que vienen de estructuras donde bien gozan de pocas oportunidades, como es el caso del italiano, o las que disfrutan tienen lugar en el campo continental, donde apenas puede competir en pruebas de primer nivel. Un salto cualitativo para el asturiano, que se une a la disciplina del equipo junto a Iván García Cortina, que al parecer renueva con los telefónicos, y uno cuantitativo para Formolo, que mejorará seguro en sus opciones de buscar éxitos en primera persona.

El transalpino tendría una muy buena ocasión de ser líder del equipo en el Giro de Italia, mientras Enric Mas y la más que probable incorporación de Carlos Rodríguez permitirían tener cubiertos los liderazgos de Tour y Vuelta. Ya se sabe que en casa de Movistar gustan muchos las rondas de tres semanas, sobre todo la francesa y la española y de ese modo podrían ganar un coequipier magnífico de cara a ayudar en montaña a uno de sus dos líderes. Y todos contentos. En UAE siempre se veía tapado por algún ciclista o no conseguía dar lo mejor de sí cuando las oportunidades llegaban.

Finalmente se le veía más en escapadas largas que en disputas de la clasificación general, lo que no dejaba de ser una pena para un ciclista que siempre da la sensación de llevar mucho dentro. Como en rondas por etapas el español sí es una buena opción, seguro que surge un tándem magnífico de dicha incorporación. Pelayo Sánchez venció en Oviedo la última etapa de la Vuelta Asturias en 2023. Está siendo su mejor temporada, con buenos puestos en el duro GP Beiras o en el Tour de Occitania, Doubs, etc. Siendo un ciclista con proyección y bien joven, es un fichaje muy razonable para completar plantilla.

Otro corredor que viene sonando fuerte es Rémi Cavagna. El francés finaliza contrato con Soudal Quick Step y según algún rumor publicado habría recibido una oferta por parte del equipo Movistar, lo que sería la razón por la que el campeón de Francia contrarreloj no habría renovado aún su contrato con el conjunto belga. Sería de nuevo un ciclista de gran peso, más polivalente de lo que parece y ya en la flor de su carrera (28 años en agosto). Un posible fichaje muy interesante y que seguro no sería el último en llegar. Hay varias bajas por confirmar en el equipo español, otras renovaciones también por llegar y algún otro hueco que rellenar en la plantilla.

Desde sus redes se anunciaban fichajes inesperados, por lo que no serían descartables las sorpresas este verano de cara a completar una plantilla adecuada para volver a crecer después de un año de transición entre la baja de Alejandro Valverde debido a su retirada y la más que probable llegada de Carlos Rodríguez, más aún si llega con un pan debajo del brazo tras el magnífico Tour de Francia que ha estado realizando. Un fichaje que se da por hecho desde hace meses y que llega en el momento oportuno para liderar unos años en los que se debería echar el equipo a la espalda.

Sí, un ciclista todavía joven y por hacerse. Pero con una madurez aplastante que está perfectamente adaptado al contexto de talentos que a edad temprana asumen grandes responsabilidades y lo hacen de forma eficiente y exitosa. Carlos ya conoce cómo funciona un equipo World Tour de élite como el Ineos Grenadiers, uno de los más poderosos del circuito, y llegar a Movistar para ser la referencia será una novedad a la que tenga que adaptarse, sin duda. Otro fichaje que está por confirmarse es el de Raúl García Pierna, como ya adelantase High Cycling en el mes de junio.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: portada (Getty/BurgosBH/ASO/Ballet) – Interiores: Getty Sport

3 Respuestas

  1. Hola Lucrecio:

    Pelayo se llama Sanchez no Mayo…pero es un muy buen fichaje !

    Cavagna, el TGV de Clermont-Ferrand, es muy buen corredor. Hay que darle libertad en ciertas carreras y contra-relojes pero hay que exigirle trabajo para Rodriguez y Mas en las grandes vueltas (sobre todo en el TdF)

    Tú dices que Fórmolo podría ser lider en el Giro…..jamás….Ni es lider, ni tiene “punch”….
    Fórmolo solo le quiero en el Movistar si es para trabajar. En media montaña es muy útil; podría hacer el trabajo que hacía Marc Soler para sus líderes en Movistar.

    Gracias por la noticia, un saludo

    Paco Avila

  2. Me gustaría q Movistar reclutará más españoles en la escuadra aunque fueran más jóvenes. Para q se luciera como lo hacían con Reynolds y Banesto

  3. Y los primeros en salir que sean el “sprinter” y el sosito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *