Femenino

Giro Donne: Van Vleuten arrasa en el Giro de Mavi

Las campeonas no dejan lugar a la indiferencia. En cambio, sí dejan huella. Annemiek viste su tercer rosa definitivo y alcanza a Marianne Vos. A una victoria está la ya retirada Anna van den Breggen y a dos la italiana (no todo iban a ser neerlandesas) Fabiana Luperini. Los cinco títulos parecen un reto imposible de alcanzar debido a la retirada de la lideresa de Movistar en 2023. El vacío que va a dejar no sólo en su escuadra sino en el ciclismo internacional va a ser de época. Una ciclista que reta al miedo, que pese a caerse y dar una voltereta con su bicicleta se levanta con la única pretensión de ganar. Es una profesional de la victoria, y de hacerlo con todas las de la ley. Durante este Giro Femenino hemos tenido situaciones en las que ella misma ha controlado un pelotón en el llano teniendo compañeras de equipo para hacerlo. Personalidad, decisión, calidad, liderazgo. 

En cuanto a la pelea por la general, hubo mucha historia durante los primeros días, hasta que la ciclista de Utrecht decidió que esta carrera era suya. Marta Cavalli y Mavi García fueron sus dos competidoras más cercanas, pese a que finalmente terminaron bastante alejadas. La italiana está demostrando que éste es su año y que hay relevo. La del FDJ francés ha sido la rival más regular y la que quizá más respeto ha infundido en la maglia rosa debido al magnífico año que viene arrastrando. A un día puede ganar a Annemiek, pero en vueltas por etapas es imposible meterla mano. Por tanto, se tiene que conformar con una segunda plaza que sabe a gloria porque nos confirma que ya está ahí, que el relevo de Luperini no es sólo Longo-Borghini. 

La norteamericana Faulkner abrió la carrera ganando la primera etapa. No sería su única victoria, pero en los casi cinco kilómetros de cronometrada fue superior. Cuatro segundos a Georgia Baker, también del Bike Exchange, y seis sobre Elisa Balsamo. La italiana venció en la segunda jornada, con meta en Tortoli, y se enfundó el rosa. La neerlandesa Kool estuvo en la pelea, como también lo estuvo Vos, que se anotó la victoria en la siguiente etapa y que repetiría en Bérgamo, en un final de etapa precioso en el que estuvo especialmente activa. Antes de ello, Van Vleuten tuvo la ocasión de poner los puntos sobre las íes camino de Cesena. Pero no todo eran buenas noticias en Movistar, ya que Mavi García había resistido los envites de la campeona y se situaba segunda en la general. La española se las prometía felices, con Marta Cavalli como única competidora (además de ellas dos) en menos de un minuto. La cuarta, la también transalpina Longo-Borghini, quedaba a más de cinco minutos. 

Balsamo engordaba su palmarés, demostrando que no es campeona del mundo por casualidad. Tampoco fue casualidad el segundo triunfo de Vos. En Bérgamo esperaba una jornada de cotas, con un circuito y varias subidas, pero con ascenso a la Ciudad Alta que alguna edición del Giro de Lombardía masculino había protagonizado. Un descenso frenético y meta. Una escapada con Mavi García y Marianne Vos puso los pelos de punta a la maglia rosa, que supo mantener la cabeza fría y reaccionar en la bajada. Capturadas las rebeldes, sprint reducido y la ‘Caníbal’ que se despedía del Giro con victoria para preparar el asalto al Tour de Francia. 

Llegaba el Passo Maniva y Van Vleuten no iba a hacer prisioneros. La francesa Labous se llevaba la etapa y el maillot rosa ampliaba brevemente su ventaja sobre sus dos grandes rivales. En cambio, un día más tarde, se celebraba una de las etapas reina camino de Aldeno. Dominó a sus rivales y sentenció el Giro. Mavi cedió tres minutos, pero mantenía la tercera plaza. Había margen, pero esperaba la etapa más dura, la del Passo Daone. Pese a tener la carrera sentenciada, Marta Cavalli pondría emoción al recortarle a la líder de la prueba un tiempo más simbólico que real. La española resistía tercera y la americana Faulkner demostró en montaña lo que ya hizo en la crono: que hay más ciclista de lo que parece. 

En Padua se coronó Van Vleuten, la merecida ganadora de esta edición 2022 que nos retrotrae a los duelos con sus compatriotas en ediciones pasadas. Un huracán holandés que parece ir pasando, con muestras de lo que nos viene en un futuro y lo que será el ciclismo después de Annemiek, una ciclista de época, de las que entran en la historia del ciclismo y serán recordadas como lo que son: una campeona única e irrepetible. 

Escrito por Jorge Matesanz

Foto: Sprint Cycling Agency / Movistar Team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *