#GodSavetheGavia Opinión

#GodSavetheGavia: ¿Es el Tour 2021 el techo de Enric Mas?

– SÍ –

Con un top-cinco en el Tour de Francia estamos hablando de uno de los cinco mejores vueltómanos del momento, ya que para lograr serlo se debe tener regularidad en todos los terrenos y consistencia en el día a día. Los rivales son los mejores, la presión y la exigencia, máximas. Tiene cierto mérito llegar a un lugar donde más del noventa por ciento del pelotón no tendría la capacidad ni siquiera de soñarlo. 

¿Llegar más alto? Es difícil para todos, incluso para los que aspiran a ocupar el primer peldaño del podio de París. A esos niveles un pequeño plus marca la diferencia, y un pequeño bajón te relega de esas plazas de honor. Que le pregunten a Rigoberto Urán por la etapa de Luz Ardiden y lo difícil que es perder en un día lo logrado durante diecisiete. Por eso hay que reconocer el mérito de Enric Mas. Un sexto puesto precedido por un quinto en la general final del Tour no es sencillo. 

Eso sí, una aspiración mayor, como pueda ser un podio o una tentativa de victoria requiere de otra forma de correr, de cierto riesgo. Es casi imposible alcanzar esas cotas sin tener exposición, sin mostrarse en los grupos cabeceros y sin tomar algún tipo de responsabilidad. El conservadurismo que ha mostrado Mas es sólo un lastre a sus propias opciones. Habiendo quedado en quinta y sexta posición en las dos últimas ediciones del Tour, ya tiene el carné de aspirante garantizado y un caché que nadie podrá arrebatarle. ¿Por qué no arriesgar más en el futuro? Tiene muy poco que perder y mucho que ganar. Es más, aunque no consiga sus propósitos de colarse en el podio, al menos gozaría del aplauso general de una afición que se ilusionó con el mallorquín tras su segundo puesto en la Vuelta a España. 

Que lo consiga o no lo consiga es algo que el tiempo nos dejará ver. Lo que parece es que a sus 26 años necesita mostrar pasos adelante no sólo en su forma física sino en su ya comentada forma de correr. En caso contrario, éste sí es el techo de Enric Mas. Todo lo contrario. No hay que olvidar que en esta edición estaban ausentes algunos de los mejores vueltómanos de la actualidad como Egan Bernal y Primoz Roglic, por diversos motivos. La teoría indica que ambos deberían estar más cerca del podio que el español. 

Escrito por: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)

– NO –

Descartar a un ciclista de 26 años para cotas mayores que un quinto puesto en el Tour es ilógico. La teoría dice que Enric todavía tiene años de maduración, de mejora. El canon actual de triunfar con 23 años no es el único y todavía hay corredores que tienen ese plus por dar. Mas tiene mucho mérito en lograr los resultados que consigue, algo que valorar en su justa medida. Su forma de correr no es precisamente muy atractiva. Debe salir del cascarón y entender que una tortilla no se puede hacer sin romper los huevos. Pero incluso con esta forma un tanto gris de correr, tiene capacidad para alcanzar, por lo menos, un podio. 

No sería el primer caso de un ciclista al que apenas se ve en carrera y tiene la capacidad de pisar el cajón de París. Sin ir más lejos, en 2020 fue Porte quien dejó en la estacada al ofensivo López en la lucha por la tercera plaza, por ejemplo. Y el australiano es tan buen corredor como conservador en su forma de correr.

Eso sí, se ha demostrado que para que con estas prestaciones se pueda alcanzar algo más que un top-cinco, está prohibido fallar ningún día. Se debe estar en todo momento delante, sin un flaqueo que pueda relegarle a la parte baja del top-ten. Perfeccionando estos dos detalles, por qué no pensar en Enric Mas como un firme candidato al podio. Sobre todo cuando entre caídas y desgracias varias, algunos de los mejores vueltómanos no estarán por estadística en la lucha por los primeros puestos. 

Quizá Movistar deba arroparle de una forma diferente. En ocasiones el equipo juega demasiadas bazas y deja en los momentos importantes solos a sus líderes. Apostar por Miguel Ángel López es una buena apuesta, no cabe duda, pero una vez el colombiano ha mostrado estar varios peldaños por debajo del español, no cabe otra opción que arrimar el hombro en su favor. Misma situación para Alejandro Valverde, cuya selección es prescindible en el Tour, visto su resultado y trabajo para su líder. Ya son dos piezas fundamentales que no ofrecen ningún extra a Mas. Y ésa es una cuestión que debe dirimir el equipo para futuras ocasiones, si es que quiere optimizar sus recursos para convertir a Enric en un aspirante real al podio. 

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: Bettini Photo / Movistar Team

Y tú, ¿con la opinión de cuál de nuestros expertos coincides?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *