Opinión #GodSavetheGavia

#GodSavetheGavia: ¿Volverá el mejor Sagan?

– SÍ –

A un ciclista de 31 años no se le puede enterrar. Sobre todo cuando hemos visto en la reciente San Remo que sigue estando en la pomada y en cualquier momento volverá a ganar. Es cierto que se ha visto que su punta de velocidad es menor y que tiene que seleccionar más los grupos antes de imponerse. Pero eso no quiere decir que esté acabado ni muchísimo menos. Sagan ha hecho cosas impresionantes en el ciclismo y aún tiene espacio para realizarlas. 

¿Que deba ser más selectivo? Desde luego, no se puede dar el mismo rendimiento con 20 años que con 30. Eso es evidente. Tendrá que reconstruir su forma de correr y cómo afrontar los muchos años que esperemos aún le queden. Decir que un ciclista que ha ganado el quinto maillot verde consecutivo en el Tour hace año y medio no puede volver a su mejor nivel es muy precipitado. Aún le da para seguir siendo el más regular y regalar victorias a sus aficionados. 

Lo que no podemos pretender es que un ciclista esté a tan gran nivel durante tantos años. Sólo los privilegiados son capaces, y él lo es. Pero incluso ellos tienen algún momento más bajo en sus carreras. Pese a todo, hablamos de un año malo que coincide con una pandemia mundial y una reconstrucción del calendario que quizá al haber perdido esa explosividad no le ha dado las chances que necesita. 
Pero volverá, no me cabe ninguna duda. 

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)

– NO –

Peter Sagan ha sido uno de los mejores corredores de las últimas décadas. Ya no en cuanto victorias, sino en cuanto a calidad y forma de hacerse notar allá donde va. En redes es un auténtico genio, siendo de los pocos capaces de ser mediáticos en el ciclismo profesional de hoy. Incluso más que ganadores de Tour. Por eso está tan bien pagado, pese a que su rendimiento haya caído estas últimas temporadas. 

Estamos viendo casos similares, donde ciclistas que irrumpieron en el panorama profesional de forma fulgurante cuando eran muy jóvenes (véase Nairo Quintana), están experimentando que llegada la edad supuesta de madurez deportiva, es cuando están ofreciendo un nivel inferior. ¿Por qué? Sencilla y llanamente por una cuestión de desgaste. Estar en el candelero es un esfuerzo físico, pero sobre todo mental. Es lógico y humano que ciclistas como Peter Sagan no estén dispuestos a prolongar una agotadora presencia en los primeros planos. Es algo de lo que quizá se hable dentro de unos años, cuando esta generación que está arrasando en el ciclismo actual llegue a la treintena. 

Sagan ha perdido la punta de velocidad de antaño, que era la que le ha hecho ganar la gran mayoría de sus grandes victorias. Por tanto, es un hecho que aquel Peter no va a volver. Además, tiene que ser así. Debe evolucionar y puede estar viviendo una era de transición en la que transformarse en un cazador de etapas en las grandes o buscar sus oportunidades de victoria en las clásicas de otra manera. En las llegadas está visto que gente en este momento más explosiva que él le tiene cogida la medida. Ello no quiere decir, ni mucho menos, que no sea capaz de conseguir victorias como la que ha logrado en la Volta. Pero aquel Sagan espectacular, capaz de todo, parece difícil que vuelva.

Escrito por: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)
Foto: @ACampoPhoto

¿Y tú con cuál de las opiniones de nuestros expertos coincides?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *