Opinión Vuelta

¿Hay ‘caso Quintana’? Nairo abandona la Vuelta’22

El colombiano ha sido sancionado por la UCI debido a un presunto uso de un analgésico que está prohibido por dicho estamento. No así por el Agencia Mundial Antidopaje (AMA). La sanción al ciclista del Arkea Samsic había sido lo más extraño del caso, anulando sus resultados del Tour de Francia 2022, pero permitiéndole correr y disputar la Vuelta a España. Una sanción que nada tiene que ver con las suspensiones a las que nos tiene acostumbrados el máximo organismo ciclista. Fue un jarro de agua fría en el pelotón de la Vuelta en la ciudad de Utrecht. La caravana ciclista estaba centrada en los debates deportivos, en si Roglic estaba listo para afrontar tres semanas al máximo nivel, en el rendimiento de Carapaz toda vez que parece confirmada su marcha del Ineos-Grenadiers, en los jóvenes españoles que acuden al rescate cual ‘mesías’ del ciclismo español. Fotos de rigor, materiales para la crono por equipos, la atención estaba en la mera carrera.

Nairo acudía a la Vuelta con toda la intención de hacer una buena general y encontrar el buen golpe de pedal que le había hecho regresar al top ten de la ronda francesa en el mes de julio. Una vez llegó el golpe, confirmó que sería de la partida en la Vuelta y que iba a mostrar sobre la bicicleta la defensa de su inocencia mientras sus abogados comenzasen a moverse para dar un volantazo a la situación. Sin embargo, Nairo cambia de opinión, seguramente tras haber analizado en detenimiento la situación con sus allegados y abandona la idea de seguir en la Vuelta a España pese a que ésta ni siquiera había comenzado. “Voy a tener la cabeza en otro sitio”, afirmaba en su comunicado a través de Instagram.

Ahora la idea del colombiano es centrarse en demostrar su inocencia o en limpiar su nombre. Acudirá al TAS para recuperar su resultado del Tour de Francia, donde finalizó en sexto lugar tras una muy buena actuación en la montaña. Un resultado que muchos no esperaban tras un tiempo sin conseguir logros en vueltas de tres semanas y, en concreto, en el propio Tour. Ahora todos los medios abren sus titulares sobre el ‘caso Quintana’ relacionándole con sustancias ilegales. A nivel de imagen, es un duro golpe para el ciclista, que si no resuelve el caso a su favor puede sufrir consecuencias negativas a nivel de opinión pública.

Y es que en el mundo moderno basta una mala noticia para que quienes la lean perciban una imagen negativa del protagonista, sin dejar margen a la persona de demostrar si es culpable, inocente o si realmente es tan negativo el hecho por el que se le acusa. Las normas están para todos y todos las deben cumplir, hasta ahí de acuerdo. Es indiferente si el producto / medicamento pudo o no mejorar su rendimiento deportivo. El problema viene por la forma en la que la UCI, una vez más, ha actuado tarde y mal.

Seguro contará con el apoyo de su afición, absolutamente entusiasta con el ciclista de Boyacá en los buenos momentos. Habrá que ver si incluso una resolución favorable del TAS le basta para revertir la situación. El daño ya está hecho, pase lo que pase. Ahí hay que pedir la reflexión del máximo organismo del ciclismo. ¿Por qué un producto que ni siquiera la AMA recoge como sustancia dopante está prohibido por ellos? ¿No hay forma de lanzar estas noticias antes? El ojo de todos los aficionados estaba puesto de lleno en el inicio de la Vuelta y ahora acabamos hablando una vez más de sospecha, de destrucción de ídolos, de lo de siempre.

Si se supone que los ciclistas están bien controlados a lo largo de las carreras, ¿no hay forma de detectar la presencia de medicamentos no permitidos en el cuerpo de un ciclista? Han pasado casi cuatro semanas del final del Tour. ¿No hay forma de hacer las cosas de otra forma, UCI? Piedras contra su propio tejado. Contra el de todos los tejados.

Con el paso de los días se irán conociendo más noticias y evoluciones del caso, tanto en la forma de proceder de Nairo Quintana y su equipo legal como en las valoraciones de la UCI, en caso de haberlas, ante el revuelo que el comunicado ha generado. También la posición oficial del equipo Arkea y las consecuencias que el caso les produce en cuanto a los puntos obtenidos que ahora perdería y con respecto a otros aspectos.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Ballet / Boukla

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *