Ciclistas Opinión Profesional

¿Hay dudas sobre ‘Supermán’ López?

El ciclista de Movistar no ha cuajado una buena participación en el Tour de Francia. A su temprano descarte como candidato a la clasificación general se une el hecho de que, pese a que lo ha intentado en determinadas fases de la carrera, se ha visto incapaz de ser ciertamente competitivo incluso en la lucha por las victorias parciales. Llama la atención que esta caída de rendimiento se produzca cuando en las carreras previas al gran objetivo del año su presencia fue arrolladora. Bien es cierto que los rivales eran de otro nivel, pero durante el mes de julio a decir verdad no ha mostrado mejor nivel que sus rivales entonces. 

Ahora viene la Vuelta a España y seguro que nuevos retos para el ciclista colombiano, que ha demostrado calidad sobrada a lo largo de sus temporadas en el profesionalismo. Una trayectoria profesional que avala que su mala actuación en el Tour ha sido cuestión de falta de adaptación, o simplemente se ha visto afectado por una primera semana más convulsa de lo habitual. La adaptación al equipo también ha debido ser una cuestión a valorar, sobre todo cuando Movistar es una escuadra que toma muy a contraestilo al buen escalador de Colombia. 

Su fichaje fue precisamente controvertido porque las polémicas previas entre el corredor y el equipo telefónico han mostrado la fricción que había entre ambos. Superados los desacuerdos, costaba pensar en una reunificación, más aún cuando el ex pupilo del Astana suponía un estilo de ciclista absolutamente diferente al que gusta en el conjunto World Tour español: ciclistas previsibles, de rendimiento regular. López es un gran escalador, atacante, imprevisible para lo malo y, sobre todo, para lo bueno, de inspiración. 

Esa lucha de estilos ha terminado por ser vencida por el equipo en casos anteriores. El más llamativo fue el de Nairo Quintana, que debutó en el Tour de Francia precisamente atacando desde lejos en la primera etapa de montaña, canon difícilmente contemplado en la estructura de Unzué y compañía. Finalmente fue el colombiano el que se adaptó a la filosofía y no al revés, transformando su conducta en conservadora y especulativa. Con López podría suceder lo mismo, y tal vez en esa lucha sea donde su rendimiento se haya visto afectado. En esa indefinición puede estar parte de la explicación, si bien hay que dar tiempo y nuevas oportunidades a un ciclista que ya sabe lo que es triunfar de una u otra manera en las tres grandes rondas del calendario y que tiene sobrada experiencia en el profesionalismo. 

¿Recuperará su mejor nivel en Movistar? No cabe duda. Ya ha cosechado victorias esta misma temporada luciendo los colores del equipo español. Por tanto, es cuestión de que termine de adaptarse a una nueva forma de trabajar (o el equipo a la suya) y los resultados terminarán por llegar. 

Escrito por Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: Bettini Photo / Movistar Team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *