Ciclistas Profesional

Iván Ramiro Sosa, la oportunidad definitiva en Movistar

Sucede con muchos ciclistas que pese a su juventud, parezca que su edad sea mayor por el tiempo que llevan sonando como promesas incumplidas para el aficionado. Es el caso de Iván Ramiro Sosa, un gran escalador nacido en 1997 que no ha terminado de explotar como se esperaba de él. Un ciclista que ha mostrado unas prestaciones privilegiadas para la escalada y que sin duda terminará por exhibirla en los mejores escenarios. Por una o por otra razón la expectativa ha sido hasta la fecha mayor que sus resultados. 

Hablamos de un ciclista tan joven incrustado entre generaciones de triunfadores recién pasada la veintena de edad, cuando el patrón clásico bien puede asegurar que los mejores años de Sosa están teóricamente por venir. Además de su incuestionable feeling con la Vuelta a Burgos, no ha dejado de ganar en ninguna de sus temporadas como profesional. Un dato del que no pueden presumir muchos y que es indicativo de calidad. 

Procedente de un Ineos que quizá no ha sabido sacarle el partido que debiera, el escalador de Cundinamarca pasa a las filas de Movistar, otro equipo puntero del World Tour, donde viene a reemplazar a otra estrella colombiana, el polémico Miguel Ángel López, que confirma su fichaje con Astana. Si bien puede gozar de mayor libertad por la pérdida de líderes sólidos para las grandes vueltas, Sosa tiene ante sí el reto de dar un paso adelante y conseguir consolidarse como un ciclista de futuro en las mejores carreras. Su terreno son las montañas, por lo que su rendimiento en ellas será lo que determine si el objetivo de convencer está cumplido o no. 

Los colombianos tienen buena experiencia en el conjunto español, siendo precisamente en esta escuadra donde germinó Nairo Quintana, uno de los mayores exponentes de la historia del ciclismo en su país, con un rendimiento fuera de toda duda en las vueltas por etapas. Tampoco se deben olvidar los casos de Carlos Betancur o el propio ‘Supermán’ López, que por bajo rendimiento o arrebatos de carácter no han dejado buen sabor de boca. Sosa no tiene por qué ser igual, y puede jugar un papel fundamental en favor de sus líderes o en favor de sus propias opciones. Con la única capitanía de Enric Mas y con un Alejandro Valverde en el ocaso de su carrera, es fácil que el americano pueda contar con el liderato en pruebas como el Giro de Italia. Habrá que contar también con su compatriota Einer Rubio, del que se espera dé también un paso adelante. 

Movistar va a ser un volver a empezar, y esa frescura es una nueva oportunidad para decidir qué tipo de carrera desea tener. Quizá sea la ocasión definitiva, la última, para saber si es capaz de liderar o si se debe conformar con servir a otros ciclistas con mejores condiciones para las generales, por ejemplo. Calidad tiene a raudales, por lo que a poco que sepan dar con la tecla en el equipo telefónico Iván Ramiro tiene pinta de poder convertirse en uno de los puntales no sólo de la escuadra española, sino del ciclismo colombiano. 

Escrito por Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *