El australiano se convierte en el primer oceánico en ganar un Giro de Italia, segundo en ganar una gran vuelta tras la victoria de Cadel Evans en el Tour de Francia en 2011. El ciclismo ‘aussie’ se ha establecido en la élite de forma definitiva, junto con la consolidación del Bike Exchange (estructura del Green Edge) en el World Tour. Hindley se resarce así del segundo puesto de 2020, donde perdió la maglia rosa el último día en una cronometrada con meta en Milán.
Y lo hace con datos absolutamente asombrosos. El líder del Bora-Hansgrohe ascendió el tramo más duro del Passo Fedaia, la famosa Marmolada que fue juez y parte del duelo final por ganar esta edición de la ronda transalpina. Hindley ascendió los 5 kilómetros y medio en 18’50”. Casi minuto y medio menos que Richard Carapaz. El ecuatoriano se movió en registros de tiempo similares a Julio Alberto Pérez Cuapio en 2002, sólo un poquito más rápido que Gilberto Simoni en 2001. Digamos que el líder del Ineos-Grenadiers no realizó, ateniéndonos a los datos, una mala ascensión en la parte más dura.
Mikel Landa realizó el mismo trayecto en 19’40”. En el ámbito de los diecinueve minutos hay pocas referencias. Las únicas datan de 1996, con Ugrumov, Tonkov y Olano superando levemente esa cifra, siendo más de medio minuto más rápidos que el escalador vasco.
Por su parte, el ganador del Giro 2022 se alzó con el trofeo gracias a su ataque (¿único?) en las rampas del puerto rey de los Dolomitas. El de Perth recorrió la parte más dura de La Marmolada en 18’50”, un registro excepcional que supera en dos segundos el de Marco Pantani en 1998 en compañía de Giuseppe Guerini, junto al que puso patas arriba un Giro que antes de la etapa que terminaba en Selva di Val Gardena parecía iba a ser del suizo Alex Zulle, rosa en la salida. El ‘Pirata’ se vistió por primera vez de rosa tras esta etapa y sería el comienzo de un histórico doblete Giro-Tour que ha sido el último que haya logrado ciclista alguno. Froome, Contador y Quintana, entre otros, han procurado suceder al italiano, sin éxito.
Dos segundos más lento el australiano que Francesco Casagrande en el año 2000, cuando lucía la maglia rosa e intentaba sentenciar la carrera a su favor. Esa etapa, similar a la que encumbró a Pantani dos años antes, vio la victoria en meta de Chechu Rubiera sobre Gilberto Simoni, que consolidó así su primer podio en la ronda italiana.
En Twitter ha habido algunas comparaciones con los datos del propio Hindley a lo largo de la temporada. La etapa de Pantani tuvo lugar en la segunda semana, mientras los datos de Jai son de la etapa vigésima, donde se supone que el desgaste del Giro ha tenido que pasar factura.
Escrito por Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: RCS