Ciclistas

Jan Hirt, el checo que se enamoró de las montañas

El ciclista nacido en Trebic, en las cercanías de Brno, que es la segunda ciudad más importante de República Checa, termina el Giro siendo una de las grandes revelaciones de la carrera. No por no esperado, que el escalador procedente del Astana y del CCC polaco ya había ofrecido destellos, sobre todo, en etapas de gran montaña. Sino por la magnitud en la que esos brillos han tenido lugar. La forma en la que encaró los Alpes, victorias incluidas, dio que pensar a la hora de amenazas incluso alguna plaza de podio. Por piernas no iba a ser, ya que la buena forma le había hecho incluso caminar más que los propios favoritos a la maglia rosa. 

Como buen escalador, tiene tradición en ganar la Vuelta a Austria, normalmente para alguien que supera el exceso de kilómetros apuntando al cielo. Por si fuera poco, en este 2022, donde cumple su segunda temporada en el imparable Intermarché-Wanty, ya se ha llevado una ronda por etapas como el Tour de Omán, a principio de temporada. Y eso que tampoco tuvo montañas muy elevadas en las que deslumbrar. Pero supo aprovechar la inexperiencia de sus rivales para imponerse. 

Hirt pasó con más pena que gloria por el Astana. Pudo haber hecho buena dupla con Miguel Ángel López, Óscar Rodríguez y otros. Pero entre los efectos de la pandemia y que quizá la adaptación no fue todo lo bien que se esperaba, los resultados no fueron los deseables. Si le añadimos al conjunto kazajo la falta de pagos regulares, tenemos un combo donde la concentración no ha sido nada fácil. El cambio a Intermarché fue fantástico, convirtiéndose en uno de los corredores más en forma de la tercera semana del Giro. 

Una gran clasificación general a base de fugas e imponerse a los favoritos, lo cual tiene mérito. No le han regalado su plaza ni muchísimo menos. En la línea de salida el teórico líder era el italiano y veteranísimo Domenico Pozzovivo, nueva adquisición del conjunto belga para afrontar el Giro precisamente con garantías. Una caída y el lógico peso de los años en la competición ha provocado que finalmente haya tenido que dar un paso atrás, más aún tras comprobar el poderío y empuje del ciclista checo. 

Lo normal es que Hirt descanse para la Vuelta a España, donde es fácil que vuelva a ser protagonista. El conjunto del Tour parece muy definido con Meintjes, Kristoff y quién sabe si Girmay en la parrilla de salida. Ya son muchos reclamos a utilizar, habrá que guardar algunos para la tercera grande de la temporada. Jan ya ha corrido mucho en España y seguro que no tiene problema alguno en disputar su cuarta edición de la ronda española. 

Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: Fabio Ferrari / LaPresse / RCS Sport

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *