Ciclistas Equipos HC

Fichajes 2023: ¿Jay Vine al UAE?

Tras la confirmación del fichaje de Adam Yates por la estructura dirigida por Joxean Fernández ‘Matxin’, se une ahora el fuerte rumor de que el conjunto de los Emiratos Árabes está detrás de otro gran ciclista para reforzar el equipo en la montaña como es Jay Vine. El australiano ha sido una de las sensaciones de la pasada Vuelta a España, donde venció en dos etapas y tuvo amarrado el maillot de la montaña hasta su caída y abandono en la recta final de la carrera, y ahora parece que dejará Alpecin para unirse al UAE de Tadej Pogačar a final de esta temporada 2022.

Con la mira puesta en el Tour de Francia de 2023, el conjunto del campeón esloveno trata de conformar una escuadra que sea capaz de mirar a los ojos al Jumbo-Visma, que no se ha quedado precisamente atrás y a todo su potencial añade de cara a la próxima temporada al imparable Jan Tratnik y al neerlandés Wilco Kelderman, que bien podría asumir la capitanía de cualquier otro equipo. Ante la duda de qué sucederá con Primoz Roglic, Jonas Vingegaard tendría un arsenal poderosísimo para intentar asaltar por segundo año consecutivo el título en la ronda francesa.

En UAE han comprobado que el equipo ha sido su gran debe y buscan rearmarse para una nueva batalla que se espera apasionante en el mes de julio. Las escenas del Galibier, donde su líder se encontraba solo ante dos ciclistas del conjunto holandés más el implacable Van Aert por delante hace que la dirección del UAE quiera prevenir esas situaciones en el futuro. Por ello la insistencia en el fichaje de Adam Yates, que tenía varias ofertas encima de la mesa, que además de un gregario de lujo es un corredor que bien podría asumir responsabilidades en otras carreras. Si además funciona como gregario de Tadej, un doble motivo para firmarle, ya que el británico sí es capaz de estar en esos momentos decisivos a poca distancia de la dupla que se jugó la victoria en el Tour.

El interés por Jay Vine llega tras la gran Vuelta realizada por el escalador procedente del mundo virtual. Se venía hablando del gran talento de este ciclista nacido en Townsville y ya que explotó durante la Vuelta, no han dudado en echarle el ojo desde UAE. Si bien se iba a proclamar campeón de la montaña (Richard Carapaz heredó el liderato tras el abandono del australiano), lo que más ha gustado de él ha sido la capacidad para estar todos los días en la lucha por las escapadas y las victorias de etapa en montaña. De hecho, se vio las caras con duros contendientes como Jan Polanc y, sobre todo, Marc Soler. En un hipotético calendario en el que fuese uno de los grandes apoyos en el Tour (al que se debería sumar Joao Almeida si todo va como debe), el posible ex del Alpecin tomaría un rol muy importante dentro del núcleo duro de la corte de Pogacar, junto con Majka, McNulty o el también esloveno Novak, que se incorpora para subir el nivel medio del equipo. El austriaco Felix Grobschartner también es una brillante adquisición para la alta montaña, la gran preocupación del equipo.

También puede comenzar a doblar grandes vueltas y ser apoyo de Juan Ayuso en la Vuelta. O una baza siempre atractiva en las etapas de montaña a lo largo de la temporada. El nivel competitivo de UAE, del que sus directivos quieren convertir en la mejor plantilla del mundo, aumentaría y es el objetivo. En la operación salida hay ciclistas como Rui Costa, Gaviria, Formolo, Molano o Polanc, aunque éste, siendo esloveno y un buen escalador, quizá obtenga una oferta de renovación por parte del equipo del que ha formado parte durante seis temporadas. Y sino, ojo con los movimientos de Quick Step para pescar en esta renovación de los coequipiers de un rey que quiere recuperar cuanto antes su trono.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Unipublic / Charly López / Sprint Cycling Agency

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *