Ciclistas HC Historia Videos

Joan Llaneras: sus mejores éxitos

El ciclista balear fue una de las referencias del ciclismo internacional en la pista. Llaneras fue un auténtico fuera de serie, especialista en las pruebas de puntuación y madison. Entre sus grandes logros están dos victorias en los Juegos Olímpicos, otras dos medallas y siete títulos de campeón del mundo. Uno de los mejores de la historia en la pista, sin duda el número uno en España, pese a que ha habido nombres muy relevantes en esta modalidad, sin lugar a dudas.

Llaneras nació en 1969, compañero de añada de Dori Ruano. Un corredor que empezó en la ruta, sin embargo, disputando el calendario de carretera con el mítico ONCE. Un gran rodador que consiguió triunfar en una etapa de la Vuelta a Andalucía, aunque no logró mucha más relevancia. Una etapa en la Challenge de su Mallorca natal, eso sí. Sí lo hizo en la pista, dedicándose desde entonces en cuerpo y alma y obteniendo medallas, premios y títulos por doquier.

Tanto es así que una vez retirado fue condecorado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo. Una de las mayores condecoraciones que un deportista puede recibir en España. También fue nombrado Deportista del Año en España entre 1997 y el año 2000. En 2001 se anunció un positivo de Llaneras, aunque fue anulado y el ciclista absuelto debido a defectos de forma en la toma de las muestras.

Todo es así que siguió cosechando más y más éxitos hasta cerrar su carrera deportiva siendo el mejor ciclista español de pista que se recuerda. Once años entre su primer título mundial en 1996, en Manchester, Reino Unido, y el último, en 2007, campeonato que se celebró precisamente en Palma de Mallorca, pudiendo ganar el título ante su público. Los velódromos de Perth, Burdeos y Berlín le han visto levantar los brazos al cielo y recibir el oro. Doce medallas ha acumulado en este periodo, siendo uno de los más galardonados de la historia.

Formó parte brevemente del US Postal de carretera en el año 1998 y tuvo compañeros en pista que le han ayudado a llegar tan alto, como Toni Tauler, Miguel Alzamora, Isaac Gálvez, etc. Grandes corredores. Fue también abanderado español en la clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín. Un honor más que merecido para uno de los mejores ciclistas españoles de todos los tiempos.

Guillermo Timoner, considerado el padre del ciclismo de pista en España, puede estar bien orgulloso del relevo que tomó su paisano, también balear.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Nicola via Wikipedia, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *