El talento joven en el ciclismo emerge cada vez con más fuerza. Atrás quedaron esos años en los que los ciclistas veteranos dominaban el calendario y tan solo algunos elegidos podían codearse con ellos antes de los 26-27-28 años.
Actualmente los grandes ídolos del ciclismo están por debajo de la treintena, como Wout Van Aert (28), Mathieu van der Poel (28), Tadej Pogacar (24), Jonas Vingegaard (26), Remco Evenepoel (23), Pidcock (23)… y los nuevos talentos que llegan no parecen querer quedarse atrás.
A continuación, vamos a repasar lo que han sido estos primeros seis meses de competición en cuanto a las irrupciones jóvenes más sonadas y sorprendentes en el calendario ciclista internacional.
Mattias Skjelmose (22 años) LIDL-TREK
Seguramente la irrupción mas grande esta temporada, el ciclista danés debuta en el Tour de Francia tras una gran Vuelta a Suiza en la que se impuso a Juan Ayuso y Remco Evenepoel. Cinco victorias en total en 2023 para el ciclista de Trek, que está por ver si puede pelear generales de Grandes Vueltas o si se convierte en un gran corredor de una semana y clásicas duras. Le avala su top10 en el tríptico de las Ardenas, en el que fue 2º en Flecha, 8º en Amstel y 9º en Lieja.

Ben Healy (22 años) EF Education-EasyPost
El batallador ciclista irlandés ha conquistado a muchos seguidores por su pundonor y su peculiar manera de moverse en la bici. Espectacular mitad temporada con un Giro de Italia inolvidable en el que venció una etapa tras una cabalgada en solitario en Fossombrone.
Cuatro triunfos en 2023, además de la mencionada etapa en el Giro. Se ha proclamado también campeón nacional en ruta y venció en marzo un parcial en la Semana Coppi e Bartali y el GP Industria en Italia, demostrando que se le da especialmente bien el país transalpino.

Felix Gall (25 años) AG2R CITROEN TEAM
El hombre “más viejo” de la lista. Ciclista regular sin victorias hasta la reciente etapa en la Vuelta a Suiza, en una exhibición ante corredores como Evenepoel o el nombrado en esta lista Skjelmose.
Tras formarse a fuego lento en DSM, el cambio al equipo galo le ha dado más protagonismo, demostrando una gran regularidad en generales de vueltas de una semana. Top10 en Itzulia, Vuelta a Suiza o Alpes Marítimos.

Søren Wærenskjold (23 años) UNO-X
Otro talento nórdico que está apareciendo con fuerza en el calendario ciclista, este gigante noruego de más de 1,90 destaca por su potencia y su calidad contra el crono (fue campeón del mundo sub23 en 2022). Tres victorias esta temporada, una en los nacionales contrarreloj, otra en un sprint en Arabia y otra también contra el crono en el Tour de Baloise, en el que fue segundo en la general.

Romain Grégoire (20 años) Groupama-FDJ
Uno de los mayores talentos franceses de los últimos años, con dos victorias este 2023 en Dunkerque. Ciclista todavía por hacer y ver en qué se puede convertir, peleón y con calidad para rematar finales. Factoría FDJ que Madiot pulirá para ir dando relevo a esa generación que va terminando de los Pinot – Bardet – Gallopin…

Einer Rubio (25 años) Movistar Team
El escalador colombiano ha terminado de explotar esta temporada, con un sensacional Giro de Italia en el que terminó 11º con una etapa de montaña y muchas fugas en sus piernas. Venció también en Jebel Jais en el UAE Tour, sumando un 2º puesto en la general de Asturias y un 4º en San Juan en Argentina. Veremos si Movistar consigue retenerlo tras 4 años en el conjunto telefónico.

Oier Lazkano (23 años) Movistar Team
No podíamos olvidarnos del bueno de Oier, reciente campeón de España en ruta y segundo contra el crono. El ciclista vitoriano está realizando una excelente temporada (su 2ª en el WT) en la que además de la victoria en San Lorenzo del Escorial también ha vencido este año una etapa y la general de Boucles de la Mayenne y su resultado más sorprendente y esperanzador, un 2º lugar en la clásica de primavera A través de Flandes por detrás tan solo de Christophe Laporte.

Escrito por: Unai Lacalle
Foto de portada: Tour de Suisse – Abtwil