Carreras HC

Tour Suiza 2023: Juan Ayuso gana a Evenepoel la crono final

… y pierde la general del Tour de Suiza por únicamente 9″ con Mattias Skjelmose. Juan Ayuso ha desbordado las expectativas en la contrarreloj final y ha sorprendido a propios y a extraños con una exhibición que permite obtener varias lecturas de su rendimiento en una carrera demasiado marcada por el fallecimiento de Gino Mäder y que por suerte ha hecho justicia con lo visto a lo largo de la carrera. El danés se lleva la general por nueve segundos sobre el español, quien ha sido lastrado por el mal día vivido en Leukerbad, en cuya meta se dejó el poder haber añadido la Vuelta a Suiza a su palmarés.

No hubiese sido muy justo que Remco Evenepoel levante la carrera a los demás candidatos cuando en la alta montaña no ha estado ni siquiera entre los tres mejores. Sí, la carrera es desde el principio hasta el final, con contrarreloj incluida y la compensación de ambas cosas debe ser el resultado de la clasificación general, como ha sucedido toda la vida.

Sin embargo, el belga no ha estado a la altura del ciclista que solía ser, dominador en todas las disciplinas o al menos bastante más presente sin tener la carrera sentenciada, donde su rol tiende a cambiar. Skjelmose termina siendo una de las revelaciones de la primera mitad del año 2023, con el inmenso honor de vencer en una prueba HC a sus 22 años y confirmando que lo hecho en las Ardenas no era ningún espejismo.

Dinamarca y el Lidl Trek tienen en él un muy buen puntal para basarse en el presente y en el futuro. Va a debutar en el Tour de Francia en escasas fechas y la ilusión en torno a ello sólo se ve eclipsada por la coincidencia con muchísimas otras estrellas, pero visto lo visto sobre el tapete en la Vuelta a Suiza, no cabe duda de que será un buen candidato a triunfar en estas primeras etapas. Incluso quién sabe si a algo más.

Pero el gran ganador moral de esta prueba es Juan Ayuso. El ciclista del UAE sale con un botín magnífico, con dos victorias de etapa y el segundo puesto en la general final, con la sensación de que de haber limitado las pérdidas en la cuarta etapa todo hubiese sido diferente.

Sus piernas en las contrarrelojes esta temporada están siendo espectaculares. En Romandía ganó la contrarreloj y ha repetido actuación en la Vuelta a Suiza, sus dos únicas cronos en la vigente temporada. Dos carreras en las que ha dejado las mejores sensaciones, también el hecho de haber pasado un día malo que le ha eliminado en ambos casos de la victoria final. Sin ese rendimiento irregular en una etapa por prueba hubiese sido de largo el más fuerte. Más aún con la superioridad mostrada en la última etapa de montaña de esta Vuelta a Suiza que será más recordada por la tragedia.

Aunque nos da pistas también de qué clase de campeón será Juan Ayuso, que a sus 20 años ha demostrado que puede con la contrarreloj siendo un gran escalador, como ha demostrado. La Vuelta a España será su siguiente objetivo, donde aspira, según sus propias palabras, a ganar tras el tercer puesto cosechado en su primera participación, en 2022.

Precisamente en ella se batió con Remco Evenepoel, aunque allí se limitó más a tratar de resistir las embestidas de los favoritos, con la prudencia necesaria para no explotar ni perder excesivamente sus opciones de una buena clasificación. Con mayor confianza y con una crono del estilo de la diseñada por la Vuelta a Suiza, ¿dónde estarán sus límites?

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: UAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *