Ciclistas Vuelta

Juan Ayuso (UAE) estará en La Vuelta 2022

El ciclista nacido en Barcelona ha sido, es y será una de las sensaciones del adormecido ciclismo español. Llevado con tiento desde UAE y, en especial, por Joxean Fernández ‘Matxin’, el ganador del Giro Baby será por fin de la partida en la próxima Vuelta a España que da comienzo en Utrecht el 19 de agosto. Una primera carrera de tres semanas donde se espera que simplemente disfrute y se vaya amoldando a lo que una prueba de este estilo es y requiere. A sus 19 años (cumplirá 20 justo unos días después del final de la Vuelta en Madrid), y pese a los destellos de calidad que ha ido dejando a lo largo de su corta estancia en la élite, aún tiene muchos años para progresar y hacer en las grandes vueltas.

El líder del equipo, toda vez que Tadej Pogacar ha descartado su participación en la ronda española, será Joao Almeida. El portugués contará con casi total seguridad con el apoyo de tres de sus compatriotas como son los gemelos Oliveira (Rui e Ivo) y el excampeón del mundo Rui Costa, además de la inclusión de algún hombre del bloque del Tour de Francia como podrían ser Rafal Majka, George Bennett o Marc Soler (o los tres). Habrá que ver si también es de la partida Ackerman, Gaviria, Molano o Richeze buscando la victoria en las llegadas masivas. Ulissi, Trentin, Polanc… la selección será complicada.

© Sirotti

El que sí que es seguro en ese ocho que parta de Holanda es Juan Ayuso. Le ha llegado la hora a uno de los ciclistas más prometedores de los últimos años no ya solo en el panorama español, sino internacional. Un ciclista que en su primer año completo en la élite es capaz de pelear de tú a tú el Campeonato de España prácticamente solo ante rivales mucho más experimentados. O de clasificarse cuarto en el Tour de Romandía firmando un tercer puesto en Zinal, una de las etapas reina. O de ser quinto en la general de una de las ediciones de la Volta a Catalunya más duras en lo climatológico que se recuerdan. O de ser segundo en Laigueglia, protegiendo el triunfo de su compañero Polanc y completando junto a Covi un triplete magnífico.

Ha descubierto también las clásicas de las Árdenas esta pasada primavera, sin terminar ni Amstel Gold Race ni Flecha Valona. Entre medias, fue capaz de ser 23º en la Flecha Brabançona, lo cual tiene mérito. Pero el resultado más sorprendente ha llegado en pleno mes de junio, compartiendo carretera con los favoritos al Tour de Francia que estaban preparando precisamente la carrera francesa en la Dauphiné. El corredor de UAE fue décimo en la contrarreloj larga de la edición, con 32 kilómetros de recorrido, básicamente llano. Perdió minuto y medio con el vencedor, el campeón del mundo en la especialidad, Filippo Ganna. Sin embargo, si comparamos su tiempo con el de Primoz Roglic, gran especialista y ganador final de la prueba francesa, cedió únicamente 45″, lo cual es un resultado excelente y que llena de esperanza el futuro de este ciclista en las rondas por etapas.

© Volta Catalunya

Ante la participación en la ronda española, la presión es el enemigo a evitar. La atención mediática, inevitable dado el grado de necesidad que hay en el pelotón español de encontrar futuro, es el precio que debe pagar un ciclista con una apariencia tan sublime. Sus prestaciones en el World Tour están siendo excelentes y quedando fuera de toda duda que, dada su juventud, hay ciclista para rato.

Siendo un escalador consumado, las fugas en las etapas de alta montaña pueden ser un buen marco para irse desarrollando. Pelear la clasificación general tal vez no sea la mejor idea, dado que eso sí que le obligaría a estar constantemente en tensión. Tal vez la táctica más inteligente sea dejarse ir en esas primeras jornadas y después buscar esas escapadas que peleen por los triunfos de etapa. Cualquiera de las cimas que acogerán un final de etapa como Fancuaya, Praeres, Sierra Nevada, Pandera, Peñas Blancas o El Piornal quedarían magníficamente en su palmarés. No sería un mal modo de estrenar el casillero en el profesionalismo.

Aunque con estos jóvenes nunca se sabe. Tadej Pogacar debutó en la Vuelta de 2019 con apenas 20 años cumplidos. Se adjudicó tres etapas, el tercer puesto del cajón y dio un susto a los veteranos del Movistar en la etapa de la Sierra de Ávila (etapa 20). Ya vimos qué hizo en la edición que suponía su debut en el Tour de Francia en el año 2020. Bernard Hinault, uno de los grandes de este deporte, debutó en las tres grandes vueltas con victoria. No porque Juan Ayuso tenga algo que ver con el astro francés, pero sí que se puede tomar como referencia de que no debe haber referencia. Los grandes campeones simplemente surgen, son imparables, por mucho que se les intente administrar cual Indurain en Banesto. A veces el talento no puede detenerse.

© Volta Catalunya

Por todo ello, sigamos con cautela las evoluciones de este magnífico corredor. Sin presión, sin exigencias, pero también sin límites. ¿Por qué no va a pelear las victorias de tú a tú con los mejores si se ve capaz? ¿Por qué no pelear la general de la Vuelta si es de los más fuertes? Más aún cuando en las generales que ha disputado hasta ahora ha sido regular y ha ido mejorando día tras día. Correrá sin rol de gregario y sin rol de líder. Simplemente fluyendo con la carrera para encontrar su lugar con el paso de los días. ‘Matxin‘ es un experto en estas lides y estoy convencido de que decidirá y hará lo mejor para el presente y el futuro de Juan.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Sirotti

3 Respuestas

  1. Bonita victoria, un paso mas..pero el primero siempre es más difícil. =) Ojalá corra la Vuelta a España, lleva una temporada extraña debido al covid, lo cual le ha obligado a cambiar mucho, demasiado, de objetivos, entrenamientos etc..para ser su primera temporada y siendo tan joven creo que lo ha pagado un poquito.
    Me encantaría que corriera La Vuelta..con guindilla incluida..con el portugués Almeida por el liderato..porque con corredores como Juan la jerarquía bueno si ..pero siempre que la carretera no diga otra cosa.

  2. Sigue sin confirmar nadie esta noticia. Ganas tenemos de que así fuese pero de momento…a día de hoy…salto a la piscina del autor del blog.

    Salvo que este maneje información …top secret.

  3. Confirmado oficialmente que Juan estará en La Vuelta y que el autor del blog ha acertado en su pronóstico. Suerte al chaval, lo demás lo pondrá Él seguro.☺

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *