Carreras Ciclistas HC

Juan Ayuso (UAE) se desmelena en la Vuelta Suiza 2023

Se trata de la tercera victoria de Juan Ayuso en el profesionalismo. Getxo, Châtel-Saint-Denis en el prólogo del Tour de Romandía y ahora La Punt, destino de la etapa reina de la Vuelta a Suiza. Más importante que el qué es el cómo, y el ciclista perteneciente al UAE se impuso de poder a poder ante el resto de los favoritos y les asestó un terrible golpe en el mentón hasta arrebatarles casi un minuto de distancia. 54″ que le sitúan bien arriba en la general, a 18″ del nuevo viejo maillot amarillo, el danés Mattias Skjelmose.

El español llegaba a meta exultante, eufórico tras convertirse en el segundo ciclista más joven de la historia en vencer en una etapa de la Vuelta a Suiza, sólo 120 días mayor que Rigoberto Urán, quien ostenta el récord desde el ya lejano 2007. El Albulapass recuperó el lugar que sólo un día antes había cedido el corredor del UAE, con desfallecimiento en firme para perder todas sus opciones en la clasificación, dijeron.

La ruleta siguió girando y envió a la sala de recuperación a Felix Gall, quien sufrió tras conseguir su primera victoria profesional, y Remco Evenepoel, quien aún se encuentra a menos de un minuto de la gesta. Bilbao, Urán, Bardet y Kelderman llegaron a rueda del líder, delatando el buen estado de forma con el que comparecerán en el Tour, y antes en la fase decisiva de esta Vuelta a Suiza. Etapas de perfil ondulado y media montaña aparecen en el horizonte. Los cinco primeros conservan todas sus opciones.

Juan Ayuso fue el nombre de la tarde. Y ningún otro. Ganar así significa más que hacerlo de cualquier otra forma. Si alabamos la multifuncionalidad de los Evenepoel, Pogačar o Van Aert, también es de recibo hacerlo con un ciclista que ha conseguido tres victorias en especialidades diferentes: sprint de grupo reducido, contrarreloj y alta montaña. Cuando muchos le daban por enterrado, surgió y barrió. La irregularidad es un aspecto que se debe hacer mirar, si en un posible mal cálculo de fuerzas, de alimentación o de sobrecarga en el área antes conocida como lesionada. No es normal que pegue esos petardazos de un día para otro.

Pero es día de celebración. Durante mucho tiempo se consideró a esta carrera como la cuarta grande. Ganar en estas plazas le otorga confianza en el camino tras haber pasado un auténtico calvario estos primeros meses del año. Cada startlist presentada que no le incluía en ella iba minando la confianza de los aficionados en ver al tercer clasificado de la pasada Vuelta a España en acción. Juan está poco a poco alejando los fantasmas y de paso construyendo un buen palmarés. Y la carrera aún reserva un par de días para el lucimiento de los atacadores y uno para sufrir contra el reloj.

El Albulapass pasará a su historia personal como el puerto que le condujo a la gloria tanto en el ascenso como en el descenso. Lo que para muchos corredores es un mero fin, como es vencer una de las etapas más bonitas y tradicionales del año ciclista, para Ayuso es sólo un principio.

El principio de un viaje que en 2023 acabará con él enfrentado a un elenco de estrellas por la Vuelta a España en el mes de septiembre. La recuperación va viento en popa, la evolución promete. Aunque en la euforia se olvida el hecho de que el día antes de la gloria se pisó el infierno. Sin esa visita, el ciclista español sería líder con un amplio margen.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Sprint Cycling Agency / Team UAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *