Ciclistas

Juanpe López, constancia y talento andaluz

Juan Pedro López Pérez. Tal vez dicho de esta manera no suene tanto, pero si decimos Juanpe López nos viene a todos un joven alegre, bromista y talentoso ciclista del Trek-Segafredo.

Nuestro ciclismo está viviendo un momento de brotes verdes y cambio generacional muy esperado en el año de la retirada del último gran ciclista español perteneciente a la generación que nos ha dado tantísimas victorias, Alejandro Valverde. Poco a poco van apareciendo en las grandes carreras nombres como Alex Aramburu, Iván Garcia Cortina y principalmente las dos grandes esperanzas de futuro para las Grandes Vueltas como son Juan Ayuso y Carlos Rodríguez. Pero hoy vamos a hablar de Juanpe López, otro ciclista que cumple su cuarto año en el World Tour y está logrando con mucho sacrificio ser importante en una gran estructura como la de Trek-Segafredo con tan solo 25 años.

Nacido en Lebrija en julio de 1997, Juanpe comenzó a despuntar en las filas del equipo Kometa Cycling de Alberto Contador (filial de Trek) lo que le valió en 2019 para participar como “stagiaire” en el Tour de Utah con el equipo World Tour. Tras terminar en una buena posición y ser el tercer  mejor joven dio el salto definitivo en la temporada 2020 como ciclista de pleno derecho en la plantilla de Trek.

Ciclista de poco peso y con unas condiciones muy buenas para la escalada, Juanpe tiene en las clasificaciones generales y la regularidad en la montaña su mejor baza. En 2020 descubrió el calendario World Tour corriendo pocas carreras (debido también a la pandemia mundial), pero de mucha calidad como el Tour Down Under, Dauphiné y las clásicas Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, lo que le valió para correr su primera grande, la Vuelta Ciclista a España.

Finalizó como mejor hombre de su equipo en el puesto 42 y lo que es más importante, descubrió la carrera y consiguió finalizarla a sus 23 años en el año de debut. 

En su segundo año al completo en el equipo repitió fórmula. Pocas carreras, pero de calidad. Mucho calendario nacional para terminar corriendo la Vuelta a España como gregario de Ciccone.

Con un inicio tapado sin ceder mucho tiempo, cogió el relevo como líder del equipo por el abandono del italiano y tras un gran papel tanto en Lagos como en el temible Gamoniteiru, terminó 13º en la clasificación general, demostrando su talento y capacidad de gran fondista para este tipo de pruebas.

En la temporada actual Juanpe debutará en el Giro de Italia y descubrirá nuevas carreras a una edad en la que, como siempre ha hecho, ha ido quemando etapas poco a poco. Sin duda será pieza importante para el equipo y llega en un buen estado de forma después de su gran actuación la semana pasada en la Itzulia.

Sin duda alguna el lebrijano se ha convertido en uno de los ciclistas más queridos por nuestra afición, no solo por sus actuaciones y su juventud, sino que también por su alegría en las carreras y en las redes sociales. Bético confeso, siempre activo y atento a cualquier novedad y con buen trato con sus seguidores, si sigue así tanto a nivel deportivo como mediático no hay duda de que muchos más seguidores animarán en las carreteras al grito de “¡Vamos Juanpe!”

Escrito por Unai Lacalle (@UnaiLacalle)
Foto: @ACampoPhoto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *