Ciclistas Vuelta

Juanpe López, de sensación del Giro a outsider en la Vuelta

El lebrijano se ha cubierto de gloria en esta temporada 2022 por haber sido una de las sensaciones del Giro de Italia. Tras Miguel Indurain en 1992 (19 días de rosa consecutivos) y Alberto Contador en 2011 (13 días de rosa seguidos si no tenemos en cuenta su descalificación) son los únicos ciclistas españoles que han superado a Juanpe luciendo la preciada maglia rosa, ya que el ciclista del Trek-Segafredo ha logrado la friolera de diez etapas consecutivas siendo el líder de la corsa italiana. Joaquim Rodríguez logró la misma cifra, pero con el intervalo de la etapa que finalizaba en Cervinia, con el canadiense Ryder Hesjedal, a la postre ganador de aquella edición, arrebatándole por un día el liderato al catalán.

La consecución de la maglia bianca de mejor joven y un décimo puesto en la clasificación general final son puntos a favor de considerar que la mayoría de edad ciclista de López ha terminado por llegar. Mejor si cabe supo la defensa que realizó en sus últimos estertores como líder, cuando sabía que iba a ser prácticamente un milagro poder resistir en lo más alto de la clasificación y murió matando, dándose el gustazo de salir a cambios de ritmo que de ciclistas que no eran sus ruedas a seguir. Aún así, objetivo cumplido y ya está en el mapa: todo aficionado al ciclismo alrededor del globo sabe quién es Juanpe López y de qué es capaz, botellazos incluidos.

Estas generaciones de corredores sin complejos han traído a un español entre ellos. Más conocido por los chascarrillos en redes sociales y por ser una nota de color en el que cada vez más españolizado Trek-Segafredo, es ahora considerado un potencial favorito a colarse en los tops de las grandes vueltas, para las que ha demostrado fiereza y capacidad, algo que no todo el mundo posee a la hora de enfrentarse a retos de tres semanas de duración. Con el Giro ya ha cumplido la temporada, además, por lo que la presión estará en otros barrios. La Vuelta será un disfrute para el sevillano que, además, verá cómo si todo va bien podrá darse baños de multitudes camino de Tomares en la decimosexta etapa. La ronda española pasará por su amada Lebrija, donde fue recibido como un héroe después de un mes de mayo que le ha puesto en boca de todos sus convecinos.

Trek acude a la Vuelta con los deberes hechos. Han conquistado etapas en Giro y Tour y tenido muy buena presencia en ambas, además de los diez días de rosa. Mads Pedersen está preparando el Campeonato del Mundo y toma la salida en Utrecht como cabeza de cartel del equipo, quitando presión al español, que tendrá aliados en la montaña como Elissonde, Bernard o Cataldo. Un plantel hecho por y para buscar objetivos de un día, que es lo más probable, pero también convertible en un ‘ocho’ que aspire a defender una buena posición en la general.

De hecho, Juanpe no sabe bien en calidad de qué acude a la Vuelta. A tenor de las declaraciones que han recogido varios medios, la idea primera es comprobar su estado de forma y pelear por estar delante en la clasificación llegadas las primeras montañas. Si observa que su nivel no le va a permitir estar entre los mejores, la idea es dejarse ir y pelear una victoria de etapa que estuvo bien cerca de lograr en el Giro de esta misma temporada.

En la Vuelta debe sentir confianza. No es su primera participación, que siempre es algo que suele afectar. Ha finalizado dos y se ha clasificado en el decimotercer lugar en 2021. Más allá de que haya estado cerca de entrar en el top ten, es conveniente quedarse con el dato de que ha sido capaz de rendir en el mes de septiembre y que a estas alturas se puede contar con él después de una temporada intensa. Algo que no todos los ciclistas pueden decir. Un puesto similar ya sería un logro para el ex de la Fundación Alberto Contador, que espera al menos clasificarse dentro de los diez primeros en Madrid.

Es un rol del que tal vez no pueda huir nunca. Cuando se triunfa, se generan expectativas y se espera que éstas se cumplan en todas las ocasiones en que un ciclista que ya ha sido el centro del ciclismo mundial en la primera se ponga un dorsal. Ha llegado el momento de confirmarse como un ciclista de ese pelaje y volver a elevar el listón. España va a recibir con los brazos abiertos a uno de los pocos ciclistas que les ha reportado alegrías durante este año 2022 que se acerca a su otoño.

Es probable que para las etapas asturianas, el de Trek ya sepa en qué lugar del pelotón ubicarse. Tanto si es para intentar cazar etapas como si las fuerzas le acompañan y resiste entre los mejores del pelotón de la Vuelta, el reconocimiento de todos los pueblos y puertos por los que se pase serán una realidad. Será, no cabe duda, uno de los nombres más coreados a su paso.

Escrito por Jorge Matesanz

Fotos: RCS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *