Ciclistas HC Vuelta

Juanpe López (Lidl Trek) está de Vuelta

Juanpe López debutó en el Tour por fin. Y lo pudo acabar. Ya no guarda en la cartera solamente el carné del Betis, sino el de ciclista, ese que dicen que te dan cuando llegas a París en bicicleta tras atravesar Francia de punta a punta persiguiendo otras bicicletas. No hubo mucho brillo, es cierto, pero el expediente está cubierto, que era de lo que se trataba en esta ocasión, y los objetivos del equipo cumplidos. Todos contentos pues. El plan decía que ese protagonismo que le sobró (entre comillas) en el Giro del año pasado (2022) y le faltó en el Tour tiene que florecer en la Vuelta a España, carrera donde el Lidl Trek acude por y para él.

La victoria de etapa es el principal objetivo si escuchamos a la lógica. Un ciclista que quiere luchar la clasificación general no entra en posiciones superiores a la centena en las dos primeras etapas. Para levantar los brazos es necesario dejarse ir, está claro. Para luchar por la general le faltaría algo más de constancia en las etapas importantes, y pese a su calidad, no parece ser esa clase de ciclista. Siempre se puede evolucionar, que el andaluz todavía es bastante joven y tiene margen para planteárselo, pero no da la sensación de ser un hombre interesado en luchar día a día para restar al reloj diez o treinta segundos.

El lebrijano tiene ante sí un amplio catálogo de etapas de alta montaña. En las más evidentes será complicado, puesto que los de la general, que además en esta Vuelta son de los mejores del momento a nivel internacional, esos que marcan la diferencia, estarán peleando las victorias, habrá poco despiste en ellos. Pero esos otros días de media montaña donde las fugas tienen todas las de llegar, ahí será el terreno perfecto para que un ciclista que en ese contexto sí puede marcar la diferencia triunfe. Etapas como Xorret de Catí, Lekunberri, Caravaca de la Cruz o Laguna Negra podrían ser días que marque el sevillano con una equis en el calendario.

Sería también bonito verle en fugas para buscar el maillot de la montaña. Como buen escalador, podría ser un objetivo al alcance, de esos que complementan palmarés. Con cero victorias en su casillero en estos momentos, junto a las diez jornadas de maglia rosa en el Giro, una nueva pestaña que añadir sería interesante. Porque no debería poder pasar otro año sin un éxito que llevarse a la boca. Y es que hasta la fecha lo mejor que aportar al grandes éxitos de la temporada 2023 es un 17º puesto en la quinta etapa de la Dauphiné. Con eso todo queda dicho.

Esta Vuelta es una oportunidad para el ciclista español de revertir una temporada bastante anónima. Después de haber realizado un papel tan digno en el Giro 2022, donde además del ya mencionado liderato, finalizó en el top ten, con sensación de ser un ciclista valiente y atrevido que plantó cara a corredores teóricamente más completos que él en vueltas de tres semanas como Richard Carapaz o Vincenzo Nibali.

Ahora con el nuevo patrocinador y la pequeña revolución que se prepara para el equipo de cara a la próxima temporada, con multitud de fichajes importantes, veremos qué rol asume el bueno de Juanpe. Tal vez dependa de la cara que sea capaz de dar en esta Vuelta donde, salvo Bauke Mollema y algún otro experimentado como Kenny Elissonde, él será sin lugar a dudas la referencia. Días tiene por delante para expresarse. Que al menos no sea por falta de fortuna.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Ballet / López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *