Equipos

Jumbo deja el ciclismo

Jumbo lo deja. Así lo afirmó Ton van Veen, nombrado CEO de la empresa desde marzo de este mismo 2023, como recogen numerosos portales neerlandeses. El principal patrocinador de uno de los mejores equipos de la élite del ciclismo dirá adiós toda vez que sus objetivos ya han sido cumplidos tras haber sido campeones de las tres grandes vueltas y haber conseguido dar la vuelta al mundo gracias a sus ciclistas. Una noticia sorprendente que hace que el equipo haya empezado a intensificar la búsqueda de un nuevo patrocinador ya que parece que la marca y principal sponsor del equipo de Van Aert, Roglič o Vingegaard, actual ganador del Tour de Francia, con serias esperanzas de repetir éxito en París esta temporada, ha marcado unos plazos cómodos para cumplir lo pactado y al mismo tiempo permitir la continuidad del equipo. 

El anuncio no tendrá efecto inminente, sino que puede hacerse una realidad a lo largo de la temporada o a finales de 2024, que es hasta cuando la marca ha garantizado su apoyo al proyecto más importante de ciclismo en Países Bajos, los herederos del mítico Rabobank. Pero en caso de encontrar un relevo anterior a dicha fecha, ejecutarán su idea de dejar de patrocinar un equipo ciclista. En este caso nada tiene que ver con escándalos o falta de visibilidad, más bien una cuestión contraria, ya que a nivel de resultados y de visibilidad, la acción comercial ha sido un auténtico éxito. Jumbo es conocida alrededor del planeta gracias, por ejemplo, al último éxito de Primoz Roglič en el Giro de Italia. No deja de ser irónico que este anuncio llegue tras lograr el equipo una victoria de semejante calibre. 

Foto Fabio Ferrari/LaPresse

En total son ya nueve temporadas de patrocinio que podrían alcanzar las diez si éste se extiende a finales de 2024, al parecer el compromiso adquirido. Las cuatro primeras tuvieron lugar como segundo nombre que añadir al equipo junto a Lotto, que fue el primero, y posteriormente la cadena de supermercados tomó las riendas siendo el sponsor principal durante al menos otros cinco años. Tres victorias en la Vuelta, una en el Giro y en el Tour y hasta un total de 286 victorias en todo este periodo, convirtiéndose en uno de los mejores equipos del UCI-World Tour, y por ende del mundo. Todos esos triunfos han llegado sin tener en sus filas a un gran sprinter, que suelen ser quienes aumentan exponencialmente las victorias de un equipo. La gran mayoría han corrido a cargo de otro tipo de victoria, lo cual añade más valor a lo conseguido. 

Primoz Roglič ha tenido mucho que ver en este crecimiento, con casi 70 triunfos bajo el paraguas de Jumbo, con quien ha coincidido íntegramente en su estancia en esta estructura y de la que sigue siendo el hombre más carismático. Más que una importante aportación, ha sido un ciclista haciendo historia junto a este maillot, casi siempre más poblado de amarillo que de negro, aunque por algo se les conoce como ‘las abejas’ dentro y fuera del pelotón. Ahora que ya han satisfecho su intención de utilizar el deporte como medio para darse a conocer de forma local (sobre todo en Bélgica y Holanda) e internacional, llega el momento de recoger velas y centrarse en otros aspectos. Una decisión que no sólo afecta al ciclismo, ya que Jumbo estaba (y está) invirtiendo en varios deportes y ha llegado el momento de retirar también esos apoyos, como por ejemplo al piloto de Fórmula 1 Max Verstappen. 

Jumbo Visma en el Tour de Francia 2022
A.S.O./Pauline Ballet

Una declaración que se suma a un baile de marcas que está asolando de forma progresiva el ciclismo, con el cambio de patrocinio inminente para el Trek Segafredo, cuyos últimos días se están viviendo para pasar a ser Lidl Trek, denominación con la que tomarán la salida los ciclistas en el próximo Tour de Francia. Rumores de cambio futuro y no muy lejano en Movistar, entre otros. Otros que tuvieron lugar a principio de temporada como Jayco. Al haberse extendido el doble patrocinio por parte de las marcas, los relevos parece vayan a ser una constante. Algunos como Intermarché, competencia de Jumbo, también han recurrido a la combinación de nombres para dar solvencia financiera a su estructura ciclista. 

Visma, marca noruega relacionada con la consultoría tecnología, parece quedarse por el momento. Con la fuerza que el ciclismo profesional está ganando en su país gracias al Uno-X y a la celebración de carreras de cada vez mayor relevancia en suelo noruego, quién sabe si dará el paso para asumir ellos en primera persona el patrocinio como primer apellido del equipo. Y es que su trayectoria en el patrocinio comenzó de forma más tardía y quién sabe si se encuentran aún únicamente en una primera fase. Si tienen interés en dar el paso, es el momento. Pero lo que sí está claro es que en los próximos meses observaremos movimiento en este aspecto y seguro que pronto buenas noticias para garantizar la continuidad del proyecto ciclista más importante del planeta en estos momentos. 

Escrito por: Jorge Matesanz

Foto de portada: La Press/RCS Sport

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *