Ciclistas Mundiales Vuelta

La baja de Alaphilippe en la Vuelta y el Mundial: la crueldad de la moneda

Nunca se sabe con las etapas llanas, de transición. Son deseadas en el gran pelotón como agua de mayo, más aún tras etapas duras (las del norte, con ese desnivel oculto del que siempre se habla) y buenos traslados. Pero cuando llegan son mucho más peligrosas. La tensión del grupo decae, los despistes tienen lugar. Y las peores caídas aparecen. Casos como el de Mikel Landa en el Giro de Italia del curso pasado son más habituales de lo que parece. No todo iba a ser coronavirus.

El ciclismo a veces es una moneda al aire. Un día sale cara y ayudas de forma determinante a marcar la diferencia y a ganar la Vuelta, al siguiente sale cruz y estás abandonando en ambulancia dicha carrera y tus aspiraciones de renovar el maillot arco iris que has portado con elegancia y buen hacer durante ya dos temporadas consecutivas. Da igual que vayas detrás, da igual que vayas delante. Si está de pasar, pasa y no puedes remediarlo. Hay años en los que es mejor no salir de casa. Alaphilippe se cae, deja la Vuelta a España y a Remco Evenepoel a merced de sus fuerzas frente a todos sus rivales. Y, lo más importante tal vez en un plano personal para el francés, que es perderse el Campeonato del Mundo de Australia.

Se da una curiosa coincidencia. La sintonía entre Julian y Remco es evidente. Con una mirada sus talentos se entienden y se complementan. Ahora ha tocado arrimar el hombro por el belga. Otro día tocará por el francés. ‘Lou lou’ está viviendo un 2022 aciago, con tan solo una victoria en un total de 29 días de competición. Las caídas han sido sus compañeras de viaje por esta temporada que tal vez tenga que ser dada por concluida por el maillot arco iris. Seguro que, visto lo visto, el ciclista de Quick Step prefiera dar carpetazo y centrarse en un reinicio limpio en 2023.

Esa curiosidad consistía en analizar los momentos en los que Ala ha tenido que abandonar. Uno de ellos, el que tuvo lugar en la Lieja-Bastogne-Lieja, coincidió con la victoria arrolladora de Evenepoel. Ahora que el joven belga está de dulce y triunfante en la Vuelta, de nuevo tiene que decir adiós el corredor francés como primer abandono para él en una gran vuelta. En 2021 fue una película inversa. El campeón del mundo se desencadenaba en la primavera mientras su compañero aprendía a sufrir gracias a un aciago Giro. Vasos comunicantes.

En los primeros compases de las clásicas el galo volvió a sufrir una aparatosa caída que le iba a dejar fuera de la lucha por la carrera. Era la Strade Bianche, esa prueba basada en sterrato y paisajes de postal en plena Toscana italiana. Una mala experiencia que fue compartida en este caso por Remco en el Giro 2021, donde un mal día en el sterrato fue el principio del fin de su participación y las sensaciones que quedaron en el de Quick Step, que portaba la maglia blanca de mejor joven.

Alaphilippe mantiene una guerra sana con su líder en la Vuelta a nivel de número de victorias. Es posible que el maillot rojo se acerque peligrosamente a sus 39 triunfos como profesional. El ciclista de Bélgica ya marca 34, con la general de la gran vuelta por contar en caso de confirmar su triunfo en Madrid, y alguna otro parcial que pueda conseguir. Obviamente, con muchos años menos de carrera, podría alcanzar una cifra nada despreciable. Con el que parece permanecerá empatado es con el neerlandés Mathieu Van der Poel, que tampoco atisba un retorno temprano a la primera plana.

Habrá que comprobar el alcance de las lesiones y sólo cabe desear que la recuperación del magnífico ciclista galo sea lo más rápida posible para volver a disfrutar de la presencia de las espectaculares arrancadas de Alaphilippe cuanto antes.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Unipublic / Xcycling / Charly López / Sprint Cycling Agency

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *