Ciclistas HC Tour

La baja de Kruijswijk altera los planes de Vingegaard en el Tour 2023

Se habla de un equipo Jumbo Visma de gran potencia en el asalto al potencial segundo Tour de Jonas Vingegaard, pero los problemas se amontonan. Tras el anuncio de no participación de un Primoz Roglič que se centrará en preparar a conciencia la Vuelta a España y el Giro de Lombardía, llega la desgraciada caída de Steven Kruijswijk en Dauphiné. Se trata de un accidente que le ha provocado lesiones en la clavícula y la cadera, con más que posibles fracturas y ante las escasas tres semanas que restan para el inicio de la ronda gala parece que será letal cuanto menos para su participación.

El ciclista holandés estaba pensado como el último hombre en la alta montaña para el campeón del Tour 2022 junto con Sepp Kuss, en espera de que su actuación tras correr el Giro de Italia sea la esperada. La baja del tercer clasificado en 2018 es más importante de lo que parece, ya que desequilibra un conjunto poderoso en el llano y media montaña, pero carente de especialistas en los grandes puertos. Con Van Aert como comodín para todo, Benoot, Laporte, Van Hooydonck o Van Baarle son ciclistas que tienen mayor especialidad en terrenos plano y en puertos de escasa pendiente.

Sin Kruijswijk en liza, parece que será Wilco Kelderman, primer suplente de la lista, quien suplirá su función. No es un mal elemento para poner en funcionamiento, ya que a su regularidad suma su capacidad para ir bien en todos los terrenos y también poder ser un posible líder si las cosas no le marchan como debieran al danés Jonas Vingegaard. En tal caso podría asumir con muchas más garantías un eventual liderazgo, ya que ha acostumbrado a ello y está todavía en una edad en la que podría hacer una buena clasificación general.

¿El problema? Que Kelderman regresa de una lesión y no ha regresado aún a la competición, por lo que no se sabe cómo será dicha vuelta, que tendrá lugar en el Tour de Suiza. En 2023 únicamente ha competido en Tirreno Adriático, en el mes de marzo. Carrera que, de hecho, no pudo ni siquiera finalizar. Es un ciclista que durante las últimas temporadas ha tenido bastantes problemas con caídas y lesiones y no ha terminado de dar su mejor versión. Es más, estaba previsto que fuese de la partida en el Giro de Italia en apoyo de Primoz Roglič. A ver cómo le sienta el regreso al Tour, en el que no participa desde 2021 y tras el que debería incluirse en su programa la Vuelta a España.

Un corredor que ya fue tercero en el Giro y quinto en el último Tour que disputó. Buen bagaje para un ciclista que en montaña puede responder bien en combinación con un buen Kuss. Ha habido alguna noticia que apuntaba a algún problema para el estadounidense con respecto a su participación en el Tour, pero será cuestión de esperar novedades. En todo caso, la tercera semana puede hacérsele demasiado larga al ciclista afincado en Andorra. Y es en montaña donde Vingegaard puede tener problemas ante hombres de la talla de Tadej Pogačar, Adam Yates, Marc Soler y compañía, que van a mostrar su mejor versión en el mes de julio.

Ante encrucijadas tácticas, el equipo puede sufrir. Será capital que Jumbo Visma filtre hombres en las escapadas y no deje libertad a ningún ciclista peligroso, porque en caso de que se crezcan las opciones de uno u otro, pueden aparecer problemas para preservar las opciones de su gran líder. Si consiguen que la competición se juegue en los puertos finales de un modo u otro, simplemente será una cuestión de que Vingegaard pueda marcar las diferencias o cuanto menos resistir las embestidas de los rivales. Pero si la carrera va a lo táctico como fue en 2022, cuidado con las opciones del Jumbo…

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Ballet – Photogomezsport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *