La temporada de Movistar ha sido arreglada a última hora, pienso. Ha sido un poco caótica, decepcionante, digamos, hasta el Tour. La Vuelta siempre fue una carrera que se les dio bien y Enric hizo una carrera muy buena. Donde más me han gustado, sobre todo, ha sido en las clásicas italianas. Mas ha hecho lo que todo el mundo le ha pedido, que era ser valiente. En cuanto lo ha hecho, ha conseguido una gran victoria.
Alejandro ha estado muy bien también, García Cortina ganó un sprint magnífico… por no decir de la buena carrera que hicieron en Lombardía. Así que creo que deben estar contentos por el buen final de temporada que han hecho e imagino que ahora tratarán de seguir esta línea de trabajo que tan bien les ha ido. O eso espero. Me imagino que se habrán sentado los responsables, habrán analizado todo y decidido que era necesario tomar otro camino, que es algo que todo el mundo veía menos ellos, y lo han aplicado. Vuelve a ser el equipo que todo el mundo quiere. Y tiene una ventaja. Y es que pese al mal comienzo, no se acordará nadie de ello, puesto que lo que solemos recordar son los finales, cómo se termina. Para ellos el final ha sido muy bonito, volviéndose a reencontrar con las victorias y regresando a ese papel protagonista y con valentía que creo era sumamente necesario en este equipo.

A seguir así, que no les queda otra tampoco. Para un equipo de este nivel, ése es el listón. Con ese objetivo se puede estar incorporando ese segundo patrocinador. Con los problemas de contratación que
ofrece España con respecto a otros países donde los ciclistas son prácticamente autónomos y no asalariados y con el presupuesto que manejan, no podían competir de tú a tú con otras estructuras. Es complicado tener una plantilla a la altura de los retos que les exige. Puedes tener a un Enric Mas y a un Alejandro Valverde, pero después si nos fijamos la segunda unidad es muy inferior o son directamente trabajadores para ellos dos. Esa segunda fila está desapareciendo precisamente porque económicamente no pueden asumirlo. De cara a 2023, a ver cómo reconstruyen.
Parece que Gaviria, Guerreiro y algún otro fichará, pero no sé si cubren lo que necesitan. Ese nivel que es necesario es complicado cubrirlo. Guerreiro es muy buen fichaje, es un muy buen corredor. A Gaviria, no sé, no termino de verlo. Quién sabe. A lo mejor se le cruza un cable y vuelve a conseguir quince victorias por temporada. Pero desde luego que es un ciclista que en estos momentos ofrece muy pocas garantías de resultados.
Escrito por David Arroyo
Fotos: RCS-LaPresse
Incluido en el nº9 de High Cycling