Equipos Opinión

La columna de Gustavo César Veloso: «La sobresaliente temporada del Jumbo Visma»

La temporada del Jumbo Visma está siendo espectacular, es la continuación de la temporada pasada. Tienen un equipazo y no importa con qué corredores y líderes vaya a correr, que con Vingegaard, Roglič y Van Aert tienen la garantía si no de ganar, si de estar muy cerquita de ello. Sobre si han podido fallar o no en las grandes clásicas, el problema es que son un poco como el Tour, se dan cita los mejores del mundo en el mejor punto de forma posible. Y todos a la vez, en las mismas etapas.

El nivel es muy elevado, hay que darse cuenta de qué nivel tienen los gregarios de estos grandes equipo, que podrían ser líderes en cualquier otro equipo. También el factor suerte, por supuesto, que tiene su influencia. Cuando las fuerzas están tan igualadas, un mero corte que te cuesta recuperar ya ha marcado la diferencia.

Si nos damos cuenta, al final estas carreras no están planteadas como un corredor contra otro corredor, sino muchos contra muchos. Llevar la etiqueta de favoritos te hace correr de otra manera, te elimina el factor sorpresa de una tacada. Y eso en muchas ocasiones hace que todo el mundo esté pendiente de ese equipo, que a su vez tiene que estar pendiente de otros favoritos.

El año pasado nadie, ni el propio Pogačar, sabía cómo iba a rendir en el Tour de Flandes. Y anduvo como anduvo. Pudo ganar por el factor sorpresa, pero demostró desenvolverse bien y por ello este año ya era favorito y ha ganado porque ha sido de calle el más fuerte, porque estaba muy vigilado por todo el mundo, y ahí está la gran dificultad del papel de Jumbo en estas grandes clásicas. También en la eterna rivalidad entre Van Aert y Van der Poel, con esa lucha que llevan desde juveniles.

Con duelos que van para un lado, para otro, y que ya se conocen muy bien entre sí, por lo que es diferente despistar. Son muy diferentes, cada uno explota sus cualidades sobre el otro y cada vez gana uno. Y sólo gana uno, que es lo que lo hace bonito y complicado al mismo tiempo. Por eso este deporte es tan difícil. Porque ganar es muy difícil, no es tan sencillo como lo hacen parecer estos genios.

Lógicamente lo que hacen no es nada fácil y para el resto, si están estos tres o cuatro en buena parte del calendario, ya cuesta muchísimo más la victoria. Se vio en la Volta Catalunya, donde un día ganaba uno, un día después el otro y así es este ciclismo. Sobre Van Aert y todo lo que se ha comentado sobre él, creo que hizo bien en dejar ganar a Laporte. Un corredor que tiene mucha calidad y tiene capacidad para ser líder en cualquier equipo se está sacrificando por él.

A Van Aert una victoria más o menos en su palmarés no le va a suponer nada. Lo que está haciendo es sembrar para el futuro y provocando un buen ambiente y eso incidirá en un mejor rendimiento. Por eso dejarle la victoria a un compañero que merece la victoria igual que tú creo que es un gesto de líder. Hacía tiempo que no se veía un gesto así. Al equipo le da igual que gane uno o que gane otro, pero estoy seguro de que si no llega a pinchar en Roubaix, Laporte se hubiese subordinado a Van Aert sin dudarlo, devolviéndole el gesto con creces.

Escrito por Gustavo César Veloso

Fotos: ASO / Vialatte // OGC

Incluido en el nº11 de High Cycling


High Cycling nº11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *